Ficha técnica
Miguel Ángel Muñoz, cargado de proyectos profesionales, asegura no tener tiempo para el amor: "en verano empiezo a rodar una serie, pero me encanta que haya tanto trabajo porque ya no me preguntáis lo que me queréis preguntar porque es imposible porque no hay tiempo". El actor confiesa que le gustaría estar en 'Upa Next', pero que aún no puede confirmar su participación: "ojalá sea así, pero en el momento que sea realidad yo os lo confirmaré, pero de momento sigo leyendo los guiones porque para mí no tiene que ser un reencuentro ni una vuelta. Tiene que ser algo exactamente igual de bueno que lo que hicimos hace veinte años con jóvenes con muchísimo talento, incluso más del que nosotros teníamos, que puedan mostrarlo y mostrar unos valores de superación de esfuerzo que creo que es importante que haya una serie como la que hicimos en su día para que los jóvenes que quieren ser de alguna manera influencers, quieran serlo a través de su talento artístico y si yo puedo estar ahí apadrinando a estos chicos nuevos y demás, pues fenomenal, pero no lo puedo confirmar. Yo os puedo confirmar lo oficial que es 'cien días con la tata' que es julio iglesias en la serie 'Bosé', mi papel en la película americana que estrenaré dentro de poco o 'En otro lugar' que estrené este pasado viernes y ya está en cines en toda España y 'El síndrome del copiloto', la obra de teatro que estoy haciendo de gira por toda España". Miguel Ángel Muñoz, quién interpreta a Julio Iglesias en la serie 'Bosé', afirma que está deseando hablar con el cantante para contárselo: "no he hablado con él todavía, pero nos conocemos desde hace muchos años cuando yo todavía cantaba. La reina por aquel entonces, doña Sofía, me invitó a cantar a un concierto contra el Alzheimer a un concierto donde tocaban los artistas más importantes veteranos del panorama nacional e internacional. Como estrella estaba julio y el artista más joven que actuaba era yo, compartimos escenario y allí charlamos, tenemos una foto divertidísima y estoy deseando comentarle que muchos años después le he interpretado". Emocionadísimo por el estreno del documental 'Cien días con la tata' en Netflix, explica cómo se encuentra la protagonista: "pues ella está estupenda. Ayer hicimos un directo donde anunciábamos esta noticia y en las redes sociales han caído como 4000 mensajes diciéndole cosas tan bonitas. Ayer se acostó llena de amor, de cariño y, vamos, estoy convencido que ahora hay gente que la puede disfrutar fuera de España, porque hay gente que la sigue de fuera, le van a escribir cosas muy especiales y eso le acompaña también. Hablando de lo que estamos comentado aquí, ella siente muchísimo cariño no solamente de la gente que la cuida, sino lo que le llega de por ahí. Para eso es un buen ejemplo las redes sociales porque a ella le hace muy feliz y no es que ella le dé mucha importancia porque crea que estrenar en Netflix se vaya a convertir en la estrella, que ya es como yo le digo, sino que gracias a una plataforma tan importante va a llegar a 200 países donde va a transmitir un mensaje muy positivo y seguramente, como viene siendo hasta ahora, va a recibir mucho cariño". Miguel Ángel cree que la vida le está devolviendo a su tata todo lo bueno que ha hecho: "le digo que está en esta vida durando tantos años porque tenía que hacer algo muy importante que era esto, transmitir unos valores muy importantes al mundo entero y gracias a lo que hemos hecho, que ha sido una casualidad porque no entraba en mis planes que el documental se convirtiese en algo tan importante, pues ese mensaje está siendo transmitido y el karma le está regalando todo el amor que ha regalado ahora mismo con lo que está sucediendo". El actor ha participado en el evento organizado por Sanex y Nadiesolo: "es una de estas que se agradece que quieran contar contigo porque realmente no estás vendiendo humo. Tiene que ver con tus valores, te emociona y es importante que marcas y organizaciones como 'Sanex' y 'Nadiesolo' se quieran involucrar en algo tan importante como es trabajar la soledad y visibilizarla, y que haya gente que pueda levantar la mano para ser ayudada y que haya muchos voluntarias y voluntarias que puedan hacer esa labor porque al final uno se lleva mucho más de lo que da. Estoy muy contento de poder estar aquí con ellos". Total Miguel Ángel Muñoz: - Nos hemos emocionando contigo porque daba para ello esta campaña. - Pues sí, es una de estas que se agradece que quieran contar contigo porque realmente no estás vendiendo humo. Tiene que ver con tus valores, te emociona y es importante que marcas y organizaciones como 'Sanex' y 'nadiesolo' se quieran involucrar en algo tan importante como es trabajar la soledad y visibilizarla, y que haya gente que pueda levantar la mano para ser ayudada y que haya muchos voluntarias y voluntarias que puedan hacer esa labor porque al final uno se lleva mucho más de lo que da. Estoy muy contento de poder estar aquí con ellos. - Ha tenido que venir una pandemia para