Ficha técnica
Vanesa Lorenzo habla maravillas de Shakira: "A mí siempre me ha parecido una tipa estupenda". La mujer de Puyol asegura que la cantante no se aislaba del resto de las mujeres de futbolistas cómo se ha dicho: "Yo puedo hablar en mi caso personal y no, para nada. Es una chica directa, muy inteligente y buena relación". En cuanto a si Carles ha hablado con Piqué sobre su separación: "Bueno, son amigos, sí. Hablan". Vanesa también se ha pronunciado acerca del polémico tuit que escribió el exjugador del Barcelona a su amigo Iker Casillas: "Fíjate que al final haces cosas por apoyar a un amigo de una manera cómo tal y qué pena que seamos tan extremistas. Yo creo que necesitamos un poco de cabida, flexibilidad y aire" y bromea afirmando que no le deja entrar en Twitter a Puyol: "Mira, ya no más en unos meses". La modelo xplica cómo se han adaptado sus hijas a su nueva vida en Andorra: "Pues al principio un poco peor porque al final el círculo social cambia y es normal que les cueste un poco. Las transiciones necesitan un poco de tiempo". Sobre si le gustaría que sus pequeñas siguiesen sus pasos: "Sí, ¿por qué no? Es una profesión que a mí me ha dado mucho. Yo lo volvería a hacer, lo que pasa es que ha cambiado muchísimo y ahora no tiene nada que ver Es una profesión mucho más efímera ahora, creo que tiene un tiempo muy corto. La profesión de modelo como yo la viví se ha desfigurado mucho". Total Vanesa Lorenzo: - Cuéntanos un poquito cómo te cuidas y en qué consiste lo de Nutralie. - Pues yo intento cuidarme de una manera integral entendiendo que esa búsqueda de bienestar y salud, pues hay que tener en cuenta diferentes factores y no solo la alimentación y el deporte sino también una buena suplementación y también el tema de la salud mental. En mi caso el yoga me ayuda mucho para mantener una gestión de las emociones en paz. - ¿Cómo de importante es para ti mantener una vida sana en tu día a día? - Para mí es que se ha convertido en mi mantra esa búsqueda de salud. Yo ya es que no concibo la vida sin el código salud. - ¿Se llega a ser un poco esclavo de todo eso? - Una de las cosas que la filosofía del yoga ayuda mucho es a no dañarte a ti mismo porque al final todo, si lo llevas a un extremo, te puede incluso generar lo opuesto y a mí no me gustan los extremos. - O sea, que te lo saltas. - Sí. Además, un día y otro también y a mí me parece que ese equilibrio es el bueno o por lo menos el que a mí más me ayuda. - ¿Cómo te cuidas tú en tu día a día? - Para mí el equilibrio de la alimentación, por ejemplo, compro en casa producto de calidad, producto fresco y cuando salgo pues yo disfruto y lo que venga, bien. - No llevas una dieta estricta. - No, es más como una conciencia de unos hábitos de día y no solo para mí, sino para mi familia, de saber que lo que entra en casa es bueno. Eso es lo que te hace estar tranquilo cuando te tomas, pues eso, tus cervecitas, tus patatas bravas. Qué tristeza si no. - Todos en casa sois súper deportistas, ¿no? - Sí, eso al final los dos siempre hemos tenido como esa manera de relacionarnos con la comida de una manera sana, pero relajada. - ¿Es tan importante para Carles como para ti? - Sí, sí. Quizás un poco menos ahora, no cuando estaba en activo porque era como un militar respecto a su disciplina deportiva, como deportista de élite. - Habéis estado en las Maldivas y me imagino que allí os habéis saltado el régimen y el cuidarse. - Es que yo no veo el cuidarme como un castigo. Yo vivo el cuidarme desde un estado de disfrutarlo. - ¿Te cuidas más ahora que cuando estabas en el terreno profesional? - Sí, yo creo que sí. Tengo más consciencia de lo que me rodea y de cómo me puede afectar. Es la madurez y ya tengo mis años y sabes que lo que te rodea, te afecta. Cuando eres más joven, no piensas tanto aunque yo empecé en Nueva York y fue la ciudad que me abrió a la suplementación, a la comida ecológica porque allí era la meca de la cultura del culto al cuerpo. Yo recuerdo que en Nueva York a mí me abrió todo y yo veía carriles de suplementación. Ahora para nosotros es algo más natural, pero hace veinte años no lo era tanto. - ¿Qué complementos alimenticios tomas? - Yo empecé hace veinte años a tomar suplementación. - Quería preguntar cómo es vuestra vida en Andorra. - Pues una gozada. - Con Tita Cervera. - Es que como yo lo veo todo en código salud, pues el aire, el agua, la naturaleza Es que es bestial. - Las niñas, ¿cómo han llevado el cambio? - Pues al principio un poco peor porque al final el círculo social cambia y