Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

José María Manzanares recuerda lo difícil que fue para Manuel Díaz ‘El Cordobés’ labrarse una carrer

Ficha técnica


Fecha 16/11/2022
Parte 1
Duración 00:07:47
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

José María Manzanares recuerda lo difícil que fue para Manuel Díaz 'El Cordobés' labrarse una carrera como torero por las comparaciones con su padre: "eso es complicado. Primero te tienes que reconocer a ti mismo lo que pasa que cuando tienes padres tan importantes cuesta mucho. Es muy difícil porque tienes una losa muy grande encima y tienes que ganarte el respeto de él y del aficionado. Al primer día ya te están comparando con tu padre que lleva años y años". Asegura que es muy importante estar feliz y tranquilo para torear, algo que Cayetano Rivera debería tener en cuenta en estos momentos de su vida: "sí, claro. Yo siempre, sobre todo, para torear es muy importante estar tranquilo y estar feliz. Si no, no te puedes jugar la vida". Confiesa que no habla con José Ortega Cano de su situación personal y asegura que solo le importa la felicidad y el bienestar del maestro: "no hablo con él de cosas personales. Le admiro y le quiero pero no me meto en su vida. Yo creo que injusto lo que pueda pensar la gente. Lo que más me interesa es cómo él esté por dentro y cómo se sienta él. Mientras se sienta feliz y tranquilo con sí mismo, entonces yo estaré bien también". Felicita a Juan Antonio Ruiz 'Espartaco' por el embarazo de su hija Alejandra: "él es una bellísima persona. En todos los sentidos, no solo como maestro, es un ser súper cariñoso y al que le tengo muchísimo cariño y muchísimo respeto. Como persona ya te digo que ha sido buen padre y va a ser mejor abuelo". Recuerda sus primeros años viéndole torear y lo mucho que le marcó: "el maestro es alguien para mí especial. Prácticamente me conoce desde que nací porque es de la época de papá y me empezó a llevar a mí con tres añitos. He vivido casi toda su carrera y tenemos muy buena relación". José María Manzanares recuerda a su padre emocionado: "él en su profesión siempre ha sido muy respetuoso y ha sido muy querido en España, en América y me siento muy orgulloso de haber tenido el padre que tengo y de seguir la carrera que él ha tenido". José María Manzanares asegura que entre las mujeres más importantes de su vida están su mujer, su madre y sus hijas: "yo lo tengo muy claro. Una es mi madre, que es en parte la que me ayudó a iniciarme como torero, mi mujer que es la que me aguanta, me soporta y me da estabilidad en la vida y mis dos niñas". Confiesa que estaría muerto de miedo si su hija acaba decidiendo dedicarse a la tauromaquia pero siempre le apoyaría: "yo le ayudaría en todo lo que quiera ser en su vida. Si decide ser torero, me moriría de miedo pero le apoyaría igual. Ahí le podría ayudar más porque es de lo que yo entiendo, en otra cosa no le podría ayudar tanto, solo le podría dar apoyo y cariño, en mi mundo. Me moriría de miedo pero sí le podría ayudar más". Total José María Manzanares: - Muy elegante, claro, a una noche como hoy. - Venimos los dos de Dolce, la verdad que desde hace muchos años tenemos relación con ellos y han tenido el cariño de vestirnos y muy contentos. Es una relación de hace muchos años y felices de estar con ellos. - Hoy la mujer es la protagonista. ¿Qué mujeres importantes hay en tu vida? - Yo lo tengo muy claro. Una es mi madre, que es en parte la que me ayudó a iniciarme como torero, mi mujer que es la que me aguanta, me soporta y me da estabilidad en la vida y mis dos niñas. - Estás rodeado de mujeres. - Sí, la verdad que sí. - No te quejas. - Para nada, me dan muchísimo cariño y estoy feliz. Por mi profesión las veo poquito pero muy feliz. - Cuando sean más mayores. - Ya el niño. - ¿Tienen pasión por la tauromaquia? - La pequeña, Gabriela de seis años, está todo el día toreando. Es muy graciosa. - Si te dijera que quiere ser torera, ¿le ayudarías? - Yo le ayudaría en todo lo que quiera ser en su vida. Si decide ser torero, me moriría de miedo pero le apoyaría igual. Ahí le podría ayudar más porque es de lo que yo entiendo, en otra cosa no le podría ayudar tanto, solo le podría dar apoyo y cariño, en mi mundo. Me moriría de miedo pero sí le podría ayudar más. - Verías los toros desde la barrera, como quien dice. - Me pasaba como con mi padre, que pasaba más miedo que cuando toreo yo. Con mi hijo sería incluso más. - Hablando de niños y de toreros, Espartaco va a ser abuelo. - Encantado. El maestro es alguien para mí especial. Prácticamente me conoce desde que