darnos cuenta de muchas cosas y una de ellas es la soledad en personas mayores porque cuando no había pandemia y se ale y entra, pues algo te relacionas. - Sí, vivimos en un mundo en el que la soledad está muy presente, pero no solo en las personas mayores. Yo he estado hablando de mi tata y de 'Cien días con la tata' que en el documental se ve mucho esta parte, pero también existe una soledad no deseada en niños, jóvenes, en personas de cualquier edad y vamos tan rápido en la vida que no nos damos cuenta y en realidad el vecino de al lado está solo y no tiene una caricia o un momento de diversión o comunicación con alguien. Cuando uno está solo mucho tiempo, diferentes problemas, enfermedades, depresiones que pueden llegar mucho más fácil que cuando uno está en un entorno que le acompañan en la vida. - Luego también esta sociedad que es muy individualista, que parece que vamos a nuestra bola. No es tu caso porque tú comentabas antes como atendías a tu tata y demás, pero ¿cómo podríamos estar más días a días para no olvidarnos? - Bueno, yo creo que día a día cada uno hace lo que puede. Yo hago lo que puedo, yo cuido de mi tata, a mis padres en la manera en la que puedo porque son mucho más jóvenes, pero seguramente pues no lo haré tan bien con otras personas y ni si quiera me daré cuenta. Por eso es importante campañas como esta y no es que cada persona vaya a su bola, es que cada uno tiene sus problemas y es difícil saca tiempo para los demás, lo que pasa es que cuando uno realmente tiene la oportunidad de sacar tiempo, sino que llega un tercero y ve cuanto le ayuda, empieza a darse cuenta que eso es recíproco y al final uno se llena muchísimo. Yo lo digo siempre que en el caso de lo que he hecho con mi tata y cuento en el documental, no he renunciado a nada, sino que he tomado una elección. Para mí es una elección y tengo como prioridad estar con ella, y por ejemplo trabajar aquí, estar muy liado, pero estar aquí y no en Estados Unidos como hace unos años porque me lo pide el corazón. No renuncio, elijo y cuando uno elige acompañar a los demás, en seguida uno se da cuenta que está recibiendo muchísimo más. - Eso te quería preguntar a ti, ¿qué te reporta? A veces recibes más de lo que das, ¿no? - Muchísimo más, no hay nada más que ver la cara del niño y de los papás que le acompañan, la conexión que tienen, como los mira, parece uno más de la familia como este joven que está acompañando a una mujer de 96 años que se le ilumina la cara, le sale brillo en los ojos y no le importa venirse desde Londres hasta aquí como la otra voluntaria para estar con su compañero. - ¿Qué papel juegan las redes sociales en esto de la soledad? - Bueno, pues las redes sociales yo creo que hay partes que no son positivas, pero otras que si lo son. Acompañan y son un medio muy potente para poder transmitir este mensaje porque, por ejemplo, me remito a lo que hablaba aquí que hacíamos la tata y yo en la pandemia. Hacíamos este programa en el que nos conectábamos todos los días y a través de las redes sociales, acompañábamos a mucha gente y había un ejemplo de dos personas a las que nos separa sesenta años de diferencia, que se lo pasan bien acompañándose y de repente surgía por los comentarios que nos llegaban a través de sus cuentas de Instagram o por email que tenían esa necesidad personas muy jóvenes de pasar tiempo con sus abuelos, de querer parecerse otras personas de la actitud que tiene ella ante la vida y poder ser acompañadas cuando lo puedan necesitar. Yo creo que las redes sociales son importantes usadas en el buen sentido, aunque también la tecnología nos desconecta muchas veces, pero yo siempre veo lo positivo Como no se puede luchar contra ello, creo que hay que ver que bueno se puede sacar de esto. - Tan bueno que volvéis a Upa Dance. - Creía que ibas a decir que tan bueno que mañana, día 1, 'Cien días con la tata' se estrena en el mundo entero. - Enhorabuena. - Pero bueno, ¡esto es el notición! Además, me hace mucha ilusión estar en una campaña que tiene que ver con valores como lo que representa el documental. Si no lo habéis visto, ya no tenéis excusa porque está en Filmin y a partir de mañana en todo el mundo. Esto es la noticia que quiero dar desde hace muchísimos meses y ya por fin se puede decir. - A ti te vemos emocionadísimo, ¿ella cómo está? - Pues ella está estupenda. Ayer hicimos un directo donde anunciábamos esta noticia y en las redes sociales han caído como 4000 mensajes diciéndole cosas tan bonitas. Ayer se acostó llena de amor, de cariño y, vamos, estoy convencido que ahora hay gente que la puede disfrutar fuera de España, porque hay gente que la sigue de fuera, le van a escribir cosas muy especiales y eso le acompaña también. Hablando de lo que estamos comentado aquí, ella siente muchísimo cariño no solamente de la gente que la cuida, sino lo que le llega de por ahí. Para eso es un buen ejemplo las redes sociales porque a ella le hace muy feliz y no es que ella le dé mucha importancia porque crea que estrenar