Antonio Orozco se abre en canal y confiesa que es lo más importante en su vida

Ficha técnica


Fecha 21/11/2022
Parte 2
Duración 00:25:34
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Antonio Orozco se abre en canal y confiesa que es lo más importante en su vida: "Antes que nada, soy padre, antes que cualquier otra cosa soy padre y luego, cuando me sobra tiempo después de ser padre, se lo dedico a hacer otras cosas. Antes no era así, dedicaba mucho más tiempo a trabajar y era padre cuando podía, pero ahora que tengo más o menos lo poco que necesito para vivir, pues soy primero padre y después intento ser todo lo mejor músico posible. Ahí me quedo con una frase súper bonita que no es mía, pero que me gustaría contar ahora que no es lo mismo ser un padre bueno que ser un buen padre porque los padres buenos suelen acallarlo todo con un regalo y algún truco de ilusionistas, pero el buen padre es aquel que está a pesar de las distancias". El cantante asegura que ahora su prioridad son sus hijos: "Yo intento estar el mayor tiempo con mi hijo y soy consciente de que hay que estar y más ahora que tiene dieciséis años y hay que estar todo el rato, hay que estar pendiente de todo. Por suerte es un chaval que está por lo que está, está por sus estudios y de momento está todo bien. Supongo que la adolescencia normal de todos los chavales, pero lo digo súper orgulloso porque yo si algo me he ganado en este tiempo ha sido la posibilidad de poder elegir. Es de lo único por lo que me siento realmente orgulloso. De eso y de mis hijos porque si uno puede elegir de alguna forma, creo que ese es el objetivo que todas las personas deberían tenerlas, el poder elegir para que de alguna forma puedas ser un poquito más dueño de tu vida, ¿no? Me siento súper orgulloso por eso porque hoy día pues más o menos podemos diseñar los siguientes pasos y aquí se trata de no necesitar mucho para ser más dueño de ti, de tu tiempo, ¿no?". Muy orgulloso, habla de las grandes inquietudes del mayor, Jan: "Muchas veces la gente me dice que el niño tiene que hacer algo mal y a mí me gustaría decir que todo lo que ocurre en la vida de mi hijo es el fruto de muchas horas que el dedica a hacer las cosas porque tiene inquietudes entonces es un niño que tiene muchas inquietudes desde pequeñito y yo lo único que hago, en la medida de mis posibilidades, es darle todo lo que él demanda. Lleva como diez años estudiando cine y es un niño que lo estudia todas las semanas, tiene sus clases y así empezó con el piano cuando tenía 3 años. Hoy toca que es un sueño tocar, pero también toca la batería porque tiene sus inquietudes como productor entonces son cosas que él hace porque su tiempo siempre ha sido ocupado, nunca he dejado que el niño estuviese aburrido o recogido en cualquier lugar encerrado, sino que siempre he intentado que alguien atienda sus necesidades porque creo que es fundamental ocupar el tiempo". Antonio, emocionado, afirma que su madre le ayudó mucho tras la trágica muerte de Susana Prat, madre de su hijo mayor: "A mí me gustaría decir que la vida es muy impertinente y no sabes porqué, pero te toca y pues habrá mucha gente que habrá pasado un mal momento como el que nos tocó pasar a nosotros, ¿no? Pero yo cuando me acuerdo de eso no pienso en mí, cuando hablo de eso pienso en ella y pienso en como lo vivió. Realmente es una situación muy delicada y a mí no me gusta hablar mucho de esto porque cuando los medios publican según qué tipo de noticias y mensajes se olvidan de que a lo mejor esa persona tenía familia, tiene hijos que se hacen mayores y buscan noticias, encuentran fotos terribles entonces es una llamada a la conciencia. No me gusta hablar mucho de este tema porque cuando se hablan de estas cosas, se le da más bombo a una serie de cosas y luego la noticia se convierte en un estigma y yo cuando hay que hablar de la muerte hoy día, en mi casa se habla de la muerte como parte de la vida y eso es una cosa que deberíamos todos aprender porque si lo hemos aprendido nosotros, pues todo el mundo lo va a tener que vivir desgraciadamente en algún momento. Hay que vivir así y no polemizar porque la muerte es muy seria, muy seria, entonces me gustaría decir una cosa para todas las personas que han pasado por un mal momento, han perdido a alguien, les diré que jamás desaparece de nuestra vida lo que jamás se olvida. Cuando tú vives el presente teniendo presente a la persona que te deja, creedme, en las distancias cortas se puede llegar a sentir de una forma que está muy cerca entonces como sabemos que eso es una cosa con la que tenemos que vivir, aprendemos también a vivir con otras cosas que también depende de eso. Está ahí y cuando te pega, te da el tortazo, es que te levanta del suelo y es muy doloroso, muy doloroso, pero te das cuenta un día que es la muerte la que forma parte de la vida y no es al revés". El artista también habla maravillas de Eva González, aunque se muestra discreto a la hora de hablar de su separación del torero asegurando que lo desconoce: "Yo no sé, aunque mi relación con Eva es una