Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Joaquín Moeckel sobre si le va a juzgar a Cayetano por haber abandonado el lugar del accidente

Ficha técnica


Fecha 17/11/2025
Parte 1
Duración 00:05:52
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Sevilla
Firma Europa Press

Joaquín Moeckel atiende a la prensa a la salida de los juzgados: "pero de la mañana a hoy se ha visto una cosa muy clara, que todos los policías que han aparecido aquí en la ciudad, policías locales y un policía nacional que fue testigo. Medidamente es clara una cosa, que este señor no se encontraba bajo el efecto del alcohol porque toda la sintomatología que daba era una sintomatología normal" el abogado ha comentado que: "vamos a intentar hacer ver que una persona que viene de un accidente muy aturdido, porque ha quedado el vehículo de la forma que ha quedado, eso a lo mejor no era suficientemente claro lo que se estaba diciendo" Moeckel quiere aclarar que él no estaba en el accidente pero los policías han declarado que: "que lo atendieron, que hablan con él y dicen claramente. No muestra, se muestra educado, se muestra arreglado, nada en relación correcta. En vestir, fíjense ustedes que en las hojas de sintomatología externa, no es solamente el olor al alcohol de una persona, sino el olor a alcohol, cómo ha vestido, si va alineado, si va desalineado, si se muestra colaborador, si se muestra educado. Y toda la sintomatología externa de don Cayetano Rivera Ordóñez es positiva para él" Moeckel asegura que: "esta repercusión, si no fuera cayetano, no la tendría" Total Joaquín Moeckel: - Lo que hemos asistido hoy aquí ha sido un acto para ver si las diligencias que había eran suficientes para llevar a cabo un juicio. Las diligencias de las de Estado no han sido suficientes porque faltan muchos elementos. Pero de la mañana a hoy se ha visto una cosa muy clara, que todos los policías que han aparecido aquí en la ciudad, policías locales y un policía nacional que fue testigo. Medidamente es clara una cosa, que este señor no se encontraba bajo el efecto del alcohol porque toda la sintomatología que daba era una sintomatología normal. Esto es muy importante. Por lo tanto, la discusión quedará ahora en decir, oiga, si a esta persona se le ofrece la prueba de alcohol y se niega a realizarla, ¿es un derecho de desobediencia? Eso se lo da a la versión policial, a la versión de la defensa, que somos nosotros, vamos a intentar hacer ver que una persona que viene de un accidente muy aturdido, porque ha quedado el vehículo de la forma que ha quedado, eso a lo mejor no era suficientemente claro lo que se estaba diciendo. Entonces, esa es la discusión aquí. Lo que sí se ha aclarado esta mañana es que el atestado le faltan todavía elementos, muchas diligencias que practicar, y la propia Universidad Fiscal que ha dicho hay que continuar haciendo diligencias para salvarlo a tanto. Esto, como se dice en el argot, solamente ha hecho empezar. - Una pregunta, abogado, ¿por qué se negó a hacerse la prueba? - Bueno, supuestamente, la versión de la policía es que se negó porque se negó. La versión nuestra es decir, oye usted, yo no tengo constancia de haberme negado. Está de moda una frase ahora en España que es, no me consta. O sea, a él no le consta la prueba. Eso tendremos que arreglarlo en un juicio. Es decir, yo no le pongo a hacer un juicio aquí en medio de lo que ha sido juzgado. Lo que sí está claro es, se está hablando que había un juicio esta mañana, que iba a tal, no ha habido ningún juicio extrañado, que se han producido una serie de declaraciones y yo como defensa estoy muy satisfecho de lo que ha acontecido esta mañana. O sea, estoy, si me permite la expresión, relativamente contento de lo que he escuchado hasta mañana. Esto no me ha hecho empezar. - Usted sostiene que ese día Cayetano no ingirió nada en alcohol. - No, no. ...que no estaba ahí en el lugar del accidente. Lo han dicho los policías que lo atendieron, que hablan con él y dicen claramente. No muestra, se muestra educado, se muestra arreglado, nada en relación correcta. En vestir, fíjense ustedes que en las hojas de sintomatología externa, no