Ficha técnica
Olivia Molina, no descarta una serie sobre su saga familiar: "requiere tiempo y trabajo, pero nunca se sabe". "Somos personas muy distintas que nos respetamos profundamente las maneras tan diferentes de estar en la vida y nos admiramos mucho los unos a los otros y entonces eso me parece que es algo muy bonito que une". Con Verónica Forqué muy presente, Olivia agradece que se hable cada vez más del cuidado de la salud mental: "es un tema que creo que debería ser prioritario para todos. Encontrar un lugar, un espacio para poder hablarlo con tranquilidad, con libertad y también cuidarnos, ¿no? No solamente el exterior, es mucho más importante lo que llevamos dentro y lo que nos hace ser quienes somos". Total Olivia Molina: - Bueno Olivia, qué orgullo estar aquí, ¿no? - ¡Ay! ¡Qué gusto, qué bonito! A celebrar, ¿no?, la industria, las compañeras, los compañeros, los proyectos - Y el apellido Molina que es maravilla - Muchas gracias, la verdad es que yo Es parte de mi identidad, así que gracias - ¿Qué es para ti el apellido Molina? - Ay es que son preguntas muy íntimas, pero es parte de mi identidad, es parte de mi vida, de mi bagaje, lo admiro, lo quiero - Es trayectoria pura y dura de toda la vida - Sí, sí lo es - Estáis toda la familia, los hermanos, primos, sobrinos - Sí - Muchas veces se decía de estas sagas familiares hacer un documental sobre vuestro arte, de vuestro esfuerzo de tantos años - Sería muy bonito, en algún momento lo he escuchado decir, lo hemos hablado y es una idea bonita que siempre está por ahí rondando, quizá, no se sabe - ¿Te gustaría que fuese en el 2023? - Sí, por qué no. Hombre, requiere tiempo y trabajo y la verdad es que tenemos todos unas vidas tan locas, que no lo sé, pero nunca se sabe - Sois una piña a pesar del trabajo que tenéis, sois una unión digna de admirar tanto personal como profesional - Gracias, de verdad, muchas gracias. Veo que lo dices sinceramente y lo agradezco - Somos personas muy distintas que nos respetamos profundamente las maneras tan diferentes de estar en la vida y nos admiramos mucho los unos a los otros y entonces eso me parece que es algo muy bonito que une - Yo creo que si hay un pequeño hueco en una reunión familiar - Mandar la idea (Ríe). Pues mira, te cojo la idea, nunca se sabe, gracias - Hoy además de la industria y tanto arte que hay es también la gran Verónica Forqué. Hoy la eternidad brilla más que nunca - Sí, está ahí sobrevolando todo. Es un momento para reflexionar, para celebrarla y para estar cerca, claro que sí - Abrió un debate supernecesario en nuestro país, superimportante, supertabú que lo ha quitado con creces - ¡Menos mal! ¿no? Porque la salud mental es un tema que creo que debería ser prioritario para todos. Encontrar un lugar, un espacio para poder hablarlo con tranquilidad, con libertad y también cuidarnos, ¿no? No solamente el exterior, es mucho más importante lo que llevamos dentro y lo que nos hace ser quienes somos - Y también esa pregunta que muchas veces nos hacemos, que es enfrentarse a la muerte o a la pérdida de un ser querido, ¿cómo se afronta? - Totalmente, es un acompañamiento y una indagación importante - Y la muerte es muerte - Sí, luego hay tantas maneras de vivirlo y de acercarnos a eso como personas, ¿no? Pero está bien hablar de ello y está bien acercarla, al final es parte de nuestra realidad y hay que tratarla sin tabú - ¿Algún deseo especial para estas Navidades? - Pues mira, salud, salud, que estemos bien porque el resto lo podemos manejar, pero que estemos sanos y con energía para seguir adelante - ¿Eres muy familiar en estos días? - Yo sí, me gusta. Me gustan las fiestas, me gusta la Navidad, me gusta estar cerca de los míos y de las mías - Me alegra escucharte, tus palabras son sensatas y ojalá Yo te he lanzado lo del documental - (Ríe) Como salga - Acuérdate de Europa Press - Gracias, que vaya muy bien
Relacionados