Ficha técnica
Diego Losada bromea con no conocer a Paloma Bloyd: "no sé de quién me hablas". Al recordarle lo importante que es que comparta con su pareja la preocupación por proyectos sociales, responde: "feliz de que haya compañeros de la profesión y amigos que nos puedan acompañar en este evento". Confiesa que en sus pinitos como músico ha dedicado alguna canción al amor: "no seré el primero que ha compuesto una canción de amor". Utiliza la música para hablar de aquello de lo que no se atreve a comunicar de otra forma: "y tanto, para desconectar. Pero es otra manera de comunicar y de decir ciertas cosas que quizá en un micro no podrías decir, pero igual en una canción si podrías hablar". Total Diego Losada: - Hola. - ¿Qué tal? ¿Cómo estás? - Pedazo evento, qué maravilla que exista esto. - Es maravilloso y yo estoy encantado de estar aquí y de que me hayan llamado. Fíjate, me gusta la iniciativa y me gusta el lugar en el que ocurre. En estos cines Capitol vienen muchas grandes estrellas, estuvo Tom Hanks hace unos días, estrellas premiadas en todo el mundo, reconocidas. Hoy venimos a reconocer a gente quizá anónima, que también hacen una labor digna de conocer y digna de premiar. Ellos también son grandes estrellas, con lo cual. - Cuéntanos a quién das tú ese premio. - Fíjate, a Jorge Aranda. Es un osteópata capaz de recorrer miles de kilómetros con tal de sanar con sus manos y ayudar a gente que lo necesita. Es una de las historias que contamos hoy, hay más. Para mí, son estrellas y son dignas de ser reconocidas como tales. - Por un mundo mejor, con un granito de arena que pongamos cada uno, se consiguen muchas cosas. - Y qué importante es el foco mediático. Fíjate que yo presento un programa que se llama 'En boca de todos'. Al final, siempre hablamos de los mismos personajes que están en boca de todos y debemos, también, los periodistas o los que tenemos cierta responsabilidad en eso, en orientar a veces el foco en otros temas que pasan más desapercibidos para la sociedad pero que también vale la pena mirar y hablar de ellos. - ¿Qué balance haces? Se nos acaba el año, ¿qué balance haces personal y profesionalmente? - En mi caso, muy positivo. Un año de cambios. Siempre que hay cambios los valoro como algo natural en mi vida. He cambiado de aires radicalmente, de la televisión pública a Mediaset. Echo de menos mucho Televisión Española pero estoy muy feliz en Mediaset, ahora mismo en Cuatro. Son varias escuelas, son escuelas distintas de televisión pero estoy aprendiendo mucho, conociendo a muy buenos profesionales, que también hay nueva casa. Me siento muy amparado y muy bien recibido por mis compañeros. Con ganas de seguir creciendo y de seguir haciendo un hueco con 'en boca de todos' a la actualidad de nuestro país. - Las navidades están a la vuelta de la esquina. ¿Te gustan? ¿Las celebras? - Me encantan, me encantan. Es el momento idóneo para reservar ese tiempo para lo realmente importante. Más allá del trabajo, y demás que es la familia, los amigos. - Hemos visto también que ha venido Paloma. - No sé de quién me hablas. - También solidaria ella. - Ella te lo puede contar. Al final, bueno, cada uno tiene sus inquietudes. - Pero tenéis que tener en común. - Bueno, este es un acto maravilloso que ya te digo que vale mucho la pena. Se llama 'por un mundo mejor'. ¿Quién no va a estar por un mundo mejor y pendiente de eso? Feliz de que haya compañeros de la profesión y amigos que nos puedan acompañar en este evento. - Pedazo artistas hoy aquí. - Sí, con la música. - Y tú de música sabes un rato. - Bueno, no tanto como Pablo López o Vanesa pero sí, sí. también estamos haciendo nuestros pinitos con nuestra banda, que vamos a hacer conciertos en este nuevo año. Ya estamos haciendo algunas cosas, están sonando las canciones. Por otra parte, yo soy periodista que escribe canciones. Hay periodistas que escriben libros, otros que escriben poemas y conferencias. En mi caso, me ha tocado así. - Viene bien para desconectar un poco. - Y tanto, para desconectar. Pero es otra manera de comunicar y de decir ciertas cosas que quizá en un micro no podrías decir, pero igual en una canción si podrías hablar. - ¿Por ejemplo? - No seré el primero que ha compuesto una canción de amor. - Y de desamor. - Y de eso, y también de otras cosas importantes como la polarización de la sociedad. Hablamos de cosas en las canciones. Se puede hacer mucho más. - Muchísimas gracias y que haya muchos eventos así. No deberían ser necesarios pero hay que hacerlo. - Pongamos el foco y hablemos de la gente que está en boca de todos, la gente que más lo necesita. - Hoy los protagonistas son ellos. - Un abrazo. - Muchas gracias, muy amable. - Gracias.
Relacionados