Ficha técnica
Andrés Pajares, tan enamorado de su mujer, Juani Gil, como el primer día: "Ah, maravillosa. No hay más que verle, ¿verdad? No hay más". A pesar de sus 85 años, el cómico se encuentra espléndido: "eso es porque tengo una mujer que está por ahí y dice que el hombre tiene la edad de la mujer que ama". Sobre sus problemas de espalda, confiesa que lleva clavos. Hace un balance de su carrera y opina: "Balance positivo, positivo, porque no hay nada más importante que, aparte de hacer reír, como Josema acaba de decir hace ratito, aparte de eso, es que yo he vivido muy poco a poco, poco a poco, poco a poco. Llegar a hacer eso, un carrerón, pero bueno, hoy ha sido positivo total". Habla de sus hijos: (sobre María) "sí, claro que sí. Bueno, maría es que está haciendo... Está rodando una serie en inglés de un libro suyo de trece curvas. Va a hacer una serie para estados unidos y para España también. Pero va a estar rodando en inglés de momento. (Sobre Andrés) pues está en el retiro. Es que como está jubilado, va al retiro y se pasea". Andrés Pajares, en compañía de Josema Yuste y su mujer, Juani Gil, acude al Teatro Amaya para donar un busto. Este tema es en exclusiva Total Andrés Pajares: - ¿Por qué fue la decisión de donar el busto? Que se te pasa por la cabeza para decir, tiene que estar aquí para siempre. - Yo llevo 40 años, estudié hace 40 años, Santiago de Santiago, gran escultor que nos dejó hace un par de años, nos dijo, algún día tengo que hacer un busto tuyo. Bueno, vale, ¿cuánto vale? En precio no lo voy a decir, pero bueno, aquí está el busto. Mira que tengo yo trofeos en mi casa, porque tengo una carrera muy larga, y tengo una cuantía de trofeos que no los habéis visto, por cierto. Tienes que ir a casa, tienes que ir a casa. Pero este estaba en el despacho, me miraba, y yo decía yo, ¿esto qué hace aquí? ¿Dónde puede estar mejor el teatro que más quiero? Adoro el teatro este, adoro, sí, de verdad, de verdad. Aquí nos veremos, si Dios quiere, a partir de septiembre. ¿De septiembre? No, no, un poco antes, antes, antes. En febrero, en febrero o marzo, sí. - ¿Cómo haría el balance usted de su carrera? Después de toda una vida en tantos medios, de comunicación, teatro, cine, ¿cómo haría usted el balance de su carrera? - Balance positivo, positivo, porque no hay nada más importante que, aparte de hacer reír, como Josema acaba de decir hace ratito, aparte de eso, es que yo he vivido muy poco a poco, poco a poco, poco a poco. Llegar a hacer eso, un carrerón, pero bueno, hoy ha sido positivo total. - ¿Cómo ve el país, Andrés? ¿Cómo ve el país? - Yo, la ABC va a ver el país... - ¿Actualmente cómo ve las cosas? La piel de toro. - La piel de toro, sí. - La espalda le está dando guerra, ¿no? Decía, pero aún así se anima, ¿no? - Toca aquí, por favor. - A ver, sí, tiene ahí como un corsé. Un corsé tiene, ¿no? ¿O qué es eso? - Son clavos, sí. - ¿Son clavos? - Son clavos. - Pero aún así no le quitan las ganas de seguir saliendo, de venir al teatro - No, eso nunca. Nunca. El teatro es el teatro. Y donde puedo, más que en un paracetamol, ver una función de Josema y reírme de nuevo, o otro compañero No tanto, ¿eh? Pero bueno, no hay muchos, ¿eh? Sí, hay muchos, pero no... - Es que el humor no es fácil. - No es fácil, ya. - Es que ese reír no se enseña en ningún lado. Es difícil para que no haya ninguna academia que te enseñe. - Y aquí también está la función que es el animal, que es una preciosidad divertidísima. La recomiendo, es una preciosidad divertidísima. Y luego está él, que va a hacer la misma obra y está llegando al teatro todos los días. Eso no tiene