Joaquín Prat habla de lo difícil que es conciliar la paternidad hoy en día

Ficha técnica


Fecha 15/12/2022
Parte 1
Duración 00:04:18
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Joaquín Prat habla de lo difícil que es conciliar la paternidad hoy en día: "es lo más difícil que he hecho en mi vida y lo hago extensible a madres y padres de toda España". Acude a los premios "¡Buenos Días, Javi Y Mar! Por un mundo mejor" con su hijo para enseñarle lo que significa ser solidario: "venir con el peque significa que vea toda esa gente que se preocupa desinteresadamente por los demás". Confiesa que ahora se siente mucho más feliz desde que tiene pareja: "yo he estado muy feliz solo y ahora estoy muchísimo más feliz acompañado". Manda un mensaje de ánimo a maría escario: "le deseo, por supuesto, una prontísima recuperación. Ahí tenemos el ejemplo de Ana, que ha luchado por la enfermedad. Siempre dice que no está curada pero vuelve a la vida". Está deseando disfrutar de las navidades ahora que ha superado el fallecimiento de su padre, del que se acuerda todos los días: "me he reconciliado con las navidades" "porque cuando falleció mi padre no teníamos muchas ganas de navidades, ahora ya sí" "no hay un solo día que no me acuerde de él" "¿sabes lo que pasa? Cuando uno nos deja, el legado que deja está presente en aquellas personas que tanto le quisimos y a las que tanto nos enseñó". Total Joaquín Prat: - Hola. - ¿Qué tal? Buenas noches. - Me encanta estar en estos eventos. - A mí me encanta premiar la solidaridad. No hay nadie que se lo merezca más que la gente que van a premiar esta noche. Maravilloso. - Gente anónima que les tenemos que dar visibilidad. - Y que además, son solidarios, no buscando un premio o reconocimiento, porque se lo piden el corazón. Abren su corazón, es su forma de demostrar que con amor creen y yo estoy convencido de ello, pueden cambiar las cosas. - ¿Tú hoy entregas? - Entrego el segundo premio a Ana Vergara. Es una profesora que se ha recorrido España para recoger a unos refugiados ucranianos, una familia, y que los tiene acogidos en su casa. - Qué manera de terminar el año más bonita, colaborando y tendría que haber más. No debería ser necesario, pero como lo es. - Es que yo pienso que la solidaridad tiene que ser de todos los días, no solo cuando estamos más sensibilizados, la navidad, las fiestas. Echas de menos a tus seres queridos, aquellos con los que ya no puedes estar, aquellos que ya se han marchado. La solidaridad lo que pasa que no sé por qué nos activamos tanto en navidad, pero la solidaridad tiene que ser una obligación de los trescientos sesenta y cinco días del año. - ¿Te gustan las navidades? - Sí, me gustan. - ¿Celebrarlo todo lo que se puede? - Me he reconciliado con las navidades. - ¿Te has reconciliado? - Porque cuando falleció mi padre no teníamos muchas ganas de navidades, ahora ya sí. Con los niños, es la fiesta de los niños. La fiesta de los niños, de los mayores que son como niños. - Necesitan que esto siga. - Fiesta para encontrarse, para disfrutar, para estar juntos. - ¿Qué balance hacemos del año? Profesionalmente ni te lo menciono porque no paras. - Para mí, es un año inmejorable. - Guau. - Muy buen año. - ¿Qué le pedimos al 2023? - Lo de siempre: salud. - Sin ella no hacemos nada. - Nada, y si la perdemos, nos damos cuenta de las tonterías que nos preocupan o que creemos que tienen una enorme importancia y no la tienen. - Ha salido una noticia que María Escario, Ana Rosa y muchos compañeros. No sé si personalmente. - He coincidido un par de veces con María, no tenemos una relación personal. Pero le deseo, por supuesto, una prontísima recuperación. Ahí tenemos el ejemplo de Ana, que ha luchado por la enfermedad. Siempre dice que no está curada pero vuelve a la vida. - Feliz también en lo personal. Qué maravilla, a veces no es fácil. - Yo he estado muy feliz solo y ahora estoy muchísimo más feliz acompañado. - Hay que disfrutar de esa compañía y hoy has venido muy bien acompañado. - ¿Tú sabes lo difícil que es la conciliación? La conciliación familiar es el gran reto, uno de los grandes retos de la sociedad actual. - Venir con esa persona. - Venir con el peque significa que vea toda esa gente que se preocupa desinteresadamente por los demás. - No quería preguntar mucho pero es muy importante que desde pequeños se les inculce. - Eso sí, me voy pitando que a las nueve y media tiene que estar en la cama. - Gran padre eres, que lo sepas. - Bueno. - Lo has mamado. - Es lo más difícil que he hecho en mi vida y lo hago extensible a madres y padres de toda España. - ¿Eres consciente de que tu pare sigue presente siempre? - No hay un solo día que no me acuerde de él. - Digo el resto, la hemeroteca existe. Es un orgullo. - ¿Sabes lo que pasa? Cuando uno nos deja, el legado que deja está presente en aquellas personas que tanto le quisimos y a las que tanto nos enseñó. - A disfrutar de la velada y que hay que dar visibilidad a esta gente anónima que se lo merece más que nosotros. - Por eso estos premios de Cadena 100, por eso esta gala. - Muchas gracias, felices fiestas. - Igualmente, feliz navidad a todos.

Relacionados