relación maravillosa. Es una mujer súper inteligente, súper trabajadora y yo siempre que la he visto, la he visto trabajando y si te digo la verdad yo no sé si pasa por un buen o mal momento. Lo que sí te puedo decir es que sea el que fuera, Eva es lo suficientemente fuerte, inteligente y está emocionalmente en un punto que yo diría, porque la veo trabajando, que si algo ocurriese, que no lo sé, ella es lo suficiente capaz para gestionar cualquier historia que tenga que ver con su vida y no creo que ni le haga falta ninguna opinión ni que ayude ninguna opinión de nadie al respecto porque las personas que viven la vida como la vive ella desde la dignidad, como madre y es una señora que está todo el santo día trabajando, no creo ni que le guste ni que le haga ningún bien ni que nadie tenga que verter ninguna opinión sobre lo que está ocurriendo". Antonio Orozco, a punto de cumplir 50 años, se encuentra en su mejor momento profesional: "primero me gustaría decir que estoy en un momento en el que vivo abrumado. Yo no tengo capacidad para gestionar esta cantidad de emociones que me vienen regaladas porque yo llevo muchos años dedicándome a esto de la música y los mejores premios me están llegando ahora. Cuando digo premios no me refiero a premios, sino los que te da la vida. Tengo salud, mi familia está bien, estamos todos más o menos bien en general. Tenemos trabajo, salud y yo vivo todo esto desde una posición en la que estoy abrumado porque al final yo lo que hago son canciones y parece que todo eso está como anticuado, ¿no? Ahora no se hacen canciones, se hacen otro tipo de cosas y parece que hay como una grandísima cantidad de personas a las que le sigue interesando las historias que se cuentan a través de la música y en ese sentido yo me siento tan afortunado de poder elegir las cosas que quiero hacer, los sitios donde quiero ir y que de repente a mi edad se estén abriendo nuevos países. Ha sido a través de las canciones y me siento un poco abrumado porque digo yo, ¿merezco todo lo que me está pasando y si todo lo que me está pasando cómo puedo hacer para devolverlo? Hay muchas cosas que uno se plantea cada día como por ejemplo el Palau Sant Jordi que hemos abierto el tercer graderío y gran parte de la recaudación va para el Hospital San Juan de Dios. Siempre tratamos de devolver de alguna forma y digo tratamos porque no solo soy yo, sino que somos mucha gente. Antonio Orozco somos muchas personas, gente que está trabajando en la oficina, gente que está conmigo en la carretera, viajando de un país a otro y hay muchas personas que trabajamos. ¿Cómo da uno las gracias a todo esto? Yo creo que, con el compromiso de ayudar, de participar en lo que haga falta cuando haga falta y con el compromiso que tiene uno mismo por hacer bonitas canciones, ¿no?". Total Antonio Orozco: - Un placer estar aquí contigo en Madrid. Vuelves a revolucionar la capital con un estupendo concierto el día 22 en el Wizink. Tú sitios pequeños no coges. - No, a ver, primero me gustaría decir que estoy en un momento en el que vivo abrumado. Yo no tengo capacidad para gestionar esta cantidad de emociones que me vienen regaladas porque yo llevo muchos años dedicándome a esto de la música y los mejores premios me están llegando ahora. Cuando digo premios no me refiero a premios, sino los que te da la vida. Tengo salud, mi familia está bien, estamos todos más o menos bien en general. Tenemos trabajo, salud y yo vivo todo esto desde una posición en la que estoy abrumado porque al final yo lo que hago son canciones y parece que todo eso está como anticuado, ¿no? Ahora no se hacen canciones, se hacen otro tipo de cosas y parece que hay como una grandísima cantidad de personas a las que le sigue interesando las historias que se cuentan a través de la música y en ese sentido yo me siento tan afortunado de poder elegir las cosas que quiero hacer, los sitios donde quiero ir y que de repente a mi edad se estén abriendo nuevos países. Ha sido a través de las canciones y me siento un poco abrumado porque digo yo, ¿merezco todo lo que me está pasando y si todo lo que me está pasando cómo puedo hacer para devolverlo? Hay muchas cosas que uno se plantea cada día como por ejemplo el Palau Sant Jordi que hemos abierto el tercer graderío y gran parte de la recaudación va para el Hospital San Juan de Dios. Siempre tratamos de devolver de alguna forma y digo tratamos porque no solo soy yo, sino que somos mucha gente. Antonio Orozco somos muchas personas, gente que está trabajando en la oficina, gente que está conmigo en la carretera, viajando de un país a otro y hay muchas personas que trabajamos. ¿Cómo da uno las gracias a todo esto? Yo creo que, con el compromiso de ayudar, de participar en lo que haga falta cuando haga falta y con el compromiso que tiene uno mismo por hacer bonitas canciones, ¿no? - Cuéntanos un poquito, ¿qué espectáculo vamos a poder ver? Porque sé que es algo inédito en el que el público va a poder interactuar, ¿no? - Nosotros vamos al Wizink con un espectáculo que es el más grande a todos los niveles que hemos