Ficha técnica
Elena Furiase recuerda a su tío Antonio Flores un día después de su cumpleaños, a quien siempre tienen presente: "gracias a las redes sociales y a la nueva tecnología que podemos tenerlo siempre cerca. Y las nuevas generaciones también los conocen y sigue vivo". Asegura que Lolita Flores ya se encuentra mucho mejor de su accidente en el dedo: "ay madre el dedo. Está bien, está ahora mismo grabando". Asegura que le encantaría irse con ella y con Rosario a Miami: "es un viaje que me encantaría irme yo también. Tan lejos todavía no". Se siente afortunada por el gran apoyo de Gonzalo Sierra en la crianza de sus hijos: "yo tengo, gracias a dios, un hombre que me acompaña, un marido maravilloso que es exactamente igual de responsable que yo con sus hijos y en eso soy una iba a decir afortunada pero así es como debería ser". Recuerda que en su familia las mujeres siempre han sido trabajadoras y han podido compaginarlo con sus hijos: "antiguamente no estaba bien visto o no se llevaba. En mi familia, por ejemplo, las familias hemos trabajado siempre. Es así y creo que es verdad que al principio, la mujer que decida lactancia de éxito yendo a trabajar, totalmente". Confiesa que todavía no ha vuelto a su peso ideal pero está feliz y se encuentra bien con ello: "es verdad y además, yo cogí muchísimo peso y es cierto que todavía no estoy en mi peso de antes porque los pantalones míos todavía me aprietan un poco pero no tengo ninguna prisa. Estoy tranquila, estoy bien, me siento bien. Estoy feliz y me da igual si tengo dos kilos más, cuatro kilos más o dos kilos menos. Lo importante es verse bien una misma y estar feliz". Total Elena Furiase: - Hola, Elena. - Hola. - Qué gustazo verte blanca y radiante para la ocasión. - Sí, muchas gracias. La verdad que el blanco siempre es caballo ganador y tenía muchas ganas porque es una manera muy bonita para mí de terminar el año y comenzar uno nuevo. El blanco rejuvenece, yo no necesito mucho rejuvenecimiento. Pero es como que revive y aquí estamos. - Hoy mezclamos bebida y gastronomía. Menudos chefs hay ahí. - Sí, bueno. La verdad es que es un concepto que yo vengo muy sorprendida y muy ilusionada. Que, a través de la comida, puedas experimentar las características de este ron, es algo que como poco te llama la atención. Y bueno, no me lo podía perder, la verdad. - ¿Eres de buen comer? - Soy de buen comer. - Pero maravillosa y estupenda, el cuerpo lo mantienes y después de haber tenido dos hijos, que no es fácil. Las hormonas se nos van. - Es verdad y además, yo cogí muchísimo peso y es cierto que todavía no estoy en mi peso de antes porque los pantalones míos todavía me aprietan un poco pero no tengo ninguna prisa. Estoy tranquila, estoy bien, me siento bien. Estoy feliz y me da igual si tengo dos kilos más, cuatro kilos más o dos kilos menos. Lo importante es verse bien una misma y estar feliz. - Y comer bien. - Y comer bien. - Que a veces decimos cantidad y es saludable. - Totalmente. También es verdad que si te comes dos trocitos de calabacín a la plancha, un pollito al horno y un poquito de arroz es saludable pero es poco. No me vale poca cantidad pero saludable. Creo que hay que comer una cantidad razonable y que sea saludable, también. - Cuando has tenido a tu segundo bebé, la lactancia también es importante la alimentación. - Totalmente. Yo es verdad que puedo estar aquí porque ya no le doy tanto el pecho por lo tanto, puedo permitirme un poquito de ron Brugal pero sí que es cierto que cuando estás dando de mamar, lo primordial es la alimentación, eso está claro. - ¿Cómo están esos pequeños? ¿Terminamos con bautizo o el año que viene? Desconozco la fecha. - Bueno, es que de eso no voy a hablar aquí. Aquí prefiero hablarte de gastronomía, de ron y de que yo estoy muy bien también, mis niños también. - Ahora están en casa con su papá y tu vienes a trabajar. Se puede dejar a los niños en casa con los papás. - Claro, pero eso yo lo llevo escuchando desde hace muchísimos años. Lo que pasa que antiguamente no estaba bien visto o no se llevaba. En mi familia, por ejemplo, las familias hemos trabajado siempre. Es así y creo que es verdad que al principio, la mujer que decida dar el pecho, sí que tiene unos meses o un año, lo que la mujer quiera dar, que sí que es verdad que tiene que estar un poco más en casa por él pero también se puede hacer una lactancia de éxito yendo a trabajar, totalmente. Eso que se dice ahora yo tengo, gracias a Dios, un hombre que me acompaña, un marido maravilloso que es exactamente igual de responsable que yo con sus hijos y en eso soy una iba a decir afortunada pero así es como debería ser. - Se tiene que decir eso. ¿Tu madre cómo está? El dedo. - Ay madre el dedo. Está bien, está ahora mismo grabando Tu cara me suena o sea que está estupenda. - En breves se nos va a trabajar a Miami, llevando el flamenco fuera de nuestro país. - Eso se lleva haciendo muchísimo tiempo, ya lo sabes. Es una maravilla, es una pasada. Es un viaje que me encantaría irme yo también. Tan lejos todavía ano. - Estos días son fechas tan emotivas, cumpliría años tu tío Antonio. Han pasado muchos años y sigue presente entre todos nosotros con sus canciones, su arte, qué maravilla poder verlo y disfrutarlo. No todos los que perdemos un ser querido - Eso es verdad. Gracias a las redes sociales y a la nueva tecnología que podemos tenerlo siempre cerca. Y las nuevas generaciones también los conocen y sigue vivo. Muchísimas gracias. - Tu madre y tu tía le han felicitado, emocionados todos y siempre presentes todos. - Sí. - Muchísimas gracias y a disfrutar de la vida. - Gracias.
Relacionados