Ficha técnica
Iñaki Urdangarin recuerda cómo fue el momento en el que decidió dejar el balonmano: "cuando pienso en Sídney la cabeza, quizás, en el tiempo que ha pasado, siempre es un buen recuerdo. Porque, bueno, pues al final es uno de los juegos olímpicos más que tenemos, tuvimos medalla, nos fuimos contentos. Cuando ponéis el zoom un poco más en lo que pasó justo después, pues tienes algunos sabores más agridulces, ¿no? En el sentido de que, bueno, pues a nivel de equipo, no había de personal, yo me jubilaba en aquellos juegos, justo la había decidido dejar el Barça y dejar la selección y, yo pues ya solo te da un poco de pena, ¿no? Por otro lado, ¿no? El dream team del Barça que éramos en aquel momento dejó de ganar después de aquel año y también pues nos hemos quedado todos un poco, pues nos quedaron un poco más tristes de conseguir. La parte positiva, realmente positiva, fue que, bueno, pues que conseguimos una segunda medalla. No era el color que nos gustaba, porque veníamos de ganar un bronce a Atlanta y creíamos que, bueno, pues que conseguimos una segunda medalla". Arantxa Sánchez Vicario, que acude junto a su madre, Marisa Vicario, con la se muestra atenta y cariñosa, reconoce la importancia de sus padres en su carrera profesional y desvela los duros momentos a los que hicieron frente cuando ella era una niña: "bueno, yo he tenido la gran suerte de tener una familia maravillosa. Mis hermanos estaban en el mundo del tenis y, bueno, pues me he podido respaldar en ellos. Gracias. Mi madre y mi padre han sido aquí y creo que ellos han sido muy importantes porque estaban ahí, estaban para apoyarme, para darme sus mejores consejos, seguir lo que tú quieres hacer cuando tus hermanos son mayores, quieres hacer lo mismo que ellos. Y bueno, yo era la pequeña que iba jugando tenis y quería llegar a ser igual que ellos, igual de campeona y, bueno, pues poco a poco aprendiendo, pero con el tiempo yo creo que tuve que madurar mucho más rápido. Yo me fui de España con 12 años, porque en España no me iba. No iba a ganar tenis femenino y tuve la suerte que en Alemania, la federación Alemania me dio una beca para irme a entrenar allí y entrené con este g., ya que eran los mejores jugadores de la historia. Y ellos me ayudaron a mí para poder crecer como jugadora. Entonces yo pasé fatal porque lloraba, porque estaba fuera de mi casa, mi madre lloraba y lloraba porque estábamos fuera mucho tiempo, pero me ayudó a crecer, a madurar, a saber controlar y a saber, bueno, pues que la pasión que yo tenía por el tenis, la dedicación que yo quería, lo que yo quería conseguirlo, que era ser, bueno, pues una de las mejores deportistas de la historia, pues sí, pero realidad, así que tuve que sufrir mucho, pero bueno, es un camino que hoy y ahora, como es muy fácil decirlo, pero después con el tiempo te das cuenta de que todo lo que, bueno, has podido conseguir, todos los entrenamientos, todos los esfuerzos que has hecho, pues ha merecido la pena". Iñaki se apresura para saludar a Arantxa y a su madre, tanto es así, que sin darse cuenta, empuja un poco en el hombro a Javier Bosma, quien a pesar del pequeño golpe, no se inmuta ni se molesta. El ex marido de la infanta Doña Cristina y la tenista asisten al acto de la fundación barcelona olímpica que ha conmemorado el 25º aniversario de los juegos olímpicos de Sidney 2000 con un acto en el Auditorio Museu Olimipic de L'Esport Joan Antoni Samaranch, que ha reunido a más de 40 olímpicos que participaron en aquella cita histórica, los primeros juegos del nuevo siglo, el acto tuvo lugar en el aula de historia organizadas por la Fundación Barcelona olímpica, inaugurado por el director del museo Olimpic, Frances Terrón. Entre los asistentes destacaron: Joan Capdevilla Toni' Velamazán y Jordi Ferrón, Javier Bosma, Gabriel Esparza, Gervasio Deferr y María Vasco, entre otros, que son entrevistados por el moderador, Aitor Laguna. Asimismo, dice unas palabras. Frances Terrón. Durante el acto destaca que Iñaki se muestra muy feliz, saludando a todos, conversando e incluso un poco tímido en la fotografía de familia, cuando le piden que levanten todos las manos, pero accede, divertido. Además, antes de marcharse se realiza un selfie con una de las asistentes. Este tema es en exclusiva Imágenes de Iñaki Urdangarin que al ver a Arantxa Sánchez Vicario adelanta el paso y llega a empujar un poco con el hombro a Javier Bosma con las que había estado conversando. Saluda cariñosamente ala tenista, qeuine le responde con una sonrisa Se dan un par de besos y conversan. Iñaki aprieta un pcoo el brazo de Arantxa y le indica que va a saludar a la madre de la tenista. Imágenes de Iñaki que se acerca a la madre de Arantxa y le da dos besos. La madre de Arantxa continúa sentada. Conversa con ella. Iñaki y Arantxa conversan y se despiden. Iñaki sube para ocupar su lugar en las gradas del público mientras Arantxa y su madre están en la primera fila. Iñaki que dice a la tenista: "Hasta luego" Imágenes de Arantxa que acaricia la espalda a su madre, con gesto dulce y una tierna sonrisa. Imágenes de Iñaki ocupando su lugar en las gradas. Sentado y conversando con la persona que está a su lado. Imágenes de Arantxa sentada junto a su madre. Conversa animadamente, entre risas con un hombre que está a su lado. La madre de Arantxa está al lado. Arantxa gesticula mientras habla. Imágenes del público en general con los deportistas citados y otros. Iñaki baja un momento las escalinatas de las gradas para saludar con un abrazo a un conocido y, posteriormente, regresa a su asiento. Imágenes de Aitor Laguna que entrevista a Javier Bosma y Gabriel Esparza, y las dos personas que saludaron a Iñaki. Ambos hablan de su recuerdo en Sidney 2000 (Entrevista en catalán). ENTREVISTA: - Buenas tardes, muy bien, bienvenido Javier. A ver, vamos a ver si tomamos asiento perfecto, muchas gracias. Creo que la primera pregunta va a ser siempre a la para todos los invitados que os creo al favor de acusar aquí. ¿Cuáles son vuestros primeros recuerdos cuando mencionas Sidney 2000? - Bueno, yo el primer recuerdo que me viene a la cabeza es que por primera vez en una competición. Lloré, porque perdimos un partido. Fue una competición que empezamos perdiendo el primer partido, después fuimos ganando partidos. Nos tocó jugar contra el primero y contra el cabeza de serie, que ganamos contra el top pronóstico. Nosotros ganamos y después volvíamos a jugar un partido contra el primer equipo que nos ganó. y tuvimos, no sé si fueron dos o tres puntos de partido. Y por primera vez en mi vida, me con un partido. Siempre me acuerdo de eso. ¿En el caso de Gabriel? Recuerdo que el primer equipo que nos acercó. - Buenos días, que todos nosotros, como vosotros, que está aquí, pasó al estado de 29, y lo que siempre ha hecho. Recuerdo la emoción de tanta gente que nos va acercando, y tanto que lo he dicho. Este tema es en exclusiva
Relacionados