Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Entrega de los galardones La Alcazaba

Ficha técnica


Fecha 13/06/2022
Parte 5
Duración 00:52:37
Sonido Totales y Ambiente
Edición Editado
Localización Ávila
Firma Europa Press

Entrega de los galardones La Alcazaba. Luis Larrodera conduce la gala, en al que se ha premiado la carrera de varios profesionales de la televisión, la música y el cine. Álex Ubago asegura que el premio a su trayectoria es el premio que más ilusión le hace por poder dedicarse a la música durante toda su vida: "más de veinte años después de empezar mi aventura en la música, puedo decir que sigo aquí disfrutando de lo que más me gusta que es hacer canciones y cantarlas para vosotros". Luis Zahera confiesa su anhelo por participar en una película romántica: "es cierto que hago muchísimas maldades pero en mi fuero interno, lo que quiero hacer es una peli de morrear con música de Álex Ubago". Patricia Pardo dedicaba, en última estancia, su premio a Ana Rosa Quintana por confiar en ella y espera celebrarlo junto a la periodista: "me despido no sin antes recordar a la que, para mí, es la mejor presentadora de este país: Ana Rosa Quintana. Tengo la enorme suerte de llevar doce años trabajando a su lado. Ana, esto también va para ti. Espero celebrar muy pronto con ella esta victoria y la victoria que seguro va a conseguir muy pronto en esa dura batalla que está librando. Muchísimas gracias". Ana Guerra dedica su premio al amor de su vida, Víctor Elías, con unas palabras muy tiernas: "y gracias, Víctor Elías, por acompañarme en la música y hacerme brillar" "cuando te encuentras a personas en el camino que reman a favor y tratan tu proyecto como si fuera suyo, hacen que tú puedas brillar y que tú tengas luz". Al regresar al patio de butacas, Víctor Elías se levanta para dejar pasar a su pareja y sentarse a su lado. Víctor Elías hace una declaración de amor en la entrega de los galardones La Alcazaba. Aprovecha su discurso para dejar claro que está perdidamente enamorado de Ana Guerra, a lo que todo el patio de butacas responde con aplausos y vítores: "voy a ser cursi, sí. Estoy muy enamorado de Ana Guerra". Discurso Patricia Pardo: Mi primer agradecimiento es a loa abulenses. Todavía estoy abrumada por ese cariño que nos habéis brindado en la entrada. Ha sido espectacular. Gracias a los organizadores y miembros del jurado por contar conmigo, estoy muy emocionada. Creo que hacéis algo que es muy bonito y me fascina personalmente: dar valor a la cultura y ensalzar la belleza de lo vuestro. Yo, que soy compostelana, vengo de una tierra de acogida y creo que a todos los compostelanos nos gusta ser buenos anfitriones y creo que vosotros lo sois. Las personas que me conocen desde hace años saben que yo tengo un lema personal, que lo tengo muy adentro y creo que me representa y es "pasiño a pasiño, faise o camino". Hoy, que estoy aquí muy emocionada y muy agradecida, quiero recordar algunas de las personas que en algún momento dado me han cogido de la mano y me han ayudado a dar esos pasos tan complicados en este camino. Decía Luis que él cree en las energías, yo también, en las meigas, no creo en las casualidades, si creo en el destino. Esta noche me acompañan aquí las dos personas que estaban conmigo la primera vez que presenté un programa en Telecinco: Pilar y Joaquín Prat. Yo soy miope, en aquel momento tenía casi veinte dioptrías y descubrimos en directo que era incapaz de leer el cue, pero por suerte, al chaval no se le da mal y salvó el momento. Os digo esto porque les quiero dar las gracias de corazón porque los compañeros lo son todo para mí. A directores y directoras que han formado parte de mi vida profesional y que me han enseñado algo fundamental: para comunicar, hay que hacerlo desde dentro, desde la entraña, desde el corazón y siempre con autenticidad. Le quiero dedicar este premio, sobre todo, a los compañeros reporteros. Ya que hablo del camino y por hacer un símil, para mí, los comienzos y primeros pasos fueron