Ficha técnica
Crys Díaz, encantada de trabajar para Victoria Federica y el resto de jóvenes que acuden a contratar su ayuda: "gente muy joven que, al final, todo lo que sea aproximarse a las tres patas de salud que yo siempre digo que es deporte, alimentación y descanso. Feliz de acompañarles en el proceso, claro que sí". Todavía no han cogido confianza pero es solo cuestión de tiempo: "no tengo el placer de conocerla todavía tanto y bueno. Al final siempre intento apoyar y estar al lado de todas mis pacientes e intentar estimularles y motivarles en la medida de lo posible, cada uno en la medida de lo que pueda o quiera". Es muy respetuosa con la intimidad de los rostros conocidos que acuden a ella: "intento mantenerme al margen y mantener la discreción de ella y de todas las personas mediáticas que enseño y a otras a las que no enseño y, quizás, os sorprendería". Agradece a las redes sociales que se comparta su trabajo y llegue cada vez a más gente: "al final, las redes sociales tienen algo maravilloso que es poder dar visibilidad y llegar de forma sencilla a todo el mundo y es lo que intentamos hacer". Aunque ya no es deportista olímpica, sigue estando muy ligada al deporte, su gran pasión: "me ha dado todo. Me ha dado mis valores, mi capacidad de esfuerzo, la constancia, mi forma de ver la vida y ahora mismo es mi vida porque es mi profesión, desde otro punto de vista". Total Crys Díaz: - Buenas noches. - Hola, buenas noches. - Menudo aquí hay un elenco de gente, madre mía. - Sí, estoy súper ilusionada como exdeportista de élite, encontrarme todas estas caras del deporte tan importantes en el COE es maravilloso para mí. Se lo agradezco muchísimo, estoy muy ilusionada con este súper evento. - Cuéntanos, tu presencia hoy aquí. ¿Invitada? - Voy a entregar un premio. No voy a decirlo, no voy a desvelarlo pero la verdad que estoy muy contenta. - A quien se lo vayas a entregar, desde luego, se lo merece seguro. - Cien por cien. Yo creo que todos los deportistas, al final, en su día a día hacen un esfuerzo enorme. Todas las personas que están nominadas son personas con talentazo y entonces merecidísimo, seguro que sí. - ¿Qué te ha dado el deporte en tu vida? - Me ha dado todo. Me ha dado mis valores, mi capacidad de esfuerzo, la constancia, mi forma de ver la vida y ahora mismo es mi vida porque es mi profesión, desde otro punto de vista. Desde uno menos profesional pero es la base de la salud y creo que así intento transmitirlo cada día en mis redes, en prensa y con mis pacientes de cada día. - ¿Qué te parece que tu nombre? Al final, también viene bien que tu nombre salga a la luz por esos rostros conocidos a los que ayudas, con los que colaboras, es muy importante también. Sois un equipo. - Yo siempre digo que al final, los rostros mediáticos a los que entreno o trato son un tres porciento de mi agenda, un dos coma siete por ciento, que lo calculé pero sí que me ayudan a dar una visibilidad enorme al trabajo que hacemos y estimulan a las personas a que hagan deporte, a que cambien sus hábitos. Al final, las redes sociales tienen algo maravilloso que es poder dar visibilidad y llegar de forma sencilla a todo el mundo y es lo que intentamos hacer. - Dar visibilidad a través, te lo nombro, de Victoria Federica. Se está metiendo también en ese mundillo de las redes, que viene muy bien para que los jóvenes digan '¿Por qué no voy a probar ese deporte?'. - Yo creo que cualquier persona, sea joven, sea mayor, tenga una patología, tenga un objetivo, siempre digo que sí. trabajamos con gente con cáncer, trabajamos con gente lesionada, muchas embarazadas, gente que nunca ha hecho deporte y tiene cincuenta o sesenta años y empieza en ese momento a hacer deporte. Gente muy joven que, al final, todo lo que sea aproximarse a las tres patas de salud que yo siempre digo que es deporte, alimentación y descanso. Feliz de acompañarles en el proceso, claro que sí. - Si te pregunto cómo es Victoria Federica como deportista, no te lo voy a preguntar de otra manera. ¿Cómo es Victoria Federica? - No tengo el placer de conocerla todavía tanto y bueno. Al final siempre intento apoyar y estar al lado de todas mis pacientes e intentar estimularles y motivarles en la medida de lo posible, cada uno en la medida de lo que pueda o quiera. - Lo poco que la conoces, ¿cómo es? Lo que me puedas decir o te apetezca. - Siempre intento mantener esa parte de ellos al margen de lo que yo os puedo... expresar. Os puedo enseñar todo lo que hago con ellos, los objetivo que tengo con ellos. Lo veo y creo que soy súper transparente pero en esa parte personal intento mantenerme al margen y mantener la discreción de ella y de todas las personas mediáticas que enseño y a otras a las que no enseño y, quizás, os sorprendería. - Al final, por eso acuden a ti también, por esa discreción. - Supongo que por la discreción y porque, al final, yo les veo de tú a tú y siempre les digo que una vez que entran en nuestro gimnasio o en nuestra clínica, depende de lo que sea su objetivo cuando piden nuestros trabajos, es que la jefa soy yo. Ahí dirijo yo y ellas confían en mi criterio, en mi trabajo e intentamos conseguir juntos los objetivos. - Muchísimas gracias y enhorabuena por ese trabajo tan maravilloso que haces de ayudar a mucha gente. - Muchísimas gracias. Al final es el objetivo y el ejemplo que quiero darles a mis hijos, o sea que fenomenal. - Nos aquedamos con ello, a disfrutar de la velada. - Gracias, chao.
Relacionados