nací porque es de la época de papá y me empezó a llevar a mí con tres añitos. He vivido casi toda su carrera y tenemos muy buena relación. - ¿Le has podido celebrar? - No, aún no. Los toreros cuando terminamos la temporada estamos un mes un poquito más separados del mundo y no nos vemos mucho. - ¿Le hará ilusión ser abuelo? Seguro que es un abuelazo. - Sí, él es una bellísima persona. En todos los sentidos, no solo como maestro, es un ser súper cariñoso y al que le tengo muchísimo cariño y muchísimo respeto. Como persona ya te digo que ha sido buen padre y va a ser mejor abuelo. - Hablabas de tu padre con mucha emoción. Es un orgullo que tengáis recuerdos presentes siempre porque era lo que era. - ¿De él? Sí, yo me acuerdo de él todos los días. - Es una suerte que haya sido una persona tan importante en nuestro país y que tengas esas imágenes y recuerdos. - Él en su profesión siempre ha sido muy respetuoso y ha sido muy querido en España, en América y me siento muy orgulloso de haber tenido el padre que tengo y de seguir la carrera que él ha tenido. El año que viene cumplo 20 años como torero, pasa muy rápido pero estoy muy feliz. - ¿Qué es lo que más echas de menos de él? Como padre y cuál fue el mejor consejo que te ha dado como profesional. - Como padre, sobre todo, el cariño. Él era una persona seria pero con nosotros era tremendamente cariñoso con sus niños. El mejor consejo ha sido la disciplina, el esfuerzo, el sacrificio y la constancia. Si no puedes estar varios años, pero estar tantos años manteniéndote es difícil para un artista y él estuvo más de treinta. Ese es el legado que me ha dejado, lo que él me ha enseñado intento aplicarlo día a día. - El maestro Ortega Cano también está viviendo un momento delicado. Está más tranquila la cosa, imagino que. - Al maestro igual. - ¿Es injusto? Ha sido una eminencia en su profesión, ¿es injusto este final? - No hablo con él de cosas personales. Le admiro y le quiero pero no me meto en su vida. Yo creo que injusto lo que pueda pensar la gente. Lo que más me interesa es cómo él esté por dentro y cómo se sienta él. Mientras se sienta feliz y tranquilo con sí mismo, entonces yo estaré bien también. - Y un mensaje para Cayetano Rivera, que tampoco está pasando por una buena etapa personal. Se separa de Eva González. - Yo te puedo hablar como compañero. He toreado muchas tardes con él y durante toda mi carrera igual. Es un compañero al que le tengo muchísimo cariño. Los toreros nos llevamos muy bien entre todos. - Sois una familia, no hay competencia. - Hay competencia, hay rivalidad pero luego no hay maldad, envidias. Cada uno sabemos bien quiénes somos y aunque la competencia está en la plaza luego somos compañeros. No nos gusta que nuestros compañeros sufran percances ni que lo pasen mal. La verdad que no tengo ninguna queja, por ninguno de los maestros ni por Cayetano ni por ninguno de mis compañeros. Me siento muy orgulloso de tener los compañeros que tengo. - Le deseas lo mejor, por tanto. - Sí, claro. Yo siempre, sobre todo, para torear es muy importante estar tranquilo y estar feliz. Si no, no te puedes jugar la vida. - Está también Manuel Díaz. - ¿ah sí? No lo sabía. Ahora le veré. - Menudo sentido del humor tiene. - Muy cariñoso, muy divertido. Nos reímos mucho con él porque es muy espontáneo y es muy de verdad. - Lo que ha luchado por su padre. - Todo el que es torero, nadie te regala nada, el toro no te regala. Nada. Te lo tienes que ganar en la arena y poquito a poco ir mejorando. - Me refería a esa lucha de conseguir ese reconocimiento por parte de su padre que es otro maestro. - Eso es complicado. Primero te tienes que reconocer a ti mismo lo que pasa que cuando tienes padres tan importantes cuesta mucho. Es muy difícil porque tienes una losa muy grande encima y tienes que ganarte el respeto de él y del aficionado. Al primer día ya te están comparando con tu padre que lleva años y años. - Cuando se hizo público que el maestro reconocía a Manuel como su hijo, supongo que a todo el mundo del toreo fue una buena noticia - Sí, ya te digo que el maestro también son muy parecidos personalmente. Son muy espontáneos, el maestro lo que ha sido en el mundo del toro. Nos gusta tener un perfil e lo que somos como toreros, las cosas personales intentamos dejarlas fuera y lo único que intentamos es estar bien internamente para poder enfrentarnos al toro. - ¿Alguna anécdota divertida con Manuel? - Tengo muchísimas, muchas. - A pasar un buen rato. - Cuando era pequeño, mediana edad y ahora cuando ya soy mayor. - Ahí te dejamos, a disfrutar. - Gracias.

Relacionados