Ficha técnica
Julio Ayesa desvela cómo presentó a Isabel Preysler y a Julio Iglesias: "fue en la casa de campo donde se conocieron. Y luego a los tres días fuimos a la embajada inglesa que les llamé yo para llevarles a un cóctel que había. Les dejé de verles a ellos y se casaron". Asegura que fue amor a primera vista: "sí, a primera vista" "se vieron, se miraron". Defiende que Isabel Preysler es una gran mujer: "Isabel es muy buena gente, es una persona, que tú verás que ningún marido ha hablado mal de ella. Es una mujer muy humana, en serio". Niega las declaraciones de Agatha Ruiz de la Prada en las que asegura que Isabel Preysler era una hortera: "cómo va a ser hortera". La pareja siempre estará agradecida de que les presentara: "para siempre, siempre me lo agradecieron y me lo agradecerán toda la vida. Cuando se murió mi padre en Navarra, ella vino al funeral hasta Navarra y luego se volvió. Es un detalle". Aunque no mantiene contacto con Julio Iglesias, si lo hace con sus hijos: "no, no por nada porque le tengo simpatía. Como estoy mucho en el norte, estoy poco por aquí, viajo menos, tengo menos contacto. Con los hijos sí". Julio Ayesa defiende que Don Juan Carlos es un gran hombre: "muy normal. Yo te soy sincero, le he visto poco ya, no me gusta decir que le he visto porque es mentira. Le he visto poco pero es muy buena persona y muy fiel a su gente". Aunque asegura que ha sido muy criticado por el gobierno en vez de ser valorado: "lo recuerdo como un señor cien por cien y que le han criticado mucho sin motivo. Sobre todo, el gobierno, algún gobierno" "un gran rey. Mira, Felipe González, ¿sabes lo que dijo el otro día? Que cuando murió Franco, si no habría habido rey en España, habría habido otra guerra en España. Dicho por Felipe González el otro día en una reunión". Al preguntarle si opina que el relato de Corinna Larsen está siendo poco ético, responde: "no lo sé. No me gusta decir cosas que no sé, ¿me entiendes?" "esa señora, yo no la conozco de nada. Vivía en Montecarlo, en un piso encima de este que fue director de telefónica. Ahí vivía esa señora. No puedo hablar de ella porque no la conozco". Total Julio Ayesa: - Don Julio. - Dime. - Usted es muy importante. - Importante nada, soy sencillísimo y soy de pueblo. - Usted fue quien juró bandera. - Yo no juré, estaba ahí en la jura. La jura de bandera fue en Zaragoza y luego hubo un cóctel en el Gran Hotel de Zaragoza. Estuve yo. - Usted tiene buena relación con don Juan Carlos. - Sí, buena relación. Estuvo estudiando en San Sebastián, en Miramar. ¿Lo sabías? Estuvo ahí estudiando y es un señor estupendo, muy sencillo. - ¿Cómo recuerda la amistad con usted? - Lo recuerdo como un señor cien por cien y que le han criticado mucho sin motivo. Sobre todo, el gobierno, algún gobierno. - Sabemos cómo es como rey, pero en la intimidad, como amigo, ¿cómo es? - Muy normal. Yo te soy sincero, le he visto poco ya, no me gusta decir que le he visto porque es mentira. Le he visto poco pero es muy buena persona y muy fiel a su gente. - Ahora Corinna le está poniendo como le está poniendo, contando problemas de alcoholemia, mucho dinero. - Esa señora, yo no la conozco de nada. Vivía en Montecarlo, en un piso encima de este que fue director de Telefónica. Ahí vivía esa señora. No puedo hablar de ella porque no la conozco. - Que cuestione sobre el rey, ¿le parece ético? - No lo sé. No me gusta decir cosas que no sé, ¿me entiendes? - Por supuesto. Usted si tiene buen recuerdo del rey. - Buenísimo. - Un gran rey. - Un gran rey. Mira, Felipe González, ¿sabes lo que dijo el otro día? Que cuando murió Franco, si no habría habido rey en España, habría habido otra guerra en España. Dichopor Felipe González el otro día en una reunión. - Muchas gracias, don Julio. - Eso lo dijo, que lo sepas. - Muchas gracias, corazón. - Julio, me acabo de quedar muerto. - Eres muy joven. Cuando existía la Casa de Campo había fiestas en los sitios. - Tenemos delante a la persona que presentó a Isabel Preysler y a Julio Iglesias. - Ha salido en muchos libros. - ¿Cómo fue eso? - Fue en la Casa de Campo donde se conocieron. Y luego a los tres días fuimos a la embajada inglesa que les llamé yo para llevarles a un cóctel que había. Les dejé de verles a ellos y se casaron. - ¿Por qué se la presentó? ¿Había habido un tonteo? - No, nada. Fui con ella a ese sitio y conocí a Julio y se cayeron muy bien y Julio conmigo se portó muy bien. - Un amor a primera vista. - Sí, a primera vista. Y Julio se portó muy bien siempre conmigo porque vino a mi casa para ir al pueblo. - ¿Julio ya se había fijado en ella? - No, yo no había escuchado nada, ni sabía que iba a estar. Luego se casaron a los ocho meses. - Ahora mismo, nos presentamos y nos damos dos besos o la mano. Esa primera toma de contacto, ¿cómo fue? - Se vieron, se miraron. Era una mujer que venía de Filipinas, porque ella es de familia Navarra. Isabel es muy buena gente, es una persona, que tú verás que ningún marido ha hablado mal de ella. Es una mujer muy humana, en serio. - Han escuchado que algunos amigos de la época de Isabel Preysler, por ejemplo, la última en sumarse a esta crítica ha sido Ágatha Ruiz de la Prada, que era una mujer que cuando la visteis era hortera. - Mentira, si su abuelo era navarro. - Ágatha decía. - Yo no. - Que la Preysler era hortera. - Cómo va a ser hortera. - Nada. - Para mí no. - ¿Le agradecieron ese favor Isabel o Julio? - Para siempre, siempre me lo agradecieron y me lo agradecerán toda la vida. Cuando se murió mi padre en Navarra, ella vino al funeral hasta Navarra y luego se volvió. Es un detalle. - ¿Sigue teniendo contacto con Julio Iglesias a día de hoy? - No, no por nada porque le tengo simpatía. Como estoy mucho en el norte, estoy poco por aquí, viajo menos, tengo menos contacto. Con los hijos sí. - Está luchando Javier Santos porque se le reconozca. - Sí, yo no sé nada. - Me ha gustado conocerle y que me haya contado eso. Muchas gracias. - Coged mi teléfono y llamadme para lo que queráis. La foto es bonita.
Relacionados