Ficha técnica
Antonio Resines, totalmente recuperado tras pasar el covid por segunda vez: "Nada, bueno, un trancazo gordo, pero no he tenido ningún problema. Ya estoy estupendamente". El actor asegura que se cercioró de que esta vez no fuese grave como la anterior: "Sí porque fui al médico y me dijo que tenía un 95% de posibilidades de que no bajase al pulmón y que se quedase en las vías altas. Todavía tengo un poco de mocos, pero nada más". En cuanto a si ha retomado las grabaciones de la serie en la que se encuentra trabajando: "Sí y ya, nada, me quedan cuatro días y ya está. Ya acabamos, lo que no sé es cuando se va a emitir". Antonio resines acude a la presentación de la segunda edición del concurso 'Cortos divinos' como ponente, un concurso que da la oportunidad a los más jóvenes: "El asunto es que tienen muchas más oportunidades ahora y es mucho más fácil contar historias en el lenguaje audiovisual, que eso es una cursilada, pero se pueden contar historias así. Es también más barato, pero el problema luego es que una vez las tienes hechas y contadas, ¿qué haces? Es todo un poquito complicado, pero es complicado a todos los niveles de la industria porque ahora estamos en un momento un poquito complicado. Entonces, es fácil el acceso, pero la continuidad, como siempre, es lo más complicado y de eso hablaremos luego". Este tema es en exclusiva. Total Antonio Resines: - ¿Qué tal? ¿Cómo estás? - Pues muy bien. - Imagino que muy contento con participar en este concurso para que los jóvenes tengan oportunidades. - Pues sí, también. Yo no sé muy bien, vengo aquí de ponente, que es una categoría superior, pero encantado de estar aquí. - El coloquio va sobre las oportunidades que tienen los jóvenes, ¿cómo crees que está la industria del cine y la televisión para ellos? - Es que es muy complicado El asunto es que tienen muchas más oportunidades ahora y es mucho más fácil contar historias en el lenguaje audiovisual, que eso es una cursilada, pero se pueden contar historias así. Es también más barato, pero el problema luego es que una vez las tienes hechas y contadas, ¿qué haces? Es todo un poquito complicado, pero es complicado a todos los niveles de la industria porque ahora estamos en un momento un poquito complicado. Entonces, es fácil el acceso, pero la continuidad, como siempre, es lo más complicado y de eso hablaremos luego. - ¿A ti te costó mucho empezar en esto? Ahora con el nombre que tienes no, ¿pero te costó? - Por eso me traen aquí porque mi caso es un poco raro. Yo es que no hice nada sino que estaba con unos amigos, hacíamos cortometrajes y en una difusión de repente tuvo cierta notoriedad y de ahí pasamos a los largos. Eso no es muy normal. Ahora lo que es más fácil es rodar y más complicado es que eso se vea y tenga éxito, pero luego por otro lado tienes más plataformas para que se vean las cosas. Es una situación un poco compleja de analizar, pero si la pregunta que me has hecho es si era complicado antes, tienen muchas más posibilidades ahora que hace treinta y cuarenta años seguro. - Tú te atreviste a no tener representante por lo que he leído, ¿verdad? No sé si es porque algunos representantes han engañado a sus clientes. - No, no se ha acercado ninguno. Es que nunca tuve entonces no, a mí no me ha hecho falta Bueno, a lo mejor hubiese ganado más dinero o hubiese negociado mejor que yo, que eso seguro, pero siempre ha sido así y no he visto la necesidad. - Antes escuchábamos que los sueldos de los actores son bajos. - Bueno, la gran mayoría y parece que todo el mundo se ha quedado muy extrañado, pero la gran mayoría no pasa de 6.000 euros al año. Mucha gente no trabaja como actor me refiero porque si no toda esa gente estaría muerta de hambre, pero el problema es que hay gente que es actor y trabaja muy poco y sin embargo otra gente que sí Pero la media, el 85%, no creo que pase de un mínimo de 20 o 30.000 euros al año, sinceramente no lo creo. No tengo datos exactos, pero por lo que sé, me la impresión que no. - Según un estudio de Harvard, hay que ganar 100.000 para ser feliz o sea que ninguno somos felices. - (Se ríe) 100.000 en Harvard que serán aquí 60 Hombre, yo creo que como sueldo mínimo, 60.000 euros está bien. Son 5.000 pavos al mes, tampoco es que sea Yo creo que para 5.000 sí da si se pone como mínimo. Serían 5.000 y sin pagar a Hacienda, es decir, sin impuestos. A partir de ahí, hablamos porque no llegas a 5.000 porque algo es para la Seguridad Social, pero que te queden casi 4.500 para todo el mundo. Eso no está mal, pero no me han hecho ni puto caso. - Has retomado ya la grabación de la serie, ¿verdad? Porque estás recuperado del todo. - Sí y ya, nada, me quedan cuatro días y ya está. Ya acabamos, lo que no sé es cuando se va a emitir. - Esta segunda vez del covid, te encuentras fenomenal y no ha tenido nada que ver. - Nada, bueno, un trancazo gordo, pero no he tenido ningún problema. Ya estoy estupendamente. - ¿Confiabas desde el primer momento que iba a salir bien e iba a ser distinto? - Sí porque fui al médico y me dijo que tenía un 95% de posibilidades de que no bajase al pulmón y que se quedase en las vías altas. Todavía tengo un poco de mocos, pero nada más. - No le has cogido miedo. - Hombre, sí, joder. Hay que tener cuidado. Este tema es en exclusiva
Relacionados