en Netflix se vaya a convertir en la estrella, que ya es como yo le digo, sino que gracias a una plataforma tan importante va a llegar a 200 países donde va a transmitir un mensaje muy positivo y seguramente, como viene siendo hasta ahora, va a recibir mucho cariño. - Ya no será la tata de España sino la tata del mundo. - Ya lo es. Con Netflix boom, pero ya desde la pandemia tiene seguidores de muchísimos países desde Japón o Grecia, Nueva York, Chile, Argentina Le escriben desde muchísimos países de todo el mundo y todos están deseando llegar allá, a una plataforma para poder moverlo allí y a partir de mañana día 1 va a ser posible. - Esto es lo del karma que decías que se lo está devolviendo por lo buena persona que ha sido ayudándote y cuidándote y tú se lo has devuelto. - Así es. Yo además le digo que está en esta vida durando tantos años porque tenía que hacer algo muy importante que era esto, transmitir unos valores muy importantes al mundo entero y gracias a lo que hemos hecho, que ha sido una casualidad porque no entraba en mis planes que el documental se convirtiese en algo tan importante, pues ese mensaje está siendo transmitido y el karma le está regalando todo el amor que ha regalado ahora mismo con lo que está sucediendo. - ¿Ella cómo ve esa vuelta a Upa Dance? - Pues mira, no le he preguntado a la tata como lo ve. Pero no es que vuelva Upa Dance porque ese es el nombre del grupo, sería un 'Paso adelante', pero no vuelve En todo caso se llama 'Upa Next' y es algo distinto no, lo siguiente y que vuelva yo siempre lo he dicho que yo no veía que volviese la serie, no puedo confirmaros aquí que vaya a estar ni en la manera. Han salido un montón de noticias, pero no son oficiales. - Dábamos por hecho que tú estabas - Sí, aparecen Ojalá sea así, pero en el momento que sea realidad yo os lo confirmaré, pero de momento sigo leyendo los guiones porque para mí no tiene que ser un reencuentro ni una vuelta. Tiene que ser algo exactamente igual de bueno que lo que hicimos hace veinte años con jóvenes con muchísimo talento, incluso más del que nosotros teníamos, que puedan mostrarlo y mostrar unos valores de superación de esfuerzo que creo que es importante que haya una serie como la que hicimos en su día para que los jóvenes que quieren ser de alguna manera influencers, quieran serlo a través de su talento artístico y si yo puedo estar ahí apadrinando a estos chicos nuevos y demás, pues fenomenal, pero no lo puedo confirmar. Yo os puedo confirmar lo oficial que es 'Cien días con la tata' que es Julio Iglesias en la serie Bosé, mi papel en la película americana que estrenaré dentro de poco o 'En otro lugar' que estrené este pasado viernes y ya está en cines en toda España Y 'El síndrome del copiloto', la obra de teatro que estoy haciendo de gira por toda España. - ¿De Julio Iglesias que tienes? - Pues mira, este moreno que no se me termina de ir a base de rayos UVA y me lo he pasado muy bien. Estoy deseando que se estrene, será primero en América y luego ya vendrá a España. - ¿Cómo es interpretar a Julio Iglesias? - También estoy rodando una película para Netflix con título provisional - No paras, Miguel Ángel. - Está dirigida por Patricia Font, la protagonista es Aitana, está Paco Tous - ¿Y tú qué eres? ¿Un truhan o un señor? - Yo soy el señor, pero también hay que ser un truhan Pero no en el mal sentido. - Vas a interpretar al don Julio Iglesias, ¿has hablado con él? - No he hablado con él todavía, pero nos conocemos desde hace muchos años cuando yo todavía cantaba. La Reina por aquel entonces, doña Sofía, me invitó a cantar a un concierto contra el Alzheimer a un concierto donde tocaban los artistas más importantes veteranos del panorama nacional e internacional. Como estrella estaba Julio y el artista más joven que actuaba era yo, compartimos escenario y allí charlamos, tenemos una foto divertidísima y estoy deseando comentarle que muchos años después le he interpretado. - Comentabas sobre la Reina Sofía y te hemos visto en unas fotos con la Infanta Elena que lo pasáis pipa. ¿Cómo se habla con una Infanta? - Tampoco pipa, estábamos viendo un campeonato de salto Hay cien mil noticias de esto y no es para tanto porque estar viendo algo con gente al lado, pues comentas y demás. Nos conocemos desde hace muchos años y ya lo he dicho, sin más Vimos una competición donde además estábamos muy nerviosos primero porque hubo una caída y segundo porque el español que llegó hasta la final quedó segundo por centésimas. Esta competición es la F1 de los saltos y a mí que me encanta el deporte no he podido ir a la final en París, pero todo lo que sea deportivo y si son finales me gustan más. Ahora estoy deseando que llegue la tarde para ver a Nadal, aunque sea por el móvil. - Muchísima suerte con Netflix y la tata, y enhorabuena por todo el currazo que tienes. En verano a descansar también, ¿no? - Qué va, en verano empiezo a rodar una serie, pero me encanta que haya tanto trabajo porque ya no me preguntáis lo
Partes
Relacionados