precio, no tiene comparación con nada, con la admiración que le tienen el público y yo. - Andrés, a mí me gustaría que me dijese qué hace para estar tan guapo, porque le veo espléndido. - ¿Tú me ves espléndido? - Yo también. - Eso es porque tengo una mujer que está por ahí y dice que el hombre tiene la edad de la mujer que ama. - Exacto, pues es correcto. De verdad que sí, porque además es que le veo espléndido. - Muchas gracias. - Y radiante. Hace mucho que no le veía así, hace muchísima que no lo veía. - Muchísimas gracias. - Es verdad que se le ve espectacular. - Muchas gracias. - Un gusto para todos nosotros el poder estar entrevistándole y tener este gusto, que además lo han puesto al lado del extintor de incendio por si alguna señora se viene arriba. - Pues aquí estamos a pesar de mis 85 años. - No los aparenta. - Se dice, porque está... - No ha podido tener mejor mujer, ¿no? La mejor mujer que ha podido tener. - Sin duda, sin duda. Juani, que está por ahí. ¿Por qué no vienes a darme un besito? Anda. Danos un besito, anda. Un besito. - JUANI: Yo os dejo. Yo no pinto nada. - Andrés, es cierto eso de que si quieres trabajar de política no puedes hablar. - ¿Cómo es eso? - Es cierta esa frase de que si quieres trabajar de política no se debe hablar. - JUANI: Que si quieres trabajar de política no debes hablar. - Ah, y sin trabajar. Y sin trabajar tampoco. Ya hablan ellos. Y esa es otra función, la del Congreso de los Diputados. Un poco más... Sí, es un circo... - ¿Le han dicho algo sus hijos de que haya cedido aquí la escultura? ¿Vendrán a verla? - Sí, claro que sí. Bueno, María es que está haciendo... Está rodando una serie en inglés de un libro suyo de trece curvas. Va a hacer una serie para Estados Unidos y para España también. Pero va a estar rodando en inglés de momento. - ¿Cómo está Andrés? - Pues está en el retiro. Es que como está jubilado, va al retiro y se pasea. - Vemos que el sentido del humor no se le ha quitado. - Bueno, que va, que va. - Eso nunca, ¿no? - Sí, va. - A lo mejor eso es lo que enamoró a Juani también. - No, pero estoy seguro. - Enamoró a su mujer en el sentido del humor, que eso es lo que más nos gusta a las mujeres, ¿verdad? - Estoy seguro de ello. Estoy seguro de ello. - Si tuviera que definir a Juani, ¿qué calificativo utilizaría? - ¿Perdón? - Si la tuviera que definir con un adjetivo. ¿Cómo la definirías? - JUANI: A mí. Cómo me defines a mí. - Ah, maravillosa. No hay más que verle, ¿verdad? No hay más. - Espectacular. - Gracias, Alejandro. Mira qué rico es. Así da gusto venir, ¿eh? - Oye, pues muchísimas gracias. - Sois muy amables. Venir aquí, de Josema ya hemos dicho lo suficiente, pero todavía hay más que decir. Que es que puede hacer lo que le dé la gana. Además, y yo seguiré viéndolo. Habéis visto la obra, ¿no? Es divertidísima. Yo hice otro cura, pero este es más divertido. - Vienen vacaciones, navidad. Mejor plan que ir al teatro no lo hay. - Sí. Bueno, los teatros se llenan, ¿eh? - Con el mal tiempo pasa que apetece mucho meterse. - Eso es. - JOSEMA YUSTE: Hay que agradecer a la Comunidad de Madrid, quiero decirlo, la campaña que está haciendo para favorecer que la gente vaya al teatro en general, ¿no? Desde aquí quiero agradecer a la presidenta y a la Comunidad de Madrid ese empeño que han hecho en ponernos en visibilidad, ¿no? Que, además de musicales, sigue habiendo comedia de texto y comedia de todo tipo. Así que muchas gracias. - Muchas gracias. Imágenes del Andrés Pajares, Josema Yuste y Juani Gil en el Teatro Amaya, que acoge la donación de un busto en honor a Andrés Pajares. Este tema es en exclusiva
Relacionados