es normal que les cueste un poco. Las transiciones necesitan un poco de tiempo. - ¿Van a seguir tus pasos o los de él? Porque ahora el fútbol femenino está de moda. - Pues no tengo ni idea porque tienen tantos intereses. Son muy chiquitinas y lo mismo te dicen que quieren ser futbolistas que yogui, que yo que sé, cocinera. - ¿Modelo te gustaría que fueran? - Sí, ¿por qué no? Es una profesión que a mí me ha dado mucho. Yo lo volvería a hacer, lo que pasa es que ha cambiado muchísimo y ahora no tiene nada que ver Es una profesión mucho más efímera ahora, creo que tiene un tiempo muy corto. La profesión de modelo como yo la viví se ha desfigurado mucho. - Tú sigues trabajando como modelo. - Sí, pero es una profesión que se ha desfigurado mucho. - Por el tema influencer, ¿no? - Sí, como a nivel de marketing hay tantísimas plataformas y tanta necesidad de cubrir tanto contenido, que vosotros lo sabéis más que nadie, el esfuerzo que hacéis y hacemos todos por cubrir una cantidad de contenido que va también en contra de las capacidades que tiene un ser humano y en mi época yo vengo del analógico, del cuidar y entender la creatividad y la profesión ahora es otra cosa. - Tanto ha cambiado que Carles se está metiendo en el Metaverso. - Imagínate Sí, con el equipo en Andorra y es un proyecto muy interesante y que yo todavía tengo que entender porque estamos en una era que, los que ya tenemos una edad y podemos comparar, porque las nuevas generaciones no van a poder comparar y a mí me da un poco de pena también porque si no puedes comparar, no sabes lo que te puedes perder o que otras alternativas hay. - Tus hijas, ¿son conscientes de quienes son sus padres? - ¿A qué te refieres? - Hombre, tu marido un futbolista de élite y tu una top model. - Yo creo que ahora empiezan a hacer preguntas un poquito más profundas porque no acaban de entender por qué a la gente le interesa tanto hacerse fotos con vosotros y al final le explicamos de una manera muy sencilla que hay gente que le encanta el fútbol y a gente que le encanta la moda. - Hablando de fútbol. - Yo de fútbol no sé nada, ¿eh? - No, pero Piqué ha dejado el Barcelona y supongo que Puyol, como su amigo, le habrá dedicado unas palabras porque ha sido su compañero durante mucho tiempo. - Sí, bueno, y él también ha pasado por eso con lo cual sabe por dónde está pasando su amigo. - Está pasando por su separación, el fútbol. Supongo que Puyol habrá hablado con él. - Bueno, son amigos, sí. Hablan. - ¿Tú has tenido relación con Shakira o no? Porque decían que no se juntaba mucho con las mujeres de los futbolistas. - A mí siempre me ha parecido una tipa estupenda. - O sea que sí tenías relación con ella. - Sí. - O sea que no se aislaba tanto de las demás mujeres de futbolistas como se dijo. - Bueno, yo puedo hablar en mi caso personal y no, para nada. Es una chica directa, muy inteligente y buena relación. - Vosotros os habéis ido a Andorra, está más cerca naturalmente, y los niños se van a Miami. ¿Qué consejo le darías? - Uy, yo aquí no me quiero meter en este fregado. - Lo digo por los amiguitos y empezar una nueva vida los niños. - Bueno, no sé - Hablando de fregados, en un fregado se metió también tu marido con lo de Iker Casillas. - Ay, pobre - Luego pidió disculpas. - Sí - Le quitas el móvil de vez en cuando, ¿no? - Fíjate que al final haces cosas por apoyar a un amigo de una manera cómo tal y qué pena que seamos tan extremistas. Yo creo que necesitamos un poco de cabida, flexibilidad y aire. - ¿No tanta polémica al final? - Yo creo que en muchos momentos hay como mucho oportunismo que no es necesario. - ¿A él las críticas el afectan? - Pues poco y yo le digo que cómo le hace. A mí me afectan más. - ¿Qué consejo él te da? - Él me dice que al final lo que te tiene que preocupar es tu conciencia. - ¿Crees que las redes ha hecho un poco de daño en todo este tema de los malos comentarios? - Yo creo que las redes sociales son muy buenas y muy malas y yo creo que tenemos que ser todos conscientes, que creo que ya lo somos, ¿no? Que para lo bueno y para lo malo hay que aprender a manejarlas y sobretodo nos tenemos que proteger, y nos tenemos que proteger los unos a los otros. Yo creo que tenemos que trabajar en comunidad y que cuando hay injusticias, hay que apoyarlas. Yo creo que eso son mensajes que uno no está solo aunque parezca que está solo frente a una crítica, yo creo que es bueno que haya apoyos, que no nos dé miedo decir lo que pensamos. - ¿Pero le quitas el móvil o no? - Mira, ya no más en muchos meses.
Relacionados