Ficha técnica
Two Yupa da la última hora del caso de Daniel Sancho: "sí, yo estuve allí. Estuve allí con el jefe de investigación. Bueno, no por trabajo, pero por temas de amigos que fui a visitar. Y bueno, me contaron cosas, pero son algo que no podemos hablar mucho ahora, porque el juicio no es terminado". Sobre cómo lo está llevando Daniel, comenta: "te dije que no le voy a decir nada, pero voy a decir algo. Se está adaptando muy bien". A pesar de esto, Two Yupa deja claro de qué lado está: "yo apoyando a la familia de la víctima, siempre. Al doctor Edwin Arrieta y la familia, siempre. Sí. Apoyando a la familia de la víctima y dejamos que la justicia que trabaje a su manera y luego que pongamos cada uno en su sitio donde corresponde, ¿no?". Aunque matiza: "a ver, yo entiendo dos partes. Una parte que ha perdido su hijo y otra parte también ha perdido, pero en vida. Es como que, en muerte, pero en vida. Yo entiendo. Los padres, eso tenemos que entender las cosas también. Los padres no tienen la culpa. Entonces los padres sufren de dos partes. Entonces yo lo entiendo. Pero claro, una cosa es que tenemos que dejar en la justicia que trabajen y veremos qué pasa". Si le preguntan por cómo son las cárceles allí, explica: "hay muchas, muchos, como te digo, prisioneros. Es una de las más importantes en el sur de Tailandia. Y yo creo que buena gente, inocentes, allí no están. Están todos delincuentes. Así que creo que están con buena gente, no creo". En cuanto al caso de su amigo Frank Cuesta, comenta: "bien, somos muy buenos amigos y yo pues ayudando todo lo que pueda. Lo ha pasado muy mal, no sé cómo están las cosas ahora, también esperando. Un poco calmadito, pero como la guerra siempre está" y sentencia: "lo ha pasado francamente mal, pero bueno, por tema de, para proteger a los hijos y cosas que no debería hacer, pero bueno, poco a poco las cosas van en su lugar, en su sitio". Este tema es en exclusiva Total Two Yupa: - ¿Cuánto tiempo sin verte? - Estuve en Tailandia, estuve en Tailandia. - ¿Cuánto tiempo sin verte? ¿Años? - Año, sí, y me ves igual, no, no. - Pues te he reconocido. - Sí, muchas gracias. - Oye, ¿qué es de Two Yupa? Porque al final salías a diario en nuestros medios de comunicación. - ¿Cómo, cómo, cómo? - Que tú salías a diario en la televisión española, que ha sido de tiempo. - ¿Qué es de tu vida? - Pues nada, bien, empresaria. Voy yendo, viniendo entre mi país, entre Tailandia y en España. España lo amo, lógico, no lo voy a dejar. Pero bueno, la vida te hace trabajar, hay que trabajar disfrutando muchísimo. Así que nada, disfrutando la vida un poco. - Echando de menos ser el centro de atención, porque llegaste a ser, hubo una temporada, una época en la que salías muchísimo. - Hombre, es que tenía 20 años menos. Tenía 20 años menos, es normal, es por la edad. Ahora estoy más calmada. - Pero es que era un día y otro y otro. - Ahora hay que calmar y trabajar. En aquella época yo creo que disfrutan demasiado menos trabajo. - La risa la tienes igual. - Gracias. - ¿Qué es de tu vida? En el tema, no sé, personal, cómo te encuentras, cómo estás. - Bien. - ¿Te has casado? ¿Has tenido hijos? - No lo sé. Uy, no sé cuánto me ha casado. Estoy casada conmigo misma. No, pero bien, disfrutando mucho. Estoy trabajando, tengo empresa en Tailandia. Bien, bien, bien. - Oye, ¿seguiste todo lo ocurrido con Frank Cuesta? Una persona a la que tú conoces muy bien. ¿Has seguido todo lo que ha vivido y todo lo