Antonio Banderas, ilusionado y con ganas a pocos minutos de estrenar ‘Company’ en el Teatro Albéniz

Ficha técnica


Fecha 18/11/2022
Parte 1
Duración 00:04:50
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Antonio Banderas, ilusionado y con ganas a pocos minutos de estrenar 'Company' en el Teatro Albéniz de Madrid. "soy un fiel y ferviente creyente en que la cultura, el arte y la educación, sirven para vivir mejor y para hacer, en lo colectivo y en lo individual, un bien a la humanidad". "un poco nervioso siempre estoy, pero siempre, no solamente por el estreno. Me tiemblan las manos, diez minutos antes siempre me tiemblan las manos, pero después se me pasa". Echando la vista atrás, el intérprete malagueño se muestra agradecido con su vida: "yo no renuncio a la vida que he tenido que ha sido muy hermosa hasta donde he llegado. Y yo siempre tengo la impresión o la corazonada o quizá sea el deseo de que lo mejor esté por llegar". Banderas reconoce que su pareja, Nicole Kimpel, no está tan feliz como él por el estreno, pero la razón es poderosa: "salgo de aquí y tengo que callarme desde por la mañana hasta por la noche. Mi vida los próximos tres meses se concentra en 2 horas 40 minutos que tengo que darlo todo en el escenario, pero ese es el trabajo de los profesionales. Para eso estamos, para trabajar duro, disfrutar y hacer disfrutar" Total a Antonio Banderas - Antonio, ¿qué tal? ¿Cómo estás? ¿Qué significa el estreno de este musical para ti? - Bueno para mí muchísimo, venir con mi propia compañía a Madrid rompiendo una estrategia que yo había trazado para actuar solamente en el Teatro El Soho de Málaga, pero venimos porque hay una razón muy, muy importante para la ciudad de Madrid que creo que es la recuperación de un teatro que estaba sentenciado a muerte y ha habido detrás mucha gente para que esto sea posible. Naturalmente la gente de Universal, que ha hecho una apuesta por tener un hotel pero no renunciar al teatro, arreglarlo y el que está ahí abajo, que se está arreglando ahora, pero también por gente de la profesión y por gente anónima. Una plataforma, 'Salvemos el Albéniz', que luchó, vecinos de la ciudad de Madrid que no querían perder el teatro. Yo soy un fiel y ferviente creyente en que la cultura, el arte y la educación, sirven para vivir mejor y para hacer, en lo colectivo y en lo individual, un bien a la humanidad. Entonces, estar aquí para abrir este teatro con un show en el que creo, con el que estuvimos cinco meses en Málaga en medio de una pandemia de Omicron, con todo el mundo con mascarillas, donde toda la compañía nos agarramos el COVID, estuvimos siete días cerrados Para mí es muy emocionante, es muy bonito, es un show muy hermoso, con reflexiones muy interesantes, con humor también, pero con las espesuras de meterse dentro de los recovecos del alma compleja y profunda del ser humano - Traes un trocito de Broadway, hoy es el estreno, ¿tú cómo estás? - Yo estoy bien - ¿Nervioso? - No, tengo ganas de que empiece y subirme al escenario y empezar a contar nuestras historias, eso es de lo que tengo ganas. Bueno, sí, un poco nervioso siempre estoy, pero siempre, no solamente por el estreno. Me tiemblan las manos, diez minutos antes siempre me tiemblan las manos, pero después se me pasa - ¿Te ha costado interpretar este personaje, Antonio, que decías que era un poco diferente a tu yo real? - Sí, no tiene nada que ver conmigo porque yo me he comprometido obviamente y frente a la gente. Me he pasado mucho más tiempo de mi vida casado que no casado, por lo tanto yo no tengo el problema que tiene Bobby de pensar que quizá en el compromiso se pierde más que se gana. No, yo pienso de otra manera, pienso que en el compromiso se puede ganar de igual manera a las cosas a las que hay que renunciar o incluso más - Echando la vista atrás ¿te gustaría haber vivido la vida que has vivido o la de tu personaje? - No, no, no. Yo no puedo renunciar a mi vida con todo, con lo bueno y con lo malo. Con todo lo que he pasado yo no renuncio a la vida que he tenido que ha sido muy hermosa hasta donde he llegado. Y yo siempre tengo la impresión o la corazonada o quizá sea el deseo de que lo mejor esté por llegar - Has comentado que ser un actor de musical es muy exigente, ¿cómo lo lleva tu chica? - Lo lleva mal porque yo tengo que callarme ahora. Yo salgo de aquí y tengo que callarme desde por la mañana hasta por la noche. Mi vida los próximos tres meses se concentra en 2 horas 40 minutos que tengo que darlo todo en el escenario, pero ese es el trabajo de los profesionales. Para eso estamos, para trabajar duro, disfrutar y hacer disfrutar (la responsable de prensa interrumpe para que otro compañero haga una pregunta) -Venga, una pregunta que lo mismo también os vale - ¿De todos los personas que has interpretado en tu carrera, cuál crees que disfrutaría más viendo 'Company'? - ¡Ah! Pues eso es curioso. No lo sé. A lo mejor Pierre Dulaine, un personaje que interpreté en una película de baile que tenía un amor increíble por el mundo del arte y que pensaba que, a través de la danza, los chavales que estaban en problemas en los barrios bajos de Nueva York se podían salvar. Ese personaje creó una escuela de bailes de salón que empezó a trabajar en las escuelas públicas norteamericanas y empezó con 15 chicos y ya tiene 57.000 chavales trabajando en esos programas. A lo mejor Pierre Dulaine - ¿Te gustaría compartir escenario con tu hija Stella? - ¿Compartir escenario con quién? - Con tu hija - Bueno, ella no está delante de las cámaras, quizá con Dakota - Ya, tiene que actuar - Gracias Imágenes de Antonio Banderas minutos antes de estrenar 'Company' en Madrid

Relacionados