Ficha técnica
Rozalén asegura que si se lleva el Goya se le dedicaría su padre, fallecido a principios de año: "exactamente". Al enterarse de su nominación, pensó en él: "hombre, de ese me acordé el primero". Recuerda a Amaia Montero y se alegra de que haya recibido tantas muestras de cariño: "pues sí. Ojalá que la gente encuentre su sitio y que esté feliz. Lo guay también de eso es comprobar que tanta gente le arropa". Han podido ponerse en contacto gracias a las redes sociales: "yo no tengo contacto físico directo pero por internet nos hemos dicho cositas y que, por supuesto, nunca falte el amor a nadie". Le encantó formar parte del homenaje a Ana Orantes: "ha sido súper impactante. Esa mujer es símbolo en este país por todo lo que pasó y bueno". Comenta cómo fue el momento en que Juan Diego Botto le pidió interpretar la canción por la que está nominada: "fue quien le habló a penélope de mí y fue en casa de Juan y de Olga que hicieron un encuentro, estaba Luis Tosar, Bardem, Óscar Jaenada. A mí casi me da un infarto porque era muy fan de todos. Me pidieron que lo hiciera yo por la sensibilidad que tengo con las cuestiones sociales". Total Rozalén: - Bueno, Rozalén, enhorabuena. ¿Ilusionada, con ganas? - Gracias. Estoy súper ilusionada. - ¿Es la primera vez? - No, me llevé el Goya con 'Que no, que no' la canción para la película de 'La boda de Rosa'. - ¿Te lo esperabas? ¿Cómo te enteraste? ¿Cómo fue la primera reacción? - Bueno, o sea, cuando me lo dijeron la reacción que casi la misma que la primera vez. Aunque en la primera vez me quedé más impactada porque nunca en la vida imaginé que eso me llegara a pasar, ni mucho menos llevármelo. Estoy súper, súper contenta porque también sentía que les debía mucho a Juan Diego y a Penélope Cruz por cómo me lo pidieron y por el significado de la película. - ¿cómo te lo pidió Penélope? Que tú la quieres mucho, una gran cordialidad y una gran admiración. - A ver, y sobre todo, yo con el que he trabajado varias veces es con Juan Diego Botto. Fue quien le habló a Penélope de mí y fue en casa de Juan y de Olga que hicieron un encuentro, estaba Luis Tosar, Bardem, Óscar Jaenada. A mí casi me da un infarto porque era muy fan de todos. Me pidieron que lo hiciera yo por la sensibilidad que tengo con las cuestiones sociales. - Eso es verdad, eres muy implicada en las cuestiones sociales e la vida. Ahora vas a hacer una canción con una mujer que ha hecho historia: a Ana Orantes. - No, he cantado en el homenaje, sí. - Qué orgullo. - Ha sido súper impactante. Esa mujer es símbolo en este país por todo lo que pasó y bueno. Seguir haciendo canciones que sean herramienta. - ¿Le podemos dedicar este Goya, si te lo llevas, a tu compañera Amaia Montero? Ha pasado un bache muy importante, creo que es una gran compañera. - Pues sí. Ojalá que la gente encuentre su sitio y que esté feliz. Lo guay también de eso es comprobar que tanta gente le arropa. - La gente de la profesión os habéis puesto en contacto con ella. - Yo no tengo contacto físico directo pero por internet nos hemos dicho cositas y que, por supuesto, nunca falte el amor a nadie. - Y al cielo, a tu papá, también se lo dedicamos. - Hombre, de ese me acordé el primero. - ¿Te acordaste el primero? - Por supuesto. - Se lo dedicamos a él desde el cielo, desde la eternidad. - Exactamente. - El mejor de todos. - Hasta luego. - Chao.
Relacionados