que ha sucedido? - Sí, estuve hace, bueno, acabo de llegar hace una semanita para presentar en actores mi primo, mi primo Tito Lozada. Así que yo he venido de allí en Tailandia, estuve allí cuatro o cinco meses. - Fran, ¿cómo está? ¿Qué relación tienes con él actualmente? - Bien, somos muy buenos amigos y yo pues ayudando todo lo que pueda. - El tema de justicia, ¿no? Lo que él ha tenido. - Sí, sí, sí. Lo ha pasado muy mal, no sé cómo están las cosas ahora, también esperando. Un poco calmadito, pero como la guerra siempre está. - Lo pasó mal, ¿eh? Porque se dijeron unas cosas muy delicadas y lo ha pasado muy mal. - Lo he pasado francamente mal, pero bueno, por tema de, para proteger a los hijos y cosas que no debería hacer, pero bueno, poco a poco las cosas van en su lugar, en su sitio. - Siempre ayudándole en todo lo que pueda. - Yo encantada, con los amigos a muerte. - Oye, muchísimas gracias - a vosotros. - Y ya nos darán las últimas horas. - Muchas gracias. Ya que vaya todo bien. Oye, ¿tú sabes el caso del hijo de Rodolfo? - Sí. - ¿Sabes que está allí en prisión también? - Sí, yo estuve allí. Estuve allí con el jefe de investigación. Bueno, no por trabajo, pero por temas de amigos que fui a visitar. Y bueno, me contaron cosas, pero son algo que no podemos hablar mucho ahora, porque el juicio no es terminado. - No es terminado, por eso sigue todo. Y bueno... - Y luego tiene que ir también el Supremo. Yo creo que se tarda un poquito. - ¿Cómo está él? ¿Cómo está Daniel? No te puedo decir nada. Tiene que preguntar a su familia. Yo sé cómo está, pero no le voy a decir nada. - Lo poquito que puedas decir. ¿Se está adaptando? ¿Lo está llevando dentro de la normalidad? - Te dije que no le voy a decir nada, pero voy a decir algo. Se está adaptando muy bien. - Al menos luego hay que esperar a que la justicia... - Sí, sí. - ¿Y tú apoyándole mucho? - ¿A quién? Yo apoyando a la familia de la víctima, siempre. Al doctor Edwin Arrieta y la familia, siempre. Sí. Apoyando a la familia de la víctima y dejamos que la justicia que trabaje a su manera y luego que pongamos cada uno en su sitio donde corresponde, ¿no? - También es complicado para la familia de Daniel. Es verdad que, bueno, dentro de la situación, por supuesto, él ha hecho eso. - Por supuesto. A ver, yo entiendo dos partes. Una parte que ha perdido su hijo y otra parte también ha perdido, pero en vida. Es como que en muerte, en vida. Yo entiendo. Los padres, eso tenemos que entender las cosas también. Los padres no tienen la culpa. Entonces los padres sufren de dos partes. Entonces yo lo entiendo. Pero claro, una cosa es que tenemos que dejar en la justicia que trabajen y veremos qué pasa. No podemos ni debemos decir nada antes de... - ¿Qué decía lo de que si está adaptado? ¿Cómo son las prisiones allí? ¿Cómo son las cárceles? - Hay muchas, muchos, como te digo, prisioneros. Es una de las más importantes en el sur de Tailandia. Y yo creo que buena gente, inocentes, allí no están. Están todos delincuentes. Así que creo que están con buena gente, no creo. - Esperar que la justicia decida. A lo mejor algún día vuelve Daniel a España. Sea a prisión, pero vuelve a España. - Claro, vendrá, vendrá. Bueno, ya ha cumplido en requisito lo que piden en Tailandia, mínimos años, con mínimos ocho años, y ya vendrá. Sí, sí. Si él quiere venir, que eso es otra cosa. - Oye, muchas gracias y me alegro verte que hacía mucho más. Gracias. Este tema es en exclusiva
Relacionados