Konstantin de Bulgaria habla de su divorcio con María García de la Rasilla

Ficha técnica


Fecha 11/10/2025
Parte 1
Duración 00:03:56
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Kostantín de Bulgaria habla sobre su divorcio de María García de la Rasilla: "no, fantástica. A ver, un año difícil, sí. Y no voy a comentar mucho porque las separaciones no son nada fáciles. Muy orgullosos de la madre que han tenido mis hijos y muy orgullosos de mis hijos". Kostantín también nos habla sobre la Princesa de Asturias y la infanta Sofía: "pues que tenemos muchísima suerte porque son estupendas. Lo que está haciendo la princesa Asturias es espectacular. La infanta sofía pues también ahí que se ha ido a estudiar, es una pena que la vamos a ver menos, pero yo creo que es muy importante tener la parte de formación". Total Kostantín de Bulgaria: - ¿De qué recibe un premio? - ¿Perdón? Pues de algo de influencia hispana y tal, porque como quien siempre ha sido muy embajador de España, en todo. Tremendamente patriota, pues yo creo que no, pero bueno. - ¿Es el aventurero de toda la familia? - Sí, bueno, la verdad es que claro, mi madre es española y yo soy español, ya mucho antes, así que... y vivo aquí, en Madrid, o sea, qué importa. - ¿Es, sin duda, el aventurero de la familia? - Él sí, desde luego. Yo, en comparación, no. Mi hermana también. - Bueno, Kiril también. - Kiril también, sí, es verdad. Sí, que se me había olvidado, la había dejado fuera de la ecuación. Es distinto, pero sí, es verdad, que también es bastante aventurero. Bueno, cada uno tendrá sus gustos. - Cada uno tendrá sus gustos, sí. - Nuestro carácter, nuestra personalidad, nuestras aficiones, sí. Yo soy un poco menos. Yo soy un poco menos aventurero. - Bueno, pero ¿en algo destacarás? Ellos destacan más en la aventura y en los viajes. ¿Tendrás otras preferencias? - Tengo otras mejores aficiones, pero... Que no hubiera, casi hablamos así. También me encanta la naturaleza, me encanta viajar, me encanta... Me encanta también el arte, ¿sabes? La cultura, en fin, cada uno tenemos nuestras cosas. - Konstantín, ¿ha sido un año de cambios personales? No sé cómo se encuentra y cómo sigue siendo la relación con la que es... Sigue siendo la madre de sus hijos. - No, fantástica. A ver, un año difícil, sí. Y no voy a comentar mucho porque las separaciones no son nada fáciles. Muy orgullosos de la madre que han tenido mis hijos y muy orgullosos de mis hijos. - Es una gran mujer, María. - Por supuesto, por supuesto. - Pero hay buena relación a pesar de la separación, ¿no? - Por supuesto, eso es lo que tiene que primar siempre. - ¿Cómo está viendo usted a las infantas en sus papeles? Bueno, cada una en el suyo. - Pues que tenemos muchísima suerte porque son estupendas.Lo que está haciendo la princesa Asturias es espectacular. n joven y ahora la infanta Sofía pues también ahí que se ha ido a estudiar, es una pena que la vamos a ver menos, pero yo creo que es muy importante tener la parte de formación. Tener una buena formación y después también salir de casa y tener una experiencia internacional, si se puede, es bueno. - ¿Tienen contacto? No sé si se puede o como los jóvenes son más de redes sociales, no sé si de vez en cuando tienen contacto. - No sé cuánto de redes sociales son porque siempre han sido muy discretas y yo no soy muy de redes sociales por salud mental. Y si hay contacto, claro. Obviamente hay diferencia de generación, no soy de su pandi, claro. - Igual que los primos, con los más pequeños. - Sí, sí, exacto. Con los pequeños, claro, con la siguiente generación un poco más, desde luego. - ¿Comentas que no eres de redes sociales por salud mental, por alguna mala experiencia o por evitar...? - No, porque no tengo tiempo. O sea, porque además uno empieza así. O sea, sinceramente, o sea, no... O sea, uso mensajería para mensajes con amigos, pero lo de estar todo el día metido con el móvil, intenta más evitarlo. Primero tengo cosas que hacer. Y segundo es que, al final, pues es que no te da el día, vamos. A ver, los de mi generación todavía preferimos el tú a tú. Pero es verdad que los móviles nos han dado muchísima conectividad, mucha capacidad de comunicar con mucha gente. O sea, yo me acuerdo de... Yo iba a un guateque veía a alguien y no lo volvía a ver a lo mejor en 30 años, y no tenías como contactar. Hoy en día los jóvenes ya se han dado el contacto y tal, y pueden hacer seguimiento. Eso ya me hubiera gustado en algún caso, ¿no? - Pues nada, muchísimas gracias. - A vosotros. Gracias.

Relacionados