Ficha técnica
Juan y Medio dedica unas bonitas palabras a Carmen Sevilla, a quien considera una gran amiga y profesional: "Carmen Sevilla, para empezar, una señora maravillosa a la que adoro hasta el día que a mí o a ella le pase algo. Después, también. Es de lo mejor que he conocido en la vida" "en todos los sentidos". El presentador asegura que el mundial de catar es una manera de poner en evidencia las problemáticas del país: "las polémicas son lógicas porque no me gusta la vida que tiene la gente en catar ni como tratan a ciertas personas en catar. Conviene utilizar el mundial para ponerlo en evidencia" "una serie de evidencias que están ahí y que conviene sacarlas a la luz y que no pasen desapercibidas". Apoyará a la selección española independientemente del resultado que obtengan en los partidos: "yo me gusta el fútbol y mi país, estoy con mi país, evidentemente. Tampoco me voy a cortar las venas porque soy deportista y podemos jugar bien o podemos jugar mal y que nos manden a casa. En ambos casos apoyo a la selección, por supuesto". Juan y medio asegura que su truco para no desfallecer de carga de trabajo es tener muy claro cuál es su límite: "sí, claro. Lo que he hecho ha sido no coger más trabajo de lo que uno puede abarcar sin perder la salud, no se me ocurre". Total Juan y Medio: - Un día importante para la televisión y Juan y Medio es historia de la televisión. - Qué bonito, ya soy historia. - Presente, futuro. - Me parecería bien y lo contrario, no tengo problema. Es bonito ser parte de la historia o tener muchas historias de la televisión. - ¿Qué te ha dado esta televisión? - Pues gran parte de lo poco que soy. La televisión me ha dado amistades imperecederas, me ha permitido disfrutar de artistas únicos y, por encima de todo, tener el cariño y el respeto del público que no creí que en ninguna otra profesión que yo pudiera ejercer podría llegar a estas cotas. - ¿Te ha costado llegar a donde has llegado o todo ha sido un camino de rosas como mucha gente se piensa? - El mío ha sido un camino de gladiolos, de claveles. Yo no me puedo quejar. He tenido salud, una familia estupenda y una gente que ha creído en mí. Yo creo que he sido un privilegiado. - Conciliar el trabajo con la familia, ¿lo has llevado bien? Tantos años puestos en prime time, sobre mesa. - Yo creo que sí. A lo mejor se desvirtúa un poco la cosa por Salir en la tele pero yo soy como otro trabajador cualquiera. Yo no soy más que ningún trabajador. Si los demás consiguen conciliar familia y trabajo, ¿yo por qué no lo voy a hacer? - En algún momento ese amor y devoción a la profesión, ¿te has planteado dejarlo para centrarte en ti mismo? - Sí, claro. Lo que he hecho ha sido no coger más trabajo de lo que uno puede abarcar sin perder la salud, no se me ocurre. Yo hago mi trabajo diario para Canal Sur en directo tres horas y no se me ocurre, no me vuelvo loco con coger más. Quiero vivir la vida. - ¿Impone que algún día te dejen de descolgar el teléfono? - Yo es que no lo he vivido pero supongo que sí. He tenido la inmensa suerte. Mi vida no es la televisión, yo diversifico todo lo que puedo. Yo produzco, me meto en cine, en música, en teatro, en todo lo que puedo. Trato de estar en la mayor cantidad y la televisión es una parte importante, quizás la más importante, pero no la única. - Has dicho que te ha dado muchas amistades y eso es muy bonito porque la palabra amistad tiene un buen significado. ¿Carmen Sevilla es una amiga? - Carmen Sevilla, para empezar, una señora maravillosa a la que adoro hasta el día que a mí o a ella le pase algo. Después, también. Es de lo mejor que he conocido en la vida. - En lo personal y en lo profesional. - En todos los sentidos. - Eso cuesta encontrarlo muchas veces. - No creas, es más frecuente de lo que parece pero la gente tiende a hacer publicidad e lo negativo. La gente que hay aquí es estupenda en una gran mayoría. - ¿Vas a apoyar el mundial? - Yo me gusta el fútbol y mi país, estoy con mi país, evidentemente. Tampoco me voy a cortar las venas porque soy deportista y podemos jugar bien o podemos jugar mal y que nos manden a casa. En ambos casos apoyo a la selección, por supuesto. - Estas polémicas con Catar, los derechos fundamentales. - Las polémicas son lógicas porque no me gusta la vida que tiene la gente en Catar ni como tratan a ciertas personas en Catar. Conviene utilizar el mundial para ponerlo en evidencia. - Esas reivindicaciones. - Manifestar lo que te decía. Una serie de evidencias que están ahí y que conviene sacarlas a la luz y que no pasen desapercibidas. - Muchísimas gracias. - Un placer.
Relacionados