Ficha técnica
Iñaki Urdangarin recuerda cómo fue el momento en el que decidió dejar el balonmano: "cuando pienso en Sídney la cabeza, quizás, en el tiempo que ha pasado, siempre es un buen recuerdo. Porque, bueno, pues al final es uno de los juegos olímpicos más que tenemos, tuvimos medalla, nos fuimos contentos. Cuando ponéis el zoom un poco más en lo que pasó justo después, pues tienes algunos sabores más agridulces, ¿no? En el sentido de que, bueno, pues a nivel de equipo, no había de personal, yo me jubilaba en aquellos juegos, justo la había decidido dejar el Barça y dejar la selección y, yo pues ya solo te da un poco de pena, ¿no? Por otro lado, ¿no? El dream team del Barça que éramos en aquel momento dejó de ganar después de aquel año y también pues nos hemos quedado todos un poco, pues nos quedaron un poco más tristes de conseguir. La parte positiva, realmente positiva, fue que, bueno, pues que conseguimos una segunda medalla. No era el color que nos gustaba, porque veníamos de ganar un bronce a Atlanta y creíamos que, bueno, pues que conseguimos una segunda medalla". Arantxa Sánchez Vicario, que acude junto a su madre, Marisa Vicario, con la se muestra atenta y cariñosa, reconoce la importancia de sus padres en su carrera profesional y desvela los duros momentos a los que hicieron frente cuando ella era una niña: "bueno, yo he tenido la gran suerte de tener una familia maravillosa. Mis hermanos estaban en el mundo del tenis y, bueno, pues me he podido respaldar en ellos. Gracias. Mi madre y mi padre han sido aquí y creo que ellos han sido muy importantes porque estaban ahí, estaban para apoyarme, para darme sus mejores consejos, seguir lo que tú quieres hacer cuando tus hermanos son mayores, quieres hacer lo mismo que ellos. Y bueno, yo era la pequeña que iba jugando tenis y quería llegar a ser igual que ellos, igual de campeona y, bueno, pues poco a poco aprendiendo, pero con el tiempo yo creo que tuve que madurar mucho más rápido. Yo me fui de España con 12 años, porque en España no me iba. No iba a ganar tenis femenino y tuve la suerte que en Alemania, la federación Alemania me dio una beca para irme a entrenar allí y entrené con este g., ya que eran los mejores jugadores de la historia. Y ellos me ayudaron a mí para poder crecer como jugadora. Entonces yo pasé fatal porque lloraba, porque estaba fuera de mi casa, mi madre lloraba y lloraba porque estábamos fuera mucho tiempo, pero me ayudó a crecer, a madurar, a saber controlar y a saber, bueno, pues que la pasión que yo tenía por el tenis, la dedicación que yo quería, lo que yo quería conseguirlo, que era ser, bueno, pues una de las mejores deportistas de la historia, pues sí, pero realidad, así que tuve que sufrir mucho, pero bueno, es un camino que hoy y ahora, como es muy fácil decirlo, pero después con el tiempo te das cuenta de que todo lo que, bueno, has podido conseguir, todos los entrenamientos, todos los esfuerzos que has hecho, pues ha merecido la pena". Iñaki se apresura para saludar a Arantxa y a su madre, tanto es así, que sin darse cuenta, empuja un poco en el hombro a Javier Bosma, quien a pesar del pequeño golpe, no se inmuta ni se molesta. El ex marido de la infanta Doña Cristina y la tenista asisten al acto de la fundación barcelona olímpica que ha conmemorado el 25º aniversario de los juegos olímpicos de Sidney 2000 con un acto en el Auditorio Museu Olimipic de L'Esport Joan Antoni Samaranch, que ha reunido a más de 40 olímpicos que participaron en aquella cita histórica, los primeros juegos del nuevo siglo, el acto tuvo lugar en el aula de historia organizadas por la Fundación Barcelona olímpica, inaugurado por el director del museo Olimpic, Frances Terrón. Entre los asistentes destacaron: Joan Capdevilla Toni' Velamazán y Jordi Ferrón, Javier Bosma, Gabriel Esparza, Gervasio Deferr y María Vasco, entre otros, que son entrevistados por el moderador, Aitor Laguna. Asimismo, dice unas palabras. Frances Terrón. Durante el acto destaca que Iñaki se muestra muy feliz, saludando a todos, conversando e incluso un poco tímido en la fotografía de familia, cuando le piden que levanten todos las manos, pero accede, divertido. Además, antes de marcharse se realiza un selfie con una de las asistentes. Este tema es en exclusiva Imágenes de Arantxa que regresa a su asiento y se cruza con los siguientes