PARTE 9 - Terelu Campos presenta en Madrid su obra de teatro 'Santa Lola'

Ficha técnica


Fecha 10/10/2025
Parte 1
Duración 00:04:23
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Terelu Campos y César Lucendo presentan en Madrid la obra 'Santa Lola', ante su inminente estreno en el teatro calderón de la capital. Terelu ha dejado claro que no van a girar más con la obra: "no, no, no, Madrid. Finito, caput, the end, como diría mi Pantojita. No, no, no, ya se acaba. No, no, 'Santa Lola' muere aquí". La presentadora ha dejado claro que está encantada con esta faceta de actriz y sólo desea poner el broche de oro en su ciudad de adopción: "a mí me vale que vayan y que durante hora y media digan ¡ay, si se me ha olvidado hasta mis problemas! Encima me lo he pasado bien. Me he reído. Pues la verdad es que están los dos graciosos. Tiene su miga. Eso es lo que me compensa". Por su parte César Lucendo no descarta trabajar con Alejandra Rubio y afirma que durante la gira ha escrito tres obras más y "a lo mejor alguna se la ofrezco a alejandra", de la que dice que "vale un imperio". El intérprete también ha defendido el trabajo de su compañera: "se trata de comunicar. Y esta señora lleva comunicando más de 30 años. Coño, lo sabe hacer. Simplemente que cambiamos un poco el concepto, que es un texto aprendido, un escenario, gente que no ves que luego ves, ¿vale? O sea, es todo mucho más complicado, pero oye, olé por ella. Entonces, de verdad, lo digo de corazón, no juzguemos tanto, sobre todo a esta mujer que está siempre en el centro de la diana, no juzguemos tanto y aplaudamos más lo que tenemos". RDP Terelu Campos y César Lucendo: - T.C: ...metido en una obra que hubiera sido personajes, ¿no? Y hacer uno. - C.L.: No, es que eso es verdad. - T.C: O sea, me meto en una obra, él y yo, digo, ¡otras, podríamos ser unos poquitos más! - C.L: Pero es que escuchad, es que cuando tú escribes teatro, tienes que saber también, y Carlos que está aquí lo sabe, cómo producirlo. Tú no puedes decir, voy a hacer una obra de teatro con 12 actores, porque esa gente, esos 12 comen, cenan, desayunan, duermen. Tú no puedes irte de gira con 12 personajes como si fuera el coro de Pitingo. Y luego, ¿cómo te marchas? Furgonetas, coches o sea, tienes que decir el mínimo gasto posible pero con el mayor riesgo artístico que es decir, una obra de teatro con dos personajes solamente durante hora y media hostias, échale valor, y encima se lo ofrezco a una persona que en su vida ha hecho teatro, ¿hay algo más difícil? ¿Hay algo más complicado? Entonces que ella se haya lanzado a hacer este Miura, meterse en esta plaza de toros, literalmente con esto sin haber hecho en su vida teatro pues para m tiene un m brutal. Porque yo no quiero una persona que cumpla el expediente que llegue que diga el texto que no se olvide ninguna frase y san se acabó. Quiero una persona que te de juego, que te de ritmo Y eso ella te lo aporta. Y aquí cuando se hizo 'Santa Lola', cuando hicimos una presentación, hubo una corriente enorme del intrusismo, de no sé qué, de no sé cuántos. Señores, aquí se trata de comunicar. - T.C.: Por eso te digo que hay cosas que solo me pasan a mí. - C.L.: Claro, pero hay que comunicar. - Eso está en todas las profesiones al final. - C.L.: Sí, pero joder, también os digo - T.C: Hombre, si somos honestos, todos trabajamos en el medio, cuántas personas que trabajan en la televisión y han hecho papeles en teatro en eso. Y yo no les he visto a nadie llamarles intrusismo, que hacían intrusismo. Y lo hago yo y se cae el país. Digo, hombre, es que claro, no voy a dar los nombres porque los conocemos todos. A mí tampoco se me ha ocurrido cuando un actor ha presentado un programa llamarle intruso, en mi vida, porque considerado que cuando uno trabaja de cara al público lo puede hacer de muchas maneras. - C.L.: Pero presentes, actúes o lo que sea, tienes que hacerlo bien porque si no, no vale. No vale coger a una persona conocida, subirla a un escenario y decir venga no, no vale. Tiene que valer, tiene que funcionar. Y esto se trata de comunicar. Y esta señora lleva comunicando más de 30 años. Coño, lo sabe hacer. Simplemente que cambiamos un poco el concepto, que es un texto aprendido, un escenario, gente que no ves que luego ves, ¿vale? O sea, es todo mucho más complicado, pero oye, olé por ella. Entonces, de verdad, lo digo de corazón, no juzguemos tanto, sobre todo a esta mujer que está siempre en el centro de la diana, no juzguemos tanto y aplaudamos más lo que tenemos, aplaudamos más lo que tenemos que estamos en un país que tenemos un señor vale que es Carlos Sainz, que es campeón del mundo de rally de no sé qué y le llamamos 'jode coches', en serio. Y tenemos a otro que es campeón de tenis y no sé qué y también nos metemos con él, es que somos un país que es que no damos valor a lo que tenemos. - T.C: Somos un país estupendo y con todos los defectos que tenemos y lo somos - C.L.: Pero de verdad, valoremos lo que tenemos. - T.C.: Luego somos los más solidarios del mundo - C.L.: Sí, por supuesto, pero que te digo que valoremos lo que tenemos y de verdad, que aplaudamos a la gente que se lanza a hacer cosas distintas y que las saca con rigor y que las saca de manera airosa. Solamente eso. Señores, cuatro días. Teatro Calderón. Vale. - T.C: Me voy a apuntar los días ahora mismo. - C.L.: Yo tampoco me lo sé. - T.C: Que tengo que volver a mandar mensaje porque ya me han dicho, resérvame unas entradas para... Y ahora tengo que decir, no, es que ese día no lo hay... - C.L.: Bueno, hablamos con Carlos Que de verdad estáis todos invitados. Muchísimas gracias por venir, por cubrirnos, por darnos publicidad, que es fundamental, que esto no está pagado. - Gracias a vosotros. Y de verdad... - C.L: ¿Vais a venir al estreno? - Pues intentaremos, seguro. A ver si nos dejan los jefes. - T.C.: No, escucha, pedid el día libre. - C.L: Vuestros jefes vendrán, así que espero que vengáis vosotros. - T.C: Pedid el día libre, que no está mal. - C.L.: Muy bien, chicos, pues muchísimas gracias por todo.

Relacionados