es solamente el olor al alcohol de una persona, sino el olor al alcohol, cómo ha vestido, si va alineado, si va desalineado, si se muestra colaborador, si se muestra educado. Y toda la sintomatología externa de don Cayetano Rivera Ordóñez es positiva para él. No parece que esta persona hubiera conducido bajo los efectos del alcohol. Discusión que nos quedaría ahora. Oiga, ¿se negó conscientemente este señor a practicar la prueba? Yo sostengo que no se negó conscientemente. - ¿En algún momento se le puede juzgar por irse del lugar del accidente? - No, no se ha planteado, entre otras cosas porque el abandono del lugar del accidente, para que lo tengan ustedes claros, sería una fuga donde la justicia o la autoridad no pudiera comparecer. O sea, si yo tengo un accidente... Eso sería un abandono. Si yo tengo un accidente en la rotonda, me bajo, espero un rato, vuelvo a mi casa y vuelvo a ir... - Bueno, pero tardaron 14 minutos en llegar los policías. - Ni se ha planteado. Esos 14 minutos es una cosa que también está relativa porque si la llamada se hace a las 20 y 16, y dice que llegaban a las 8 y 20, 4 minutos... Hay 30 y 30. Hay 20 y 30 y 34 y 36. En fin, eso son cosas de juicio que no vamos a hacer. Le podrían... Hoy se ha ido conduciendo, vamos a decir. - Abogado, entonces aquí la cuestión que se plantea, ¿cuál es? ¿el abandono del lugar del accidente? - No, eso no se plantea para nada. Lo que se está planteando aquí es, ¿estaba conducido el señor bajo los efectos del alcohol? A mi juicio, no, pero no soy yo el que debe determinarlo. Segunda cuestión, este señor cuando se le ha ofrecido la palabra alcohol, caso de haberse le ofrecido, ¿se ha negado conscientemente diciendo no me la hago porque no quiero, o no me la hago porque no sé lo que me están diciendo? Esa es la discusión, no puedo defenderle más. Es que no puedo sostener otra cosa, me encantaría seguir al juez y decir no, o sí, esa va a ser mi postura de defensa. Si el juez ve que mis argumentos jurídicos son correctos, pues lo estimará, y si no lo ve, pues no lo estimará. - ¿Cuáles son las diligencias pendientes? - Tienen que llamar al dueño del vehículo que no es social, a la compañía de seguros, a la zona pericial de los daños, en el atestado faltan declaraciones de testigos que no están en el atestado y si no van a venir esta mañana, faltan varias diligencias. Estamos interesados por el propio Ministerio Fiscal, esto es muy importante, que no somos todos los que hemos querido decir... - ¿En este caso hay famofobia también? - Yo no sé si hay famofobia, yo respeto muchísimo a los medios de comunicación, como no puede ser de otra forma. Lo único que hago es una reflexión a todos, una reflexión. Habéis comentado, hombre, Cayetano, usted comprenderá que es un personaje público, sin duda. Yo digo, de accidente en circulación con daños materiales, sin ningún tipo de lesionado, sin ningún fallecido, por supuesto, ni lesionado. Esta repercusión, si no fuera Cayetano, no la tendría. Pero se entiende que muchas veces la repercusión... Pero le vuelvo a repetir, aunque se me cuanta gente en España se puede negar a hacer la prueba de alcohol, señores, es porque es él. Ya está, pues yo no digo nada. Yo llevo casos de esto, como usted lo ha comparado, cientos. Jamás me he visto a la puerta del juzgado con tantos medios de comunicación. ¿Por qué es esto? Muy sencillo, porque es la persona. Yo no tengo nada en contra de vuestro trabajo, por supuesto, que estoy atendiendo. Pero que tenemos que reconocer y hacer una reflexión todos, que hay veces que las repercusiones son, quizás, a mi juicio, modestamente, mayor de la trascendencia de lo acontecido, ¿no? - ¿La diligencia es en el marco de la instrucción judicial o del enjuiciamiento rápido? - En el marco de la instrucción judicial para pasar a la vigencia previa. Ya, esto de Durge termina hoy en Durge y pasa a la vigencia previa. Hay que investigar algo más. No, no están tan claras las cosas. Yo, si me permitís, creo que no tengo nada que añadir. Lo siento, lo siento el tiempo, pero no ha marcado, ¿eh? Porque han sido muchas declaraciones, ¿eh? Muchas gracias a todos, ¿eh?

Relacionados