tenido nunca antes y es un espectáculo que propone una forma diferente de ver un concierto. Entonces este álbum nos ha dado muchas cosas, muchas sorpresas, y cuando uno sale con un disco tiene unos objetivos y nosotros esos objetivos hace tiempo que los pasamos y estamos en un lugar donde yo no había estado nunca antes. Quiero que lo sepan porque a mí las cosas no me habían ido mal, pero no había estado nunca donde estoy. Yo no había visto un Sant Jordi lleno, la Fonteta de Valencia lleno, ayer en Galicia lleno Todo esto me está llegando de nuevas y yo estoy viviendo un momento que es una flipada a todos los niveles emocionales, humanos, personales, a todos los niveles. Me siento como si fuese parte de una fantasía, de un sueño que un día tuve y ahora de repente está pasando. - ¿Madrid te requiere más responsabilidad? - Pues mira, el otro día lo dije en Buenos Aires que, si nosotros en vez de cantantes fuésemos montañeros y las ciudades del mundo importantes fuesen las más altas cumbres, para un compositor como yo, que soy español nacido en Cataluña, Madrid es probablemente una de las cumbres más altas junto con Barcelona y Buenos Aires también. Son cumbres que las miras desde abajo, pero que yo llevo 21 años trepando, ¿eh? No ha sido de la noche a la mañana, llevo 21 años aprendiendo a volar sin oxígeno y ha sido mucho trabajo, mucho sufrimiento porque muchas veces ha sido no, lo has intentado y no toca todavía. Por fin este año llega como si fuese el regalo más bonito que te pueden hacer y en la edad que estoy porque el día 22 es el día del concierto y el día 23 de noviembre es mi cumpleaños y cumplo 50 años. - Maravilla, ¿no? - Cumpliré 50 años estando en el escenario del Wizink (se ríe) con lo cual convierte este concierto en uno muy especial. - Estarás arropado por la familia imagino ese día. - Te digo la verdad que yo creo que algo traman. - ¿Sí? - Sí, porque yo veo todo raro - Es una edad muy importante, ¿eh? - Yo creo que estoy cumpliendo 50 años, llevo 22 años dedicándome a esto, desde los 28, pero yo tengo un bebé de once meses entonces no sé cómo aplica la norma, pero si tengo un bebé de once meses y tengo 50 años, creo que en mi DNI me han quitado 20 años de golpe. He sido premiado con veinte años más de vida porque a esa niña habrá que criarla. - Acabáis gira en Valencia. - Acabamos gira en Valencia el 16 de diciembre y 'Aviónica' termina después de 3 años de proyecto y otros cuantos años de composición. Termina ahí y en marzo hacemos una gira que tampoco habíamos tenido antes por toda Europa, es una gira de una dimensión bastante importante y estamos marzo y abril por toda Europa. En mayo y junio estamos de gira por todo el continente americano así que el año que viene viajamos con un nuevo espectáculo que fusiona todo y nos lleva hasta el último rincón de un montón de países que no habíamos estados hasta ahora así que por eso te digo que a veces siento ¿será un poco tarde? Yo creo que nunca es tarde si la dicha es buena. - Ya estamos casi cerca de las navidades, ¿cómo las pasa Antonio Orozco? - Pues mira, mis navidades trato de sintetizarme al mil con mis hijos. Estas serán las primeras navidades que pasemos con la pequeña y ya que empieza a ver un poco más y ver más las cosas, pues tengo que decir que hasta ahora mi mundo y el eje de todo es mi hijo porque la chiquitita es todavía un bebé y serán estas sus primeras navidades. - Casi coincide su primer cumpleaños con las navidades, ¿no? - Sí, exacto, eso nos va a venir muy bien en el futuro y la verdad es que tengo que decir que soy muy familiar. Antes que nada, soy padre, antes que cualquier otra cosa soy padre y luego, cuando me sobra tiempo después de ser padre, se lo dedico a hacer otras cosas. Antes no era así, dedicaba mucho más tiempo a trabajar y era padre cuando podía, pero ahora que tengo más o menos lo poco que necesito para vivir, pues soy primero padre y después intento ser todo lo mejor músico posible. Ahí me quedo con una frase súper bonita que no es mía, pero que me gustaría contar ahora que no es lo mismo ser un padre bueno que ser un buen padre porque los padres buenos suelen acallarlo todo con un regalo y algún truco de ilusionistas, pero el buen padre es aquel que está a pesar de las distancias. Yo intento estar el mayor tiempo con mi hijo y soy consciente de que hay que estar y más ahora que tiene dieciséis años y hay que estar todo el rato, hay que estar pendiente de todo. Por suerte es un chaval que está por lo que está, está por sus estudios y de momento está todo bien. Supongo que la adolescencia normal de todos los chavales, pero lo digo súper orgulloso porque yo si algo me he ganado en este tiempo ha sido la posibilidad de poder elegir. Es de lo único por lo que me siento realmente orgulloso. De eso y de mis hijos porque si uno puede elegir de alguna forma, creo que ese es el objetivo que todas las personas deberían tenerlas, el poder elegir para que de alguna forma puedas ser un poquito más dueño de tu vida, ¿no? Me siento súper orgulloso por eso porque hoy día

Partes


Relacionados