Ficha técnica
José Ortega Cano baila al compás por bulerías y con el abrigo como capote sobre el escenario, siguiendo el cante de su amiga y comadre, Isabel Luna. El torero acude al concierto de la cantaora y se convierte él en la estrella de la noche. Ella le invita a subir durante algunas de sus canciones. Llama la atención ver que canta "Romance de valentía", una de las letras flamencas y taurinas que acostumbraba a meter en su repertorio rocío jurado. Al finalizar una de las canciones, José antes de sentarse besa en la frente a Isabel Luna. Isabel actúa en la sala Multifuncional de Cienpozuelo, en Madrid, en la Plaza de la Constitución, como parte del cartel navideño, José va muy arreglado con traje, abrigo de botones dorados y corbatín granate. Isabel presenta a Ortega con las siguientes palabras "el arte converge y siempre se une y sobre todo le conocí a quien hoy sigue inmortal a una persona de bien un gran hombre excelente profesional una grandísima figura del toreo está entre nosotros nuestro querido compadre y amigo José Ortega Cano, ole maestro, ole". Y al finalizar la actuación, la cantaora dice al público "ea, al que le moleste, esto es lo que hay". Imágenes de Isabel Luna cantando sobre el escenario y bailando una pequeña patá por bulerías. Isabel presenta a José: "El arte converge y siempre se une y sobre todo le conocí a quien hoy sigue inmortal a una persona de bien un gran hombre excelente profesional una grandísima figura del toreo está entre nosotros nuestro querido compadre y amigo José Ortega Cano, ole maestro ole". José yo te voy a cantar a ti esta tarde porque estoy a gustito que te voy a cantar tu te vas si quieres o te queda coge una silla y quedarte aquí. Niña trae una silla. Coge una silla quédate aquí claro, un aplauso por favor que tiene mucho arte José ocas las palmas sentado al lado de la cantaora, José hace el compás con el cuerpo Imágenes de Isabel Luna cantando una de las coplas que cantaba más Rocío Jurado: "Era tan poco en la vida tan poco que nada era por no tener no tenía ni madre que lo quisiera y era un triste aficionado que buscaba la ocasión que cantó de corazón n romance de valentía escrito (...) Imágenes de José que se levanta y se pone a bailar con el abrogo, se lo quita y emulando un capote. Al terminar de bailar le da un beso en la frente. Se sienta, conversan y José coge una botella de agua para beber y recuperar fuerzas. Isabel canta la de "Apoya en el quicio Ojos verdes, verdes, ay que se han clavaito en mi corazón"" Isabel canta la canción de Diego Carrasco de "La maestranza parece una academia de danza" Ahí se arranca otra vez Ortega y sale a bailar sobre el escenario. Pasa entre dos grandes altavoces con bastante soltura. Hace el fin de fiesta intentando emular las patás de los bailaores. Se baja del escenario entre aplausos y baja la escalera del escenario con el abrigo en el hombro a modo de capote. Isabel dice: "Ea, al que le moleste, esto es lo que hay" Isabel responde a la persona que viene a retirar la silla que le han puesto anteriormente a Ortega Cano para que se sentara. Isabel dice: "Ahora estoy a gustito sí ¿Qué ha pasado? Quítala sí y se dirige a Ortega que está entre el público ¿Te vas a subir otra vez o no? Ahora ya estoy a gustito, ¿Qué hora es? Las 20:10, bien nos queda un ratito, no quiero que se me pase dar las gracias". Isabel canta los campanilleros. Imágenes del púbico en pie aplaudiendo, en la primera fila José, se le ve de espaldas, de pie.
Relacionados