Ficha técnica
Carlos Baute desvela que su hijo José Daniel pasará la navidad junto a él y su familia: "sí, viene José Daniel. Estamos como locos, pero ya es un hombre y está trabajando, pero viene. Viene con su chica, una chica maravillosa de Jaén, muy buena persona y estamos felices porque al final los padres siempre queremos lo mejor para los hijos". El cantante confiesa que no le importaría ser padre a pesar de su edad: "sería maravilloso porque lo vería siquiera como un nieto sino como un hijo porque al final cuando eres padre, te sientes padre de muchos niños y a mí me pasa mucho". "Yo le deseo lo más lindo de este mundo y ojalá sea con esa chica que es maravillosa", ha añadido. Carlos Baute recuerda su 'sí quiero' junto a Astrid Klisans: "once años por lo civil que nos casamos en Letonia. Imagina casarte en Letonia y que te hablen letón, imagínate, o eres valiente o eres otra cosa que no la voy a decir". En cuanto a su balance del año: "que estoy súper feliz. Estoy repleto de canciones, repleto, fíjate que salieron casi dos al mismo tiempo, no solamente el villancico que no estoy promocionando ni la mitad que es una canción que me ha dado grandes sorpresas gracias al público porque al final en plena pandemia compuse esta canción y fue gracias a que me conecté un día y les dije cuéntenme historias y se las canto. Así empezó esto, así empezó 'ni la mitad' y tengo un par de historias que también nacieron en esa historia que me escribieron, que me dieron una patada en el corazón, y luego esta canción. Así que muy feliz, con mucho trabajo por delante". El artista ha presentado su villancico en el colegio de sus hijos: "vengo al cole. Cada vez que puedo traigo a los niños y feliz, muy contento. Es un proyecto personal el que me metieran en este lindo tinglado, que la culpable fue mi mujer y la directora de infantil, y en una verbena recuerdo perfectamente que dijeron que tenían a un papá que es cantautor y si les hacía una canción que fuese el villancico del cole". Total Carlos Baute: - Bueno, enhorabuena. No estamos acostumbrados a verte cantar un villancico ni en un cole. - Vengo, vengo al cole. Cada vez que puedo traigo a los niños y feliz, muy contento. Es un proyecto personal el que me metieran en este lindo tinglado, que la culpable fue mi mujer y la directora de infantil, y en una verbena recuerdo perfectamente que dijeron que tenían a un papá que es cantautor y si les hacía una canción que fuese el villancico del cole. Yo dije, ¿cómo? No, es una responsabilidad porque al final ¿y si queda mal? Dios mío, y al final ha sido una de las canciones que más rápido me ha salido. - Eres un artistazo así que mal no podía quedar. - Bueno, no es fácil No es fácil que las canciones te queden bien porque al final no sabemos donde está la clave para que pueda llegar, para conectar, y ha sido una locura porque para mí es la canción del cole, algo muy especial, pero para mi carrera no está pensada. Lo que ha pasado ha sido brutal y yo dije acabo de sacar 'Ni la mitad' y esto se ha ido de madre, está por todos lados. - ¿Es la primera vez te subes a un escenario a cantar con tus tres hijos pequeños? - Sí, sí, nunca. Aparte, solo una vez subí a mi hija que me dio mucha ternura y solo han ido a dos conciertos. En uno se quedaron dormidos y en otro, bueno, muy chiquitos. En el otro estaban viéndome y yo estaba bailando con las bailarinas y la niña del medio le miraba a la mamá o sea cómo diciendo qué hace bailando este con esa chica que no eres tú, con tan solo cuatro años. Muy cómico y entonces la subí y se quedó así porque vio a la gente y creo que se frenó. Fue muy cómico, pero muy lindo. - ¿Eres consciente que para ella ahora mismo serás el padre más guay del colegio? - No, no, aquí hay unos padres que son futbolistas y deportistas. Hay gente muy interesante de ciencias y maravillosa, con una calidad humana extraordinaria. - ¿Qué te dicen los pequeños de que seas cantante y hayas hecho un villancico con ellos? - Mira, ten en cuenta que ahora saben que hay un papá que es cantante porque a lo mejor los niños no sabían, así de claro, y entonces me imagino, y, es más, te aseguro que no me conocían porque no es mi target, son niños muy pequeños, y ahora me hace mucha risa por los niños más grandes como los niños de primero o segundo. Me dicen ay, esa coreografía es de niños, ¿sabes? Yo les decía si hacíamos un Tik Tok y me decían no, pero con otra coreo. Son más cool y yo creo que se dieron cuenta que soy cantante ahora, no lo sabían. - La que se moría de ganas