Ficha técnica
Silvia Marsó confiesa que todavía siente muy presente la pérdida de su madre ya que era una parte esencial de su vida: "mi madre era mi vida". Acude a los eventos por compromiso y no porque realmente le apetezca: "porque es importante, como refugiarse en la cotidianidad artística, pero yo, si fuera por mí, no saldría de mi casa". Agradece el apoyo recibido por sus compañeros y amigos: "he recibido el cariño de toda la gente y eso ha sido, también, muy gratificante y me ha servido de mucho consuelo el amor de mis compañeros y de la gente". Le agradece los valores que aprendió de ella: "todo lo bueno que yo pueda tener o mi hermana, se lo debemos a ella porque era una de las mejores personas que he conocido en mi vida". Silvia Marsó confiesa que ella nunca pensó en llevar a su madre a una residencia y relata cómo dejó toda su vida para cuidar de ella en sus últimos años: "no, nunca, pero cuando estalló la pandemia, en mi caso, yo dejé todo. Dejé la profesión, prácticamente, y me pasé dos años cuidándola, pero es porque en esos momentos podía hacerlo. Lo dejé todo, rechacé trabajos, solo hice alguna incursión en cosas que tenía ya comprometidas para poder estar al cien por cien con mi madre y ella pudo morir en casa". Prefiere no hablar del fallecimiento de su madre pero agradece que pudiera descansar en su casa, rodeada de su familia: "en mis brazos no, pero en casa, de una manera muy tranquila y muy es muy triste hablar de esto, no me apetece". Tiene en alta estima a Ana Obregón y asegura que es una persona muy querida por todo el público español: "es una persona muy querida por todos los españoles, la conocemos desde que éramos todos como ella, jovencísimos. Empezó muy joven en televisión y se la quiere mucho en este país y con lo que ha pasado en su vida, por favor, cualquier cosa es poca". Lamenta que no puedan asistir a los premios unión de actores y actrices compañeros de la profesión como Concha Velasco: "no van a poder estar todos los actores queridos por nosotros pero lo importante es que estemos y que nos hayamos reencontrado después de todos estos tiempos". Opina que la decisión de ir a una residencia será algo consensuado con toda la familia: "supongo que ella, consensuadamente con su familia y con sus hijos, habrá decidido lo mejor para la familia y para ella. Tiene pensado ir a visitarla en cuanto pueda: por supuesto, enseguida lo pensé. Ahora es un buen momento para ir y estará tranquilita". Está segura de que podrá recibir el apoyo y cariño de la profesión en su nuevo hogar: "si ahora, por unas circunstancias personales, tiene que estar en residencia, no estará sola porque estoy segura de que todos estamos visitándola constantemente". Recuerda la gran carrera de la actriz durante su larga trayectoria: "es una gran actriz, una mujer admirable, que ha sabido salir airosa de situaciones difíciles en la vida, que ha dado un ejemplo de constancia, de profesionalidad y de rigor en el trabajo". Silvia Marsó recuerda los duros momentos que ha vivido el mundo de la interpretación a causa de la pandemia mundial: "lo que es el teatro, la danza y el espectáculo musical ha sido terrorífico, sobre todo, para los espectáculos musicales y para las artes escénicas en general". Total Silvia Marsó: - Bueno, Silvia. Qué orgullo poder estar en esta nueva edición de los Premios Unión de Actores y formar parte de este gran elenco. - Pues sí, como parte de la Junta Directiva, es muy hermoso poder contribuir como actriz al desarrollo de la Unión de Actores, que lleva tantos años defendiendo nuestros derechos y el Estatuto del trabajador con discontinuidad, como es el de los artistas. Estamos ahí con una nueva edición, después de tantas dificultades con la pandemia, ahora que se recuerdan los dos años. No lo vamos a celebrar, por supuesto que no. La verdad es que va a ser una edición muy querida y muy celebrada, eso sí, porque después de estas dificultades ya nos hacía ilusión volver a juntarnos todos y a celebrar estos premios. - ¿Cómo estás viviendo toda esta etapa profesionalmente? ¿Lo has notado en la pérdida de trabajo? No sé cómo lo estás llevando. - Sí, claro. Hemos tenido un parón muy grande en las artes escénicas y en los