muy difíciles y comenzaron como reportera. Le doy las gracias y dedico a ellos este premio porque me hacen esforzarme y nos hacen brillar todos los días a los presentadores. Se lo agradezco y se lo dedico a las cinco mujeres pilares de mi vida: mamá, mi hermana Tamara, mis niñas Aurora y Sofía, que las quiero con toda mi alma, y a mi abuela Aurora. Me despido no sin antes recordar a la que, para mí, es la mejor presentadora de este país: Ana Rosa Quintana. Tengo la enorme suerte de llevar doce años trabajando a su lado. Ana, esto también va para ti. Espero celebrar muy pronto con ella esta victoria y la victoria que seguro va a conseguir muy pronto en esa dura batalla que está librando. Muchísimas gracias. Discurso de Ana Guerra: Cantar se me da mejor que hablar encima de un escenario pero lo voy a intentar esta noche. Muchísimas gracias a los galardones Alcazaba por pensar en mí para este premio a Talento musical femenino. ¿qué es el talento sin trabajo? Absolutamente nada. Sí que es verdad que tuve la oportunidad, a través de un karaoke, descubrir mi pasión desde muy pequeña. La tesorería y ser muy cabezota y echar muchas horas ha hecho que no sea mediocre dentro del talento que la vida me brindó, sino que siempre quiera seguir más. Hace más o menos seis o siete meses conocí a una persona que me puso mucho los pies en la tierra y que me dijo, muy bien, lo que era la normalidad. Entonces, este premio yo lo quiero dedicar a todas esas personas que con su talento nos hacen brillar. Hablo de Luis Larrodera, de la persona que está en las luces, de ese cámara que está ahí arriba, hablo de la gente que está allí detrás. Solo hay que pensar que si no hay nadie que tire cables, los músicos no pueden enchufarse y el concierto no suena. Cuando te encuentras a personas en el camino que reman a favor y tratan tu proyecto como si fuera suyo, hacen que tu puedas brillar y que tú tengas luz. Por supuesto, no me voy de aquí sin dar las gracias a mi compañía, mi discográfica, mi management y a estas tres personas que han decidido venir conmigo hoy. Tengo a mi gema, la persona que trabaja en GTS que me aguanta carros y carretas. Tengo a mi padre, gracias por montar el karaoke. Y gracias, Víctor Elías, por acompañarme en la música y hacerme brillar. Buenas noches. Discurso de Víctor Elías: Se me hace realmente raro. Estoy muy acostumbrado a estar ahí, conozco a varios compañeros. Es el primer premio que me dan, me he negado a escribir un discurso. Solo quiero decir una cosa. Sé que es muy típico dar las gracias a tus padres pero no tengo más remedio que dárselas. Soy todo lo que soy gracias a ellos, aunque todas las familias tienen cosas buenas y malas, creo que lo que más me han dado son valores. Creo que tenemos mucho miedo en este país a cambiar nuestro rumbo y a intentar ser otras personas, yo tengo la suerte de poder decir que me he aficionado a cambiar de rumbo. No es fácil, pero sí puedo decir que es tan gratificante cambiar de rumbo y ver cómo ese rumbo vuelve a crecer. Solo podría invitaros a que lo probéis un día, que muchos lo habéis probado. Sobre todo, a no tener miedo. Mi... voy a ser cursi, si. Estoy muy enamorado de Ana Guerra. Siempre digo que en constancia, tesón, cabezonería. Cuando me preguntan qué hay que hacer para dedicarte a cualquier cosa. Una profesión que es vocacional te va a hacer pasarlo mal pero luego te va a hacer pasarlo tan bien. Como veréis, hablar no es lo mío. Doy gracias por darme este premio, gracias por ser los primeros en darme un premio, espero que no sea el último, todavía soy muy joven. Gracias a Ávila por cómo nos acogéis y gracias a toda la gente que ha confiado en mí cuando me preguntaban que si Guille el de Los Serrano tocaba el piano. Creo que la mejor manera de demostrarlo es tocarlo. Saqué un disco en cuarentena pero como no os recomiendo escucharlo y sé que no lo vais a hacer, os lo toco ahora. Recursos de la entrega de los Galardones la Alcazaba. Recursos de las actuaciones de la gala.

Partes


Relacionados