Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Naím Thomas confiesa que el chat de sus compañeros está viviendo el luto de Àlex Casademunt

Ficha técnica


Fecha 24/10/2022
Parte 1
Duración 00:05:23
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Naím Thomas confiesa que el grupo de chat de sus compañeros de edición está viviendo el luto de Àlex Casademunt: "ahora mismo no estamos teniendo el mejor de los contactos porque por la cuestión de Álex hemos decidido mantener un poco de aire porque estas cosas afectan mucho. Necesitamos esa respiración, que creo que es necesaria para todos". Defiende que el grupo seguramente volverá a animarse cuando pase un poco más de tiempo y asegura que nunca podrán desvincularse los unos de los otros: "espero que no. Aunque quisiéramos desconectarnos para toda la vida no sería viable porque siempre hay algo que nos une". Confiesa que ver las galas de la edición le han removido muchos sentimientos: "verlo te remueve cosas pero claro, es inevitable. Operación triunfo sin la figura, sin el legado de Álex, es inconcebible". Desvela que a él le hubiera gustado que en su funeral solo estuviera su familia: "el día que me pase, quiero que esté mi familia solo, no por nada, sino porque son los que me aguantan en los malos momentos, sobre todo. Que esté mi familia solo, que les dejen tranquilos, que no pasa nada, que está todo bien". Asegura que es la persona que más pendiente ha estado de la familia del cantante durante todo este tiempo: "que conste que amo a la familia de Álex, incluso hasta hace muy poco he estado hablando con ellos todas y cada una de las semanas, llamando, pendiente. Eso os lo puede decir la familia que, si no el más pendiente, uno de los más pendientes que he estado". Dedica unas preciosas palabras a Àlex Casademunt y desvela qué aprendió de su compañero: "yo siempre digo que envidio una cosa y la envidié muchísimo de él y la he aprendido, he logrado aprenderla y es algo que me enorgullece decir. Yo lo vi en él y me di cuenta más mayor. Es cómo asumía todo lo que le llegaba desde una perspectiva positiva, cómo disfrutaba aún en las circunstancias de más presión" "era una persona que vivía la vida a tragos y en cierta manera, disfrutar en esos momentos también es muy importante. Es algo que he aprendido personalmente de él". Reconoce que gracias a su pasado ha llegado hasta donde está ahora: "yo recuerdo mucho. Yo no sería quién soy sin haber hecho lo que hice ayer. Para mí es importante el hecho de poder estar ahí, de haber estado ahí, que todo eso me sirviera para curtirme como artista. Para mí es muy necesario". Total Naím Thomas: - Qué bonita cita. - Hombre. Veinte años hará el año que viene, que hago musicales. Mi primer premio compartir premio con Antonio Banderas como los dos únicos actores masculinos que hemos conseguido premio, imagínate. Para mí es súper especial. - Si tuvieses que decantarte ahora por la música o el teatro. - Ahora mismo estoy en un momento muy dulce de la vida. Creo, si no estoy en el mejor momento de mi vida estoy muy cerca de ello. - ¿Sí? - A nivel personal estoy pleno, a nivel profesional me llega lo que llevo veinte años trabajando, los reconocimientos por parte de los compañeros de trabajo, me llegan una serie de cuestiones que, si que es cierto que no lo haces por esto, pero cuando te llega un premio dices 'hostia, qué guay'. - ¿Te lo esperabas o echas de menos el tiempo? - No, te voy a explicar. Esto lo hicimos en pandemia, este premio lo hicimos en casa. Ya le habían dado un premio a mi compañera, le habían dado un premio al Musical Off, yo estaba compitiendo con todo Company que es un pedazo de musical que dije 'señores, me voy a poner a cenar'. Si podéis revisar la gala del año anterior, yo estaba cenando, dijeron 'Naím Thomas' y casi echo la sopa por la boca porque no me esperaba, en absoluto, que me dieran este premio. Joder, es mucho trabajo, ha sido muy duro. - Se cumplen veintiún años de aquel primer OT. ¿Qué recuerdas de aquello? - El veintidós. Yo recuerdo mucho. Yo no sería quién soy sin haber hecho lo que hice ayer. Para mí es importante el hecho de poder estar ahí, de haber estado ahí, que todo eso me sirviera para curtirme como artista. Para mí es muy necesario. - ¿Sigues en contacto con todos los compañeros? Esos benditos o no benditos grupos de Whatsapp. - Ahora mismo no estamos teniendo el mejor de los contactos porque por la cuestión de Álex hemos decidido mantener un poco de aire porque estas cosas afectan mucho. Necesitamos esa respiración, que creo que es necesaria para todos. - Lo habéis decidido entre todos. - Sí, yo creo que es necesario. Pero bueno, estoy trabajando con Gisela ahora mismo todos los días. De hecho, hace poco colgamos una historia juntos cantando. He hablado hace poco con Gero, con Manu, con Alejandro, seguimos manteniendo mucho contacto. - Cuando ese parón se necesita es porque las ganas de volverlo a coger será mejor, ¿no? Esa desconexión. - Yo no lo sé, no sé qué me deparará el futuro. - Es una desconexión para toda la vida? - Espero que no. Aunque quisiéramos desconectarnos para toda la vida no sería viable porque siempre hay algo que nos une. - Rosa puso un post muy emotivo y dedicando al cielo, al compañero Álex, que le tiene muy presente en ese aniversario de ese gran programa. Imagino que tú también lo tienes presente. - Obvio y más, en mi caso, tengo un canal de Twitch y hemos estado reaccionando a las galas. Verlo te remueve cosas pero claro, es inevitable. Operación Triunfo sin la figura, sin el legado de Álex, es inconcebible. - ¿Qué es lo que más emoción te da o te remueva al verlo? No lo malo, lo bonito. - Yo siempre digo que envidio una cosa y la envidié muchísimo de él y la he aprendido, he logrado aprenderla y es algo que me enorgullece decir. Yo lo vi en él y me di cuenta más mayor. Es cómo asumía todo lo que le llegaba desde una perspectiva positiva, cómo disfrutaba aún en las circunstancias de más presión. Yo era una persona de sufrirlo, aprendí como a 'oye, no estamos mal, qué bien'. ¿Por qué vamos a mirar lo malo y a meternos presión? Era una persona que vivía la vida a tragos y en cierta manera, disfrutar en esos momentos también es muy importante. Es algo que he aprendido personalmente de él. - ¿Te minó la moral lo que se creó tras su desgraciado fallecimiento? Muchos criticaban el morbo, el espectáculo que se creó. - Yo, si seguís mi vida y mi trayectoria soy una persona bastante discreta. Creo que al fin y al cabo, eso te contesta la pregunta. - Totalmente, por eso no voy a insistir. - Yo, en ese caso, solo te podría decir que el día que yo me pase, el día que me pase, quiero que esté mi familia solo, no por nada, sino porque son los que me aguantan en los malos momentos, sobre todo. Que esté mi familia solo, que les dejen tranquilos, que no pasa nada, que está todo bien. Que conste que amo a la familia de Álex, incluso hasta hace muy poco he estado hablando con ellos todas y cada una de las semanas, llamando, pendiente. Eso os lo puede decir la familia que, si no el más pendiente, uno de los más pendientes que he estado. Pero me gusta hacer las cosas detrás de esto, a mí, personalmente. Mi intimidad, si me pasara a mí, lo que me gustaría que me hiciera. Es mi máxima, al fin y al cabo. - Muchas gracias y enhorabuena. - Chao.

Relacionados