Ficha técnica
JOSÉ MOTA SOBRE SU PROFESIÓN: “EL HUMOR ES UNA HERRAMIENTA MARAVILLOSA. ESTAMOS AQUÍ HUYENDO DE OTRAS COSAS”. EL HUMORISTA HA PRESENTADO SU NUEVO PROGRAMA PARA TELEVISIÓN ESPAÑOLA “JOSÉ MOTA PRESENTA…” QUE SE ESTRENARÁ EL PRÓXIMO 20 DE FEBRERO. EN LA PRESENTACIÓN HA TENIDO TIEMPO PARA HABLAR SOBRE SU TRABAJO: “MUCHA DE LA GENTE QUE ESTAMOS EN EL HUMOR, NECESITAMOS ESTAR EN ESTA PROFESIÓN”. JOSE MOTA HA IMITADO DURANTE SU CARRERA A NUMEROSOS ROSTROS CONOCIDOS, SIN SABER SI ÉSTOS SE LO TOMARÍAN BIEN O MAL, SIN EMBARGO ÉL CREE QUE “TODO DEPENDE DEL TONO EN EL QUE LO HAGAS. LA PRETENSIÓN NUESTRA ES NO HERIR A NADIE”. EL HUMORISTA ESTÁ ENCANTADO DE VOLVER A TELEVISIÓN PARA SEGUIR CON UN PROGRAMA DE SU ESTILO Y ASEGURA QUE SE SIENTE COMO EN CASA: “ME SIENTO MUY FELIZ DE ESTAR EN MI CASA”. ENTREVISTA A JOSE MOTA TOTALES DE JOSÉ MOTA: - BUENO, IMAGINO QUE ESTARÁS ENCANTADO CON ESTE PROYECTO, ENCIMA EMPEZANDO UN VIERNES, TENIENDO UN HORARIO BUENÍSIMO. - ESTOY ENCANTADO. ESTOY ENCANTADO DE VOLVER A TELEVISIÓN ESPAÑOLA, QUE HA SIDO MI CASA DURANTE TANTO TIEMPO, DE REENCONTRARME CON UN MONTÓN DE AMIGOS, GENTE… LAMENTABLEMENTE OTROS YA NO ESTÁN, PORQUE SE JUBILARON ANTICIPADAMENTE Y TODA ESTA HISTORIA… PERO ME SIENTO MUY FELIZ DE ESTAR EN MI CASA. - IMAGINO QUE ES MUY DIFICIL DECANTARTE POR UNA DE LAS SECCIONES, ME HA PARECIDO MUY BUIENO LO DE LA VERSIÓN ESPAÑOLA. - NOS ESTÁ DANDO UN JUEGO MUY BUENO PORQUE LO QUE HACEMOS ES HACER EL SKETCH PERO ES QUE LUEGO DELIRAMOS “Y SI TAL… Y SI CUAL…” Y ES COMO UN TORNILLO SIN FIN QUE ESO DA UN JUEGO… HASTA QUE DECIMOS VALE YA NO MÁS. POR EJEMPLO PEDREROL DE PADRE CARRAS EN EL EXORCISTA, SON COSAS LOCAS. - DECÍAS QUE ESTABAS TRABAJANDO UN POCO EL PERSONAJE DE PEDRO SÁNCHEZ. A MÍ, CUANDO SALIÓ A LA PALESTRA ME PARECE UN PERSONAJE DIFICIL DE IMITAR. - POR NEUTRO. CON EL TIEMPO SALEN COSAS, ES CUESTIÓN DE TIEMPO, Y HASTA QUE UN CÓMICO, EL QUE SEA, LE SACA LA PARODIA. PERO SÍ QUE ES VERDAD QUE ES MENOS ACENTUADO QUE OTROS. ESTARÁ ÉL DESCOJONADO EN SU CASA DICIENDO FASTIDIAROS HUMORISTAS QUE NO TENEÍS MATERIAL PARA TIRAR DE MÍ. - A LA GENTE EN EL FONDO ME IMAGINO QUE LE GUSTA QUE LE IMITES, ¿NO? - TODO DEPENDE DEL TONO EN EL QUE LO HAGAS, PERO CUANDO HAY UN BARNIZ DE BUEN TRATO, DE NO QUERER HERIR A NADIE, YO CREO QUE NO MOLESTA A NADIE. Y LA PRETENSIÓN NUESTRA ES NO HERIR A NADIE, NI GRATUITA NI DE LA OTRA MANERA, NO NOS GUSTA. YO CREO QUE NO ES NECESARIO. - JOSÉ TU HUMOR ES MUY MANCHEGO, TIENE