de subir al escenario con vosotros era tu mujer. - Se sabe la coreo perfecta. Sí, ha sido la culpable de este mágico momento y esta mágica canción. - Además, habéis cumplido diez años de matrimonio este año. - Bueno, once años por lo civil que nos casamos en Letonia. Imagina casarte en Letonia y que te hablen letón, imagínate, o eres valiente o eres otra cosa que no la voy a decir. - ¿Da para la letra de una canción? - Sí, para varias, pero bueno, ahí me confíe y aquí estamos, muy felices. - Ya no queda nada para que acabe el año, ¿qué balance haces del 2022? - Uy, que estoy súper feliz. Estoy repleto de canciones, repleto, fíjate que salieron casi dos al mismo tiempo, no solamente el villancico que no estoy promocionando ni la mitad que es una canción que me ha dado grandes sorpresas gracias al público porque al final en plena pandemia compuse esta canción y fue gracias a que me conecté un día y les dije cuéntenme historias y se las canto. Así empezó esto, así empezó 'Ni la mitad' y tengo un par de historias que también nacieron en esa historia que me escribieron, que me dieron una patada en el corazón, y luego esta canción. Así que muy feliz, con mucho trabajo por delante. - Las navidades, ¿cómo se plantean? No sé si vendrá José Daniel. - Sí, viene José Daniel. Estamos como locos, pero ya es un hombre y está trabajando, pero viene. Viene con su chica, una chica maravillosa de Jaén, muy buena persona y estamos felices porque al final los padres siempre queremos lo mejor para los hijos. - ¿Lo pasaréis aquí en Madrid? - Sí, vamos a estar en Madrid porque mis suegros que viven en Letonia, nosotros queríamos ir allí, pero ellos vienen porque en España hay muy buen tiempo entonces bueno. Nosotros queríamos ir allí, pero ellos vienen y estaremos por aquí dando vueltas por este maravilloso país que es para comérselo. - Estaba pensando yo que José Daniel tiene ya una edad y tiene novia, pero tú eres muy joven ¿pero te imaginas que te hacen abuelo dentro de poco? - Yo podría ser abuelo. Si él hubiese sido igual que yo, si le hubiese pasado lo mismo que a mí, pues yo ya habría sido abuelo hace tiempo. - Tendrías un nieto adolescente. - Sí, tal cual. - ¿Tienes ganas? ¿Te imaginas tú de abuelo? - Yo creo que da igual, es algo muy loco. Mira, te digo, sería maravilloso porque lo vería siquiera como un nieto sino como un hijo porque al final cuando eres padre, te sientes padre de muchos niños y a mí me pasa mucho. El otro día estaba en una estación de tren y veía un bebé llorando y la mamá no podía, estábamos todos súper incómodos, y nos mirábamos, pero no éramos quién para meternos. Me dieron ganas de decirle algo porque eso de que el niño tiene que llorar para hacerse fuerte no, tiene cuatro meses, es un bebé y puede tener otitis. Ese tipo de cosas me despiertan lo que me despertaron mis hijos. - Pero tú siendo abuelo no tienes ni porque reñirle, ni ser estricto con él y es mucho más fácil. - Sí, también, tiene lo suyo. Me da igual, yo creo que el amor sería mucho más del que mi cabeza lo comprendiese, pero yo le deseo lo más lindo de este mundo y ojalá sea con esa chica que es maravillosa. - ¿Notas diferencia como padre del primero al tercero? ¿Eres más permisivo? - Mucha experiencia, no tiene nada que ver. Con el primero tuvimos mil equivocaciones y seguimos teniendo, pero con el tercero ya tenemos la expericia como por ejemplo que ya sabemos como dormirles y eso no nos pasaba con el primero y es que hay que atiborrarles de comida, por ejemplo. Mi esposa les daba pecho entonces van a demanda y vas aprendiendo cosas. - El tema de la acosadora no sé si ya está solucionado. ¿Os quita todavía el sueño o cómo está el tema? - Gracias a Dios no ha pasado nada. No es que lo hayamos olvidado, pero ya nos estamos relajando y esperemos que siga así. - Estuviste en MasterChef participando y no sé si sabes la polémica que hay que Patricia Conde ha dicho que hacen un poco el show, que manipulan y hay compañeros a defenderla. ¿Tú experiencia cómo fue? - No me dio tiempo de conocer MasterChef Entré y salí, es más, creo que me dejaron entrar a la primera y decir que pena que se haya ido Carlos tan rápido. Me merecía salir el primero. No conocí tan profundamente Masterchef como para decir eso. Yo cuando estuve, la pasé muy bien. - ¿Repetirías la experiencia? - Pero estudiaría cuatro meses antes con buenos chefs porque yo no sabía que había que ir aprendido. Pensaba que te enseñaban y no, ahí tienes que ir aprendido, pero me parece espectacular el programa.
Relacionados