Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Daniel Freire habla del proceso de su enfermedad, de la que dice estar recuperado

Ficha técnica


Fecha 24/10/2022
Parte 1
Duración 00:03:40
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Daniel Freire habla del proceso de su enfermedad, de la que dice estar recuperado. "Ya he superado las primeras etapas de todo este proceso y ahora a seguir los controles necesarios". "Desde que me dijeron 'tienes un linfoma, unos linfomas instalados en los ganglios', ahí empecé a tirar para adelante porque ya se sabía a qué atacar". El intérprete argentino reconoce la labor de Alberto, su pareja, a quien denomina el amor de su vida: "me ha apoyado él, me ha apoyado su familia, me ha apoyado mi familia". Daniel explica que su futuro inmediato pasa por seguir las revisiones: "primero cada tres meses, luego cada cinco y luego una vez al año. Durante cinco años tendré que estar así para ver si eso no se replica". Total Daniel Freire: - Una noche importante - Muy importante para el mundo de la cultura - Y qué orgullo tú apoyando la cultura - Sí, claro que sí, la cultura hay que apoyarla aunque los políticos no se enteren de que la cultura es necesaria. Ahí estaremos nosotros para recordárselo - Echas más de menos esa ayuda política al sector de la cultura - Claro, por supuesto, la cultura es fundamental en la vida y sin embargo a veces se la deja de lado, se la desprecia, se oculta con otras necesidades. Sin embargo es fundamental, es vertebral la cultura - Qué alegría verte en los photocalls de nuevo - Bueno, yo estoy feliz. Mucho más contento que vosotros, seguramente. Pero bueno, aquí estamos y seguimos - ¿Cómo estás? - Muy bien, muy bien, muy bien. Ya he superado las primeras etapas de todo este proceso y ahora a seguir los controles necesarios - Dices las primeras etapas. ¿Cómo han sido esas primeras etapas, Daniel? ¿Han sido duras? - No. Desde que yo supe la noticia no - ¿Cómo te enteraste? - Bueno, fui porque tenía ciertos síntomas. Fui a hacerme ver, fueron dos meses de búsqueda Ese proceso sí fue duro, pero desde que me dijeron 'tienes un linfoma, unos linfomas instalados en los ganglios', ahí empecé a tirar para adelante porque ya se sabía a qué atacar - ¿Tu familia, tu pareja? - Mi pareja estuvo a mi lado todo el tiempo - ¡Qué gran hombre! - Mucho, Alberto es un gran hombre - El amor de tu vida, sin lugar a dudas - Sí, por él me vine a España - ¿Lo dejaste todo por amor? - Bueno, no dejé todo, pero vine por él, sí - Te ha apoyado como el que más - Sí, me ha apoyado él, me ha apoyado su familia, me ha apoyado mi familia - Incluso en la distancia, claro - No, no, vinieron a estar conmigo. Mis amigos, mis compañeros, y gente que no conozco y que mandó muchísima energía - ¿Después de esta primera etapa, qué queda ahora? - Siguen los controles. Primero cada tres meses, luego cada cinco y luego una vez al año. Durante cinco años tendré que estar así para ver si eso no se replica - Cuando te dicen el nombre, ¿pasaste miedo? - No, el miedo lo pasé antes de saber lo que tenía - O sea, que en algún momento sí has pasado miedo - Antes de saberlo porque esa era una incertidumbre, pero ahora estamos bien - ¿El proceso de la quimio y la radio fue difícil? - Lo mío fue solo quimio. Y no, al contrario, yo pensaba que me ponían otra cosa porque salía con muchísima energía - Pues las ganas de la vida que tenemos - Fundamental - Guardas algo que te lo recuerda - No porque realmente mi proceso fue muy bueno. Por suerte lo agarraron a tiempo y el proceso fue muy bueno - ¿Recuperado? - Bueno, estamos en ello. Sí estoy recuperado, pero no hay que bajar la guardia - ¿Has necesitado ayuda psicológica? - Por ahora no, pero seguramente que en algún momento si la necesito recurriré a ella - ¿Ha sido el hombre de tu vida buen enfermero? - Sí, lo sigue siendo - Muchas gracias, nos ha encantado verte - Muchas gracias

Relacionados