Ficha técnica
Goya Toledo se pronuncia sobre la faceta de Terelu Campos como actriz: "yo que cada uno haga lo que quiera. Yo nunca me meto en nada. Y si le sale bien, bien. Y si no, pues... O sea, que esto es un trabajo de trabajar. O sea, las cosas cuando salen en la vida, y si alguien tiene una oportunidad, pues que la aproveche. A mí no me parece nada mal". En cuanto a la importancia de ir a terapia, explica: "bueno, yo creo que desahogarnos tenemos que desahogar todos, porque eso es muy sano, pero también tienes que tener cuidado con quien te desahogas, con gente que te quiera sobre todo". Si le preguntan cómo ha sido para ella trabajar con actores mucho más jóvenes, reconoce: "muy bien. Es maravilloso porque es gente con mucho talento, muy trabajadores, muy a la labor del trabajo y eso es al final lo que importa, de tener compañeros, tengan el éxito que tengan. Este trabajo del actor es un trabajo de obrero. Ahora estamos en la alfombra roja, glamour, vestidos, pero al final es un trabajo mucho de interior y de sentimientos y de investigación. De mucha investigación y de mucho respeto, por eso digo que el actor al final es un buen amigo". Total Goya Toledo: - Enhorabuena y qué penita, ¿no? - Ah, vale, vale. Sí, qué penita. Me va a dar mucha penita despedirme, sobre todo porque yo entré en la segunda y me ha sabido poco. Necesito más. Pero... Penita. Mucha. Pero bueno, yo creo que esta va a gustar muchísimo. - ¿Qué ha significado para ti este proyecto? - La culpa es una palabra que nos acompaña a diario, yo creo, ¿no? Ya, la culpa yo creo que... La culpa, la sombra, todas esas cosas que al final todo es dolor. El humano lo que tiene es mucho dolor con muchas cosas y eso genera culpa, genera rabia y genera muchas cosas que no son positivas, porque yo creo que la culpa no te lleva a ningún sitio, o sea, lo importante es... Claro, y saber pedir perdón con uno mismo y al que crees que te ha hecho daño, pero sobre todo también con uno mismo. - ¿Te has sentido alguna vez culpable que digas, jo, me arrepiento mucho de esto? ¿Recuerdas algo que dices, necesitaba pedir perdón para liberarme? - No, claro, claro me he sentido culpable, pero también me ha pasado que con el tiempo me doy cuenta que era un sentimiento que no tenía nada que ver, que era exagerado a lo que pasaba en ese momento, que a veces pasa que nos sentimos culpables por algo que ni siquiera hemos hecho, pero es un sentimiento que todos reconocemos y que yo creo que hay que dejarlo un poco aparte y seguir el camino. - Llevas muchos años en la profesión, ahora has trabajado con gente más joven de nuestra ¿Cómo te sientes? - Muy bien. Es maravilloso porque es gente con mucho talento, muy trabajadores, muy a la labor del trabajo y eso es al final lo que importa, de tener compañeros, tengan el éxito que tengan. Este trabajo del actor es un trabajo de obrero. Ahora estamos en la alfombra roja, glamour, vestidos, pero al final es un trabajo mucho de interior y de sentimientos y de investigación. De mucha investigación y de mucho respeto, por eso digo que el actor al final es un buen amigo. Te pones el mono y te pones a trabajar. Construyes lo que tienes que construir y lo que luego se ve es lo que ya está hecho. Como dice Meryl Streep, cuando estás construyendo, a nadie le interesa ver las tuberías ni nada de esto en una casa, pero cuando ya la casa está hecha la puedes enseñar y eso es lo que pasa con nuestro trabajo. - Y ahora se está hablando mucho del intrusismo laboral. Tú con tantos años en la profesión, que por ejemplo ahora que Terelu se ha vuelto actriz, ¿a ti te parece su intrusismo? - Yo que cada uno haga lo que quiera. Yo nunca me meto en nada. Y si le sale bien, bien. Y si no, pues... O sea, que esto es un trabajo de trabajar. O sea, las cosas cuando salen en la vida, y si alguien tiene una oportunidad, pues que la aproveche. A mí no me parece nada mal. Es un trabajo en el que tienes que... - Está llenando teatros, eh. ¿Ah? Está llenando teatros. - No, no. Yo no... Es que no hablo en concreto de nadie, sino en general. Que es una profesión que si funciona lo que haces, pues tan respetable. Quiero decir, yo respeto lo que haga cada uno mientras no moleste a nadie. No me meto en opiniones que no tenga que darlas, además. - ¿Cómo te cuidas la salud mental, la mente, tantos años en