entrevistados, Joan Capdevila, 'Toni' Velamazán y Jordi Ferrón. Entrevista a los futbolistas: - Me voy a poner aquí como en medio de los Chichos, pasad, pasad, yo no tengo medalla y tampoco copa del mundo Nada, me habéis mandado a la banda para hacer también una reflexión acerca del fútbol, que muchas veces se ve un poco como un deporte no tan protagonista, quizá porque ya lo somos, ya lo es durante el resto del año, ¿no? Y cuando llegan los posos únicos, obviamente es momento de que brillen otras disciplinas. Pero yo otro de los recuerdos muy claros que tengo es de llegar a casa, diría que de fiesta, y ponerle a final contra Camerún. Explicadnos un poco cómo fue aquella experiencia con Iñaki como seleccionador. Con una convocatoria de la que la mitad, si no me equivoco, erais jugadores catalanes. - JORDI: Hola, sí. Sí, creo que catalanes éramos diez Diez, hemos contado antes, sí. Estaba Xavi, estaba Turón, estaba Luque, estaba Tamudo, estaba Felipe, nosotros tres, Gabri y Babri. No sé si me he olvidado alguien Imágenes de Iñaki Urdangarin que responde a su entrevista desde su asiento, entre el público: - En el caso de Arantxa, casi casi ya de despedida de una carrera súper exitosa con el Barça y a mí para la selección española. - Exactamente, muchísimas gracias y buenas tardes a todos. Cuando pienso en Sídney la cabeza, quizás, en el tiempo que ha pasado, siempre es un buen recuerdo. Porque, bueno, pues al final es uno de los Juegos Olímpicos más que tenemos, tuvimos medalla, nos fuimos contentos. Cuando ponéis el zoom un poco más en lo que pasó justo después, pues tienes algunos sabores más agridulces, ¿no? En el sentido de que, bueno, pues a nivel de equipo, no había de personal, yo me jubilaba en aquellos Juegos, Justo la había decidido dejar el Barca y dejar la selección y te da un poco de pena. Yo pues ya solo te da un poco de pena, ¿no? Por otro lado, ¿no? El Dream Team del Barça que éramos en aquel momento dejó de ganar después de aquel año y también pues nos hemos quedado todos un poco, pues nos quedaron un poco más tristes de conseguir. La parte positiva, realmente positiva, fue que, bueno, pues que conseguimos una segunda medalla. No era el color que nos gustaba, porque veníamos de ganar un bronce a Atlanta y creíamos que, bueno, pues que conseguimos una segunda medalla. La generación deportista, si también, tanto del Barça como del restauro, al humano español, que estaba ganando títulos europeos sin parar, pues que podíamos darle el salto, realmente el gran salto, a la medalla de oro. Pero hicimos unas f contra Suecia terriblemente malas, el gran partido de Buenos Aires. Y fue una pena, la verdad, para dejar al humano español una medalla de oro. El resto, a nivel organizativo, me pareció maravillosa. Cuando hay química entre el público, entre la atmósfera social, a nivel organización de los juegos, ya hemos comentado aquí que el efecto del resultado es diferente. Luego también, a nivel de colectivo, nosotros tuvimos un equipo maravilloso, como el entrenador, cuando Román, que en paz descanse, nos llevó extraordinariamente bien. y bueno, ese sabor agridulce con el tiempo, como puede pasaros a vosotros con la medalla de plata. , empezáis a saborear el gran resultado, ¿no? ¿Qué tras cuántos equipos han quedado que no han podido llegar a donde has estado tú y nuestro equipo y que realmente lo tenemos que celebrar? Así que lo bueno es quedarse con los buenos momentos y con los legados positivos de este tipo de experiencia. - Por supuesto, pues muchas gracias señoría también por tu participación y por... pero también tengo un gran miedo de que estaba con muchísimas características, no solo en los más políticos, sino en distintos ámbitos. Imágenes de Iñaki Urdangarin que conversa con Gervasio Deffer antes de hacerse la fotografía de familia Imágenes de la fotografía de familia. Arantxa está en el centro. Iñaki está detrás y se ha quitado las gafas Imágenes de la fotografái de familia. Les piden que levanten todos las manos. Iñaki, algo tímido accede como el resto de sus compañeros, lo comenta con Gabriel. Iñaki se acerca a charlar con Capdevila Imágenes de Iñakiq eu se hace un selfie con una asistente Imágenes de Iñaki que se marcha en compañái de una mujer . Se despide de Aitor laguna y le estrecha la mano diciéndole: "muchas gracias, súper bien" Este tema es en exclusiva
Relacionados