Ficha técnica
Paco Arango desvela que Mariano Rajoy ha participado en su última película: "Mariano Rajoy, que nos brindó su pequeño papelito por el bien de los niños", "al presidente Rajoy me costó mucho tutearlo porque me insistía, pero le tuve que corregir como director un par de cosas pero lo intentó perfectamente. Me dijo "sí, sí, se lo he hecho muy mal. Tienes toda la razón". Es un papel muy fácil, pero lo he hecho con mucho tacto, mucha delicadeza y es muy cómico la película. Lo que ocurre más o menos es que alguien piensa que es él y luego piensan que no es él. Entonces su cara lo dice todo". Ana Obregón también puso su grano de arena en el film: "iba a venir hoy, pero esta está cogiéndose unos días. La pobre perdió a su padre recientemente y con la que lleva necesita su tiempo. Pero muy feliz de que dé las uvas porque no hay mejor persona para brindar con su sonrisa recuperada", "yo quizás mejor que mucha gente se lo que está pasando Ana. Es el mayor sacrificio que te pueden pedir. Lo de Ana no tiene nombre, durísimo, durísimo. Creo que eso a Ana y a mí nos ha unido más, porque claro, quieres hablar con gente que comprenda de eso. Y Ana todavía tiene un viaje de recuperación. Rompió el luto por mi película y fue muy bonito". Arango desvela su deseo para 2023: "Pues que los médicos descubran un tratamiento adicional para el cáncer infantil. Ya estamos llegando con ciertas cosas. La quimio es muy invasiva. Cuanto más lleguemos a tratamientos que no sean tan invasivos, mejor. Y mi deseo es eso y que se acabe la guerra. Por favor, que se acabe la guerra". Total Paco Arango: - Muy buenos días, Paco. - Buenos días. - Un año más. Cuéntanos que expectativas tenemos. - Este no es un año más. Es un año muy especial. Finalmente, después de tres años de parón, el mercadillo de Aladina vuelve con fuerza, con mucha alegría, celebrando muchas cosas, entre ellas que los hay en el mercadillo, que hemos traído a tanto niño enfermo de Ucrania, que es una forma de combatir la guerra y novedades pues las de siempre. El mejor karma de España en dos días en un mercadillo. Tengo pacientes, tengo ex pacientes verdaderamente es una forma de celebrar que estamos en la lucha contra el cáncer infantil y en muchos aspectos ganando. - ¿Cuántos años lleváis, quitando los años de parón, cuánto tiempo ya? - Pues no sé cuántos mercadillos llevamos, es una buena pregunta. Yo creo que más de más de nueve. Empezamos como muy pequeñitos, y ahora Aladina ya estamos en 20 hospitales públicos haciendo mejoras muy importantes. Aladina acaba de cumplir 17 años, repito, el cáncer infantil ya nos tienen mucho respeto y mucho miedo. Lamentablemente perdemos a muchos niños en el camino porque el 20% lamentablemente es de estadística, pero recuperamos a los padres cuando eso ocurre, algunos están aquí. De verdad que este es un sitio para celebrar la vida y hoy en día, con la que está cayendo el mundo, hay que quererse mucho y este es un sitio para hacerlo. - Supongo que también muy afortunado de tener amigos con caras conocidas que os apoyen y que esto ayude a dar más visibilidad ¿no? - Sin duda, sin duda. Yo acabo de rodar una película ahora con Carmen Maura y con Olivia Molina y un montón de gente más Aitana Sánchez Gijón, y todas mis películas son benéficas. Entonces muchas veces los actores vienen también para venir a este mercadillo y por supuesto, todas las caras conocidas ayudan mucho. Y tenemos embajadores como Santiago Segura, José Coronado, que siempre que van a la tele nos dan sus premios y eso se agradece mucho. - Cuéntanos más sobre la peli. ¿Cuándo la vamos a poder ver? - Pues la vamos a ver el año que viene. Tiene un montón de sorpresas, entre ellas Ana Obregón, que ha hecho una intervención fantástica y el ex presidente de España, Mariano Rajoy, que nos brindó su pequeño papelito por el bien de los niños. Entonces es una película familiar que te roba el corazón y te mueres de la risa. 2023 Todavía no hay fecha. - ¿cómo viste las dotes interpretativas de Mariano Rajoy? Las de Ana Obregón ya las conocemos todos. - Pues al presidente Rajoy me costó mucho tutearlo porque me insistía, pero le tuve que corregir como director un par de cosas pero lo intentó perfectamente. Me dijo "sí, sí, se lo he hecho muy mal. Tienes toda la razón". Es un papel muy fácil, pero lo he hecho con mucho tacto, mucha delicadeza y es muy cómico la película. Lo que ocurre más o menos es que alguien piensa que es él y luego piensan que no es él. Entonces su cara lo dice todo. - Preguntarte también por Ana, gran amiga tuya de hace muchísimos años, que la vemos dando Las Campanadas, no te lo vas a perder. - No, por supuesto que no, iba a venir hoy, pero esta está cogiéndose unos días. La pobre perdió a su padre recientemente y con la que lleva necesita su tiempo. Pero muy feliz de que dé las uvas porque no hay mejor persona para brindar con su sonrisa recuperada. - Supongo que tendrás en la cabeza muchos momentos de Alex, muchos recuerdos. - Bueno, a ver, yo quizás mejor que mucha gente se lo que está pasando Ana. Es el mayor sacrificio que te pueden pedir. Lo de Ana no tiene nombre, durísimo, durísimo. Creo que eso a Ana y a mí nos ha unido más, porque claro, quieres hablar con gente que comprenda de eso. Y Ana todavía tiene un viaje de recuperación. Rompió el luto por mi película y fue muy bonito. - Deseo para 2023 - Pues que los médicos descubran un tratamiento adicional para el cáncer infantil. Ya estamos llegando con ciertas cosas. La quimio es muy invasiva. Cuanto más lleguemos a tratamientos que no sean tan invasivos, mejor. Y mi deseo es eso y que se acabe la guerra. Por favor, que se acabe la guerra. - Muchísimas gracias y mucha suerte. Este tema es en exclusiva
Relacionados