rodajes. Quizás en los rodajes menos, porque al no ser en directo, como es el teatro, como son las artes en vivo, se pueden posponer rodajes, se pueden suprimir secuencias. Lo que es el teatro, la danza y el espectáculo musical ha sido terrorífico, sobre todo, para los espectáculos musicales y para las artes escénicas en general. - Una gala de actores, donde estarán muy presentes grandes compañeros de profesión como Concha Velasco. - Sí, ojalá pudieran estar todos. No van a poder estar todos los actores queridos por nosotros pero lo importante es que estemos y que nos hayamos reencontrado después de todos estos tiempos. - ¿Tú cómo estás? Tuviste una grave pérdida, no sé si recomponiéndote. Imagino que muy presente tu mamá a día de hoy en tu corazón. - Sí, estoy de duelo, me está costando mucho asistir a actos, participar en redes y hacer todo tipo de actividades. Los estoy haciendo un poco obligada. - ¿Por qué? - Porque es importante, como refugiarse en la cotidianidad artística, pero yo, si fuera por mí, no saldría de mi casa. - Es bueno apoyarse en amigos, en actores, en estos momentos. - Sí, procuro ir a ver, cada día, un espectáculo teatral para ver a mis compañeros. He recibido el cariño de toda la gente y eso ha sido, también, muy gratificante y me ha servido de mucho consuelo el amor de mis compañeros y de la gente. - ¿Qué echas más de menos de ella? ¿Cuál es el recuerdo que perdura en tu mente, corazón y alma? - Bueno, la vida entera. Mi madre era mi vida. - Tu mayor apoyo en todo, ¿no? - Sí, sobre todo, es una persona maravillosa, una gran persona. Todo lo bueno que yo pueda tener o mi hermana, se lo debemos a ella porque era una de las mejores personas que he conocido en mi vida. - Una de las personas a quien también quieres mucho, porque trabajas mucho con ella, Ana Obregón. Qué alegría nos ha dado que vaya a hacer una serie. - Sí, la verdad es que me hizo mucha ilusión cuando dijeron que iba a hacer una serie. Es un apersona muy querida por todos los españoles, la conocemos desde que éramos todos como ella, jovencísimos. Empezó muy joven en televisión y se la quiere mucho en este país y con lo que ha pasado en su vida, por favor, cualquier cosa es poca. - Compañera de teatro, Concha Velasco, está en una residencia. ¿Qué pensamiento tienes de Concha Velasco? - Es una gran actriz, una mujer admirable, que ha sabido salir airosa de situaciones difíciles en la vida, que ha dado un ejemplo de constancia, de profesionalidad y de rigor en el trabajo. Si ahora, por unas circunstancias personales, tiene que estar en residencia, no estará sola porque estoy segura de que todos estamos visitándola constantemente. - Empieza recibiendo muchas visitas y siempre será nuestra Chica Yeyé. - Hombre, y además, que la residencia va a salir ganando porque va a haber un despliegue de amistades y de gente que va a verla. - ¿Irás a verla? - Por supuesto, enseguida lo pensé. Ahora es un buen momento para ir y estará tranquilita. - Te la llevas al teatro. - También, porque le gusta ir a ver obras de teatro, como a mí, como a todas las que nos dedicamos a las artes escénicas. - ¿Qué te ha parecido que se haya criticado a los hijos por llevarla a una residencia? Como que parecía que la estaban dejando, no era así. - Yo no soy quién para hablar de eso porque no conozco las circunstancias personales o de salud. Supongo que ella, consensuadamente con su familia y con sus hijos, habrá decidido lo mejor para la familia y para ella. - ¿En algún momento te lo planteaste con tu madre? - No, nunca, pero cuando estalló la pandemia, en mi caso, yo dejé todo. Dejé la profesión, prácticamente, y me pasé dos años cuidándola, pero es porque en esos momentos podía hacerlo. Lo dejé todo, rechacé trabajos, solo hice alguna incursión en cosas que tenía ya comprometidas para poder estar al cien por cien con mi madre y ella pudo morir en casa. - ¿En tus brazos? - En mis brazos no, pero en casa, de una manera muy tranquila y muy es muy triste hablar de esto, no me apetece. - Disfruta y mucho ánimo. Que este año sea mejor. - Gracias, ojalá. Gracias a la gente que no conozco, los seguidores, los admiradores, porque me están apoyando muchísimo. - Mucho consuelo. - Gracias.
Relacionados