MUCHO DE TUS RAÍCES, Y HA CALADO MUCHO EN ESPAÑA. ¿TE ESPERABAS QUE EL HUMOR MANCHEGO CALARA TANTO EN ESPAÑA? - ¿QUÉ TIENE EL HUMOR MANCHEGO? VOLVEMOS A HABLAR DE ESO, DE LAS FORMAS, PORQUE EL HUMOR EN ESENCIA YO CREO QUE ES EL MISMO EN TODOS SITIOS, SE HABLA DE NUESTRAS MISERIAS, RUINDADES Y TODO ESTO. LAS FORMAS, EL HUMOR MANCHEGO SÍ QUE ES MUY QUEVEDO, MUY SECO, TIENE MUCHA RETANCA, MUCHO CINISMO, SE CUENTA MUY BIEN EN UNA ANÉCDOTA QUE ALGUIEN VA POR LA CALLE Y LLAMA A LA PUERTA Y DICE EL DE DENTRO “¿QUIÉN ES?” Y DICE EL DE FUERA “UNA LISMONA” Y DICE EL DE DENTRO DE NUEVO “ECHALA POR DEBAJO”, ES MUY MANCHEGO ESO, MUY MANCHEGO. - JOSÉ CUANDO TÚ TE DECIDISTE DE CARA AL HUMOR, ¿POR QUÉ QUISISTE DEDICAR TU VIDA PROFESIONAL AL HUMOR? - YO CREO QUE HA SIDO EN CIERTO MODO UN PARAPETO DE MI VIDA, UN MECANISMO DE DEFENSA. YO CREO QUE MUCHA DE LA GENTE QUE ESTAMOS EN EL HUMOR, NECESITAMOS ESTAR EN ESTA PROFESIÓN. HAY ALGÚN PROYECTO DE FICCIÓN QUE ME APETECE ABORDAR, PERO EL HUMOR ES UNA HERRAMIENTA MARAVILLOSA. ESTAMOS AQUÍ HUYENDO DE OTRAS COSAS, LA MAYORÍA DE LOS CÓMICOS. - PERO TÚ NO ERAS ENTONCES UN NIÑO REVOLTOSO, EL GRACIOSO DEL GRUPO… - SI QUIERES DECIR SI ME DIERON ALGUNOS REGLAZOS EN CLASE POR HACER CHORRADAS, SÍ, ALGUNOS ME DIERON, SÍ. ERA REVOLTOSO, NO ERA MALO PERO ESTABA LIANDOLA SIEMPRE. - YA ANTICIPABAS UN POCO QUE IBAS A DEDICARTE AL HUMOR. - DE HECHO MI MAESTRA, MARI CARMEN, ME LO DECÍA SIEMPRE: ¿POR QUÉ NO TE DEDICAS A…?” “BUENO, VOY A TOMAR NOTA Y A LO MEJOR ALGÚN DÍA”. LUEGO HABLANDO CON ELLA AL CABO DE AÑOS, ME LO REFERÍA. - Y DESPUÉS CUANDO EMPEZASTE Y VEÍAS QUE LA GENTE IMITABA TUS PALABRAS, COMO DICES PALABRAS QUE A VECES SON VERDADERAMENTE MANCHEGAS, ¿QUÉ TE PRODUCÍA QUE LA GENTE REPRODUJERA TANTO TUS FRASES, TUS COLETILLAS? - A VER, ¿QUÉ OCURRE? QUE PALABRAS COMO POR EJEMPLO “CANSINO” VIENEN A OCUPAR UN LUGAR QUE NO ESTABA OCUPADO. ES QUE HAY PALABRAS CON MUCHA RETRANCA, CON MUCHO PESO, PORQUE LAS PALABRAS PESAN. CON LUIS PIEDRAHITA LO HABLÁBAMOS HACE POCO Y ES QUE EL LENGUAJE, LAS PALABRAS SON BELLAS, SON FEAS, Y TIENEN PESO ESPECÍFICO Y “CANSINO” ESTÁ MUY BIEN DEFINIDO Y POR ESO SE HA HECHO TAN POPULAR LA PALABRA, PORQUE VIENE A OCUPAR UN LUGAR QUE LA GENTE DESEABA RELLENAR Y QUE NO ESTABA RELLENADO, ES POR ESO. - SÍ, HAY MUCHAS PALABRAS QUE SON MUY ESPECÍFICAS, MUY VISUAL. - LA LLANURA PRODUCE ESE HUMOR SECO, CON TANTA RETRANCA, NO LO SÉ, PERO ES VERDAD, LA MANCHA TIENE UNA FORMA DISTINTA, NI MEJOR NI PEOR, PERO TIENE UNA FORMA DISTINTA DE CONTAR LAS COSAS. SI TE HAS LEÍDO “EL BUSCÓN” DE QUEVEDO, ES MUY “EL BUSCÓN” DE TOLEDO, EL HUMOR DE ALLÍ. POR CIERTO, FRANCISCO DE QUEVEDO PARA MÍ ES UNO DE LOS GRANDÍSIMOS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA UNIVERSAL. - QUE SEA UN ÉXITO, MUCHÍSIMAS GRACIAS. - GRACIAS A VOSOTROS. UN PLACER. RECURSOS DE JOSÉ MOTA EN LA PRESENTACIÓN PARAPETO DE MI VIDA, UN MECANISMO DE DEFENSA. YO CREO QUE MUCHA DE LA GENTE QUE ESTAMOS EN EL HUMOR, NECESITAMOS ESTAR EN ESTA PROFESIÓN. HAY ALGÚN PROYECTO DE FICCIÓN QUE ME APETECE ABORDAR, PERO EL HUMOR ES UNA HERRAMIENTA MARAVILLOSA. ESTAMOS AQUÍ HUYENDO DE OTRAS COSAS, LA MAYORÍA DE LOS CÓMICOS. - PERO TÚ NO ERAS ENTONCES UN NIÑO REVOLTOSO, EL GRACIOSO DEL GRUPO… - SI QUIERES DECIR SI ME DIERON ALGUNOS REGLAZOS EN CLASE POR HACER CHORRADAS, SÍ, ALGUNOS ME DIERON, SÍ. ERA REVOLTOSO, NO ERA MALO PERO ESTABA LIANDOLA SIEMPRE. - YA ANTICIPABAS UN POCO QUE IBAS A DEDICARTE AL HUMOR. - DE HECHO MI MAESTRA, MARI CARMEN, ME LO DECÍA SIEMPRE: ¿POR QUÉ NO TE DEDICAS A…?” “BUENO, VOY A TOMAR NOTA Y A LO MEJOR ALGÚN DÍA”. LUEGO HABLANDO CON ELLA AL CABO DE AÑOS, ME LO REFERÍA. - Y DESPUÉS CUANDO EMPEZASTE Y VEÍAS QUE LA GENTE IMITABA TUS PALABRAS, COMO DICES PALABRAS QUE A VECES SON VERDADERAMENTE MANCHEGAS, ¿QUÉ TE PRODUCÍA QUE LA GENTE REPRODUJERA TANTO TUS FRASES, TUS COLETILLAS? - A VER, ¿QUÉ OCURRE? QUE PALABRAS COMO POR EJEMPLO “CANSINO” VIENEN A OCUPAR UN LUGAR QUE NO ESTABA OCUPADO. ES QUE HAY PALABRAS CON MUCHA RETRANCA, CON MUCHO PESO, PORQUE LAS PALABRAS PESAN. CON LUIS PIEDRAHITA LO HABLÁBAMOS HACE POCO Y ES QUE EL LENGUAJE, LAS PALABRAS SON BELLAS, SON FEAS, Y TIENEN PESO ESPECÍFICO Y “CANSINO” ESTÁ MUY BIEN DEFINIDO Y POR ESO SE HA HECHO TAN POPULAR LA PALABRA, PORQUE VIENE A OCUPAR UN LUGAR QUE LA GENTE DESEABA RELLENAR Y QUE NO ESTABA RELLENADO, ES POR ESO. - SÍ, HAY MUCHAS PALABRAS QUE SON MUY ESPECÍFICAS, MUY VISUAL. - LA LLANURA PRODUCE ESE HUMOR SECO, CON TANTA RETRANCA, NO LO SÉ, PERO ES VERDAD, LA MANCHA TIENE UNA FORMA DISTINTA, NI MEJOR NI PEOR, PERO TIENE UNA FORMA DISTINTA DE CONTAR LAS COSAS. SI TE HAS LEÍDO “EL BUSCÓN” DE QUEVEDO, ES MUY “EL BUSCÓN” DE TOLEDO, EL HUMOR DE ALLÍ. POR CIERTO, FRANCISCO DE QUEVEDO PARA MÍ ES UNO DE LOS GRANDÍSIMOS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA UNIVERSAL. - QUE SEA UN ÉXITO, MUCHÍSIMAS GRACIAS. - GRACIAS A VOSOTROS. UN PLACER. RECURSOS DE JOSÉ MOTA EN LA PRESENTACIÓN
Relacionados