Cristina Sánchez evita hablar de los problemas personales de José Ortega Cano

Ficha técnica


Fecha 21/10/2022
Parte 1
Duración 00:04:20
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Cristina Sánchez debuta en la jornada 'Un encuentro para la cultura en libertad' organizada por la cátedra vargas llosa. "Estas cosas siempre hacen falta, la libertad, el defender nuestra cultura, nuestras tradiciones y vargas llosa es una persona que lo lleva a gala siempre, así lo hace, así lo defiende". Cristina, que mantiene contacto "profesional" con Ortega Cano, ha preferido no comentar lo referente a su situación personal: "Al maestro primero le tengo una grandísima admiración, segundo es un pedazo de torero y una magnífica persona, y a partir de ahí no puedo comentar nada más". Cristina Sánchez además ha desvelado que ahora se dedica a ejercer de apoderada, en su caso del torero Antonio Ferrera. "He vivido desde los 14 años hasta mis 50 que tengo siempre en el mundo del toro, en una faceta o en otra". Total Cristina Sánchez: - Cristina, ¿qué tal? ¿Cómo te encuentras? - Bien, fenomenal - Cuéntanos un poquito, estamos en la Cátedra de Vargas Llosa, segundo aniversario - Sí, es la primera vez que vengo, no pude venir el año pasado y la verdad es que bien. Estas cosas siempre hacen falta, la libertad, el defender nuestra cultura, nuestras tradiciones y Vargas Llosa es una persona que lo lleva a gala siempre, así lo hace, así lo defiende y yo creo que con estas acciones es súper importante - Porque la tauromaquia es cultura - Por supuesto, ¿no? Por eso estamos aquí. Dentro de la cultura por eso decía la libertad - ¿Es importante defender la tauromaquia y la cultura, al final? - La tauromaquia es cultura y defendiendo la cultura defendemos la tauromaquia, está claro. Algunos, aunque no lo quieran ver así, pero yo creo que pasando sobre todo por el respeto hacia los demás y hacia actividades que son totalmente lícitas y legales, aunque a algunos no les gusten, pues hay que respetar y no solo juzgar por lo que nos guste a nosotros. Y sobre todo eso, ¿no?, cuando estamos en un país libre en el que podemos ejercer una profesión, vuelvo a repetir, totalmente lícita, legal y constitucional - ¿Te has sentido juzgada en algún momento? - Bueno, juzgada siempre. Yo creo que juzgada por muchos motivos, dentro de una sociedad en la que vivimos y en la que hay muchos estereotipos y es una pena que no nos dejen expresarnos de la manera que queremos sin pasar por encima de nadie, por supuesto, y sobre todo ejerciendo siempre, primero, el derecho a la libertad y después el respeto al prójimo - ¿Sigues pisando los ruedos? - Sí, bueno, sigo pisándolos de otra manera - Pero yo me refiero al albero - De otra manera porque ahora estoy en labores de apoderada del maestro Antonio Ferrera. He estado muchos años en los medios de comunicación dentro del toro, y ahora estoy ejerciendo en otro papel, pero muy bien - Como mujer, si lo tenías difícil en los ruedos, ¿ahora? - No, pero es que ahí ya ni como mujer ni como hombre. Os puedo decir que, en mi profesión, llevo desde los 14 años dedicada a ella. Yo ya he conseguido, gracias a mi trabajo, a mi tesón y a mi valía, el respeto de todos mis compañeros, de los aficionados y del mundo del toro. Y yo he vivido desde los 14 años hasta mis 50 que tengo siempre en el mundo del toro, en una faceta o en otra. Pero sobre todo, como digo, cuando tú das motivos para que te respeten. Trabajas al igual que ellos, y ser apoderada o estar de comentarista en televisión, da igual el sexo, no tiene que influir mucho - ¿Eres la primera apoderada mujer? - Pues no lo sé, es que yo - Me ha extrañado - Es que para mí como esas cosas me parecen tonterías, absurdeces Ser la primera o la segunda Yo desempeño un trabajo dentro de mi profesión como cualquier otro profesional, y a partir de ahí no hay que plantearse si eres la primera, la segunda o la quinta, ¡qué más da! - A ver si la próxima vez no me sorprende - Ojalá - Queríamos preguntarte por Ortega Cano, sabes que está pasando un momento malo, tiene mucha presión mediática, dicen que está un poco mal de salud. No sé si eres amiga de él, por eso te preguntamos - Sí hombre, por supuesto. Al maestro primero le tengo una grandísima admiración, segundo es un pedazo de torero y una magnífica persona, y a partir de ahí no puedo comentar nada más - ¿Tienes contacto con él? - Sí, pero tengo un contacto profesional. No tengo ni idea, igual que él no tiene ni idea de mis problemas personales - Gracias - Gracias

Relacionados