Ficha técnica
Marc Márquez ha presentado su primera fragancia Hero Sport. El motorista ha lanzado un aroma joven y fresco para todos aquellos que sueñan, como él, con alcanzar sus metas. El piloto ha definido su perfume como “fresco, alegre y con chipa” y ha asegurado que refleja “el espíritu de competición” que él posee. Marc Márquez se inicia así en el universo de fragancias Hero Sport protagonizadas por héroes del deporte nacidos para hacer historia. El piloto más joven en ganar cuatro veces el campeonato del mundo se adentra ahora en una nueva aventura, el lanzamiento de su primer perfume, Hero Sport contiene el frescor de la juventud y la esencia de la victoria, es una fragancia masculina para héroes jóvenes. La familia olfativa de frescor aromático nos conduce a experimentar a través de nuestro olfato un viaje a toda velocidad. Destacan las notas cítricas y ozónicas. La adrenalina está representada con trazas de pomelo en su salida para seguir con notas medias de acordes marinos, aromáticos y especiados acabando con un fondo de cuero y musgo. Total a Marc Márquez: • bueno, hero es mi primera fragancia. descubro un sector nuevo para mí. y bueno la describo más o menos como es mi caracter. una fragancia fresca, alegre y bueno que tiene esa chispa pero que a la vez también se puede llevar en cualquier sitio y cualquier día que esto es lo más importante. • bueno, tiene... un poco hablamos con la gente de puig y coincidimos que la fragancia tenía que tener pues ese espíritu también de competición , ¿no? o sea, al final, la vida es una competición, ¿no? siempre se empieza para ser los mejores y para ser los mejores se tenía que tener una fragancia pues, esa chispa, joven alegre que bueno que también deje sorprendida a la gente. • hombre, el olor es un papel muy importante, yo creo que al finale el olfato marca mucho como es una persona y ya si te entra bien o no te entra bien y al final yo creo que, bueno, a mí, personalmente, siempre que salgo nunca me falta mi fragancia. • mi olor favorito, qué olores me hace recordar... difícil, difícil de decirlo. el olor que tengo más presente siempre es el da la gasolina, pero no es el mejor, ¿no? pero no, no me recuerda para nada al de la gasolina, pero sí que me recuerda ese color pues a fresco, ¿no? ese olor pues a limpio que es lo más importante. • bueno, pues igual, el marc de los circuitos no es igual que el marc de la vida normal. en lo que se refiere en pista, en pista siempre soy muy centrado, muy atrevido y siempre, pues, muy impetuoso y parece que sea nervioso, pero luego, soy un chico más tranquilo. que sí, que no me puedo estar quieto, eso es verdad, pero bueno, siempre me gusta también descubrir cosas, ¿no? y seguir creciendo, tanto dentro, como fuera de circuito. • no, al final uno tiene que ser natural y bueno, si llega el día, nunca se sabe, ¿no? pero bueno, de momento a mi me gusta, sobre todo, tener una vida normal, ¿no? de un chaval normal de veintitrés años y al final, yo creo que esto es lo más importate, no sé, ser tú mismo, no querer buscar cosas que no hay y esto también pues te mantiente al margen, ¿no? siempre me he rodeado de la misma gente, de los mismos amigos de la familia y bueno, vivo en mi pueblo aún en casa de mis padres así que esto también me hace seguir con la normalidad. • hombre, si me lo preguntas ahora te diré: “toda mi carrera en moto gp”, ¿no? y disfrutando, porque ahora aparte estoy en un momento dulce, estoy en un momento en el que las cosas están saliendo bien y esto pues, la motivación se mantiene mucho mejor, ¿no? y ojalá que me queden muchos años más y no he pensado el día de mañana a ver dónde me puedo ver, qué puedo hacer pero lógicamente,mientras siga disfrutando de este mundo del motociclismo, para mí, es mi pasión. • hombre, sería muy bonito y un sueño correr contra mi hermano pero dentro del mismo equipo, ¿no? al final, quieras o no, no sería igual, no sería otro rival más, ¿no? lo tratarías un poquito diferente, con un poquito más de cariño pero bueno, ojalá, si el sigue trabajando y hace las cosas bien, ojalá algún día pueda llegar a moto gp y competir juntos, entranamos juntos, pero competir ya es diferente. • hombre, ahora hay una tendencia, en todos los pilotos jóvenes de subir muy rápido, ¿no? de llegar muy rápido a las categorías... categoría reina, categoría de moto gp... pero bueno, al final, yo por ejemplo, en mi caso, tenía muy claro que hasta no fuese campeón de la pequeña, no subía a la mediana, ¿no? y de la mediana a la grande. al final, yo creo que la mejor manera de subir es siendo campeón, pero sí que ahora hay prisa, hay prisa para llegar y quizá nos olvidamos a veces de que somos muy jóvenes y que aún quedan muchos años de carrera. • a ver, que parece que voy a ser el campeón... tengo números, pero no me gusta hablar de esto aun quedan cuatro carreras muy importantes. si me lo hubiéseis dicho en febrero, no me lo hubiese creido porque quizá ha sido el año que he empezado peor, porque en pretemporada estábamos muy perdidos técnicamente con la moto y bueno, poco a poco, al final quien la persigue la consigue, ¿no?, dicen, y siempre hemos creído en nosotros mismos, siempre hemos ido con la mentalidad ganadora y al final esto pues me ha hecho llegar, a falta de cuatro carreras, con una cierta ventaja, pero a ver si lo podemos rematar. • puestos a elegir me gustaría llegar ya en valencia con el título en el bolsillo porque sería un fin de semana de disfrutar porque la última carrera, ya he tenido la experiencia en el pasado, y jugarse un título allí... se pasan muchos nervios y aparte, circuito de casa... puedes decir tú: “sí, motivación” y esto, pero a veces peor, es más presión, más gente, más compromisos y bueno, veremos, pero lleguemos como lleguemos, lo disfrutaremos. • es fácil y complicado,pero bueno, lo bueno es que al final la presión la tienen los otros. al final,yo sé que, en caso de que fallase una carrera, estoy allí, luchando por el campeonato, los otros si fallan ya se les acaba, ¿no? así que por esta parte es positiva, pero por la otra también no te puedes dejar influenciar o... esta extra confianza, ¿no? que puede generar ciertas situaciones que luego pues te hacen perder la concentración y tienes que seguir con la misma mentalidad. • ha sido muy duro, ha sido quizá de los años más duros de mi carrera deportiva porque bueno, después de lo que pasó en 2015, el primero que tenía ganas de empezar y de estar ganando era yo, no te lo voy a negar. no tenía ganas de salir a pista y hablar en la pista que es donde se tiene que hablar, ¿no? pero luego... pues bueno durante el año lo hemos ido gestionando bastante bien, pero bueno, lo improtante es mantenerse al margen fuera de la pista y atacar dentro. • bueno, es un tema complicado, ¿no? es un tema que, al final, yo siempre he dicho lo mismo, una relación profesional, cordial contus rivales yo creo que es mínima, ¿no? la tienes que tener. pero nunca serás el mejor amigo con tu máximo rival, ¿no? al final estamos ahí cuatro o cinco pilotos en moto gp que luchamos en cada carrera, luchamos por lo mismo que es ser campeón y es imposible que te lleves bien, una relación de amistad, ¿no? pero una relación profesional de respeto mútuo es lo más importante. • estoy soprendido porque a principio de temporada yamaha era la moto más completa y yo creo que lo ha sido durante el año, pero bueno, hubo una parte ahí en mitad de temporada que llovió dos o tres carreras, fueron carreras muy extrañas y ahí supimos sacar el máximo de cada situación y abir esa distancia que luego te permite pues gestionarla, ¿no? y te permites, cuando no te encuentras en modo atacar, te puedes permitir el lujo de conservar un poco y sumar puntos y esto pues me ha hecho gestionar esta segunda pretemporada lo mejor posible. • es complicarlo decirlo porque el año que viene hay muchos cambios y este final de temporada la gente, siempre quiere acabar bien con su actual equipo pero bueno, aun queda mucho. yo tengo claro cual es mi objetivo esta última pretemporada, no hay rivales, solo hay un objetivo así que, lo intentaremos conseguir y para el año que viene a ver cómo lo podemos plantear. • pues, todo depende de cómo termine un mundial, ¿no? pero si terminas ganando pues hay más compromisos, si no terminas ganando, te dejan más tranquilo. esto es así, pero ojalá que tenga muchos compromismos, muchas galas, eventos, entrevistas y tenemos ahí pues, casi un mes después de que acabe el mundial, tienes siempre mucho ajetreo, pero luego ya sí que para navidades y esto me gusta estar en casa, con la familia porque te pasas todo el año viajando y dos semanas que tienes libre prefieres estar con la familia y los amigos que no viajar otra vez, e ir de vacaciones a algún sitio. • en verano, por ejemplo, me gusta más salir e ir a algún sitio de playita, un poquito de fiesta, no te lo voy a negar, que tengo veintitrés años y bueno, si que en navidades me gusta más estar con la familia, ver pues los primos, los tíos que durante el año pues prácticamente, no me ven. • celrebación especial no lo se, no me gusta pensar mucho en esto porque soy un poquito especial, no me gusta preparar nada, pero bueno, está claro que haremos una cena, una fiesta y la fragancia no va a faltar. • venga, gracias.
Partes
Relacionados