Ficha técnica
Joan Manuel Serrat se despide de Madrid por todo lo alto, en el Wizink Center. Ofrece el primer concierto en la capital, como parte de su última gira antes de su retirada de los escenarios, ya que faltan dos actuaciones en el mismo teatro, el 13 y 14 de diciembre. El cantautor catalán contó con un espectador de lujo, el viudo de Almudena Grandes, el poeta Luis García Montero, quien se dejó ver entre el público, fans incondicional del artista. Joan Manuel sorprende con sus sinceras palabras de agradecimiento a su público "que gusto que estén aquí y poder darle las gracias por acompañarme hoy como lo han hecho tantas hermosas ocasiones sepan que estoy despidiéndome de ustedes, de una ciudad que tanto amor me ha dado, tanta complicidad, me despido pero despidiéndome con alegría que quede claro que la alegría va por delante, va por delante, he podido disfrutar de muchos años de una carrera plena, divertida, he sido feliz, me han ocurrido cosas realmente maravillosas que difícilmente hubiese seguido el camino marcado y hubiera llegado, como mucho, a profesor adjunto en una universidad de provincia (...). Damas, caballeros olvídense de la nostalgia que podamos arrastrar, la melancolía déjenla a un lado y súbanse a la moto que estamos a punto de arrancar, muchas gracias, buenas noches y sean felices"" Imágenes de Luis García Montero conversando con un hombre caminando en un pasillo entre los asientos, antes de comenzar la actuación. Imágenes del escenario, se puede ver un plano general. El teatro está lleno completamente. Hay dos grandes pantallas a los lados del escenario. Imágenes de Joan Manuel Serrat junto a los músicos. Viste vaquero, camisa marrón y chaqueta en tonos tierras con estampado floral. Abre los brazos y hace una reverencia saludando al público. Imágenes de Joan Manuel Serrat cantando el primer tema: "Aspa, molino, hasta nevar el trigo/ dale que dale, dale a la tierra agua hasta ponerla mansa,/dale al molino aire hasta lo inacabable/ dale que dale, dale, que dale a la aire cabrero hasta que sirve tierno/ dale, dale que dale hasta dejarlo inmóvil,/ dale que dale, dale al monte lucero hasta que se haga cielo,/ dale Dios a mi alma hasta perfeccionarla/ dale que dale ,dale molino, piedra, aire, cabrero, monte, astro, dale que dale Dios hasta la perfección/ dale que dale Dios (aplausos). Imágenes de Joan Manuel Serrat dirigiéndose al público con unas palabras de despedida: "Buenas noches, damas, caballeros, imparciales en el asunto, despierte el alma dormida, la vive el avive el seso para empezar el concierto, en realidad se trata de que cuan más lejos parecía el día de hoy cuando en abril empecé esta gira "el vicio de cantar" como dijo Tarradellas "Ja sòc aquí" "que gusto que estén aquí y poder darle las gracias por acompañarme hoy como lo han hecho tantas hermosas ocasiones sepan que estoy despidiéndome de ustedes, de una ciudad que tanto amor me ha dado, tanta complicidad, me despido pero despidiéndome con alegría que quede claro que la alegría va por delante, va por delante, he podido disfrutar de muchos años de una carrera plena, divertida, he sido feliz, me han ocurrido cosas realmente maravillosas que difícilmente hubiese seguido el camino marcado y hubiera llegado, como mucho, a profesor adjunto en una universidad de provincia pero ignorando lo que le hayan podido decir les aclaro que este no es mi último concierto. Aprovecho la ocasión para anunciarles próximos conciertos para los días 13 y 14 este año. Damas, caballeros olvídense de la nostalgia que podamos arrastrar, la melancolía déjenla a un lado y súbanse a la moto que estamos a punto de arrancar, muchas gracias, buenas noches y sean felices". Imágenes de Joan Manuel Serrat cantando el segundo tema dedicado a su niñez: canta: Tenía 10 años mi gato/ peludo, sonámbulo/ y me esperaba en los alambres del patio a vuelta del colegio/ tenía un balcón con albahaca y un ejército de botones y un tren con vagones de nata, roto entre dos estaciones,/ tenía un cielo azul y un jardín de adoquines/ y una historia que más temblándome en la piel era un bello jinete sobre mi patinete/ burlando cada equina como una golondrina/ sin nada que olvidar porque ayer era (...) viendo el tiempo dando el mar (canción dedicada a su niñez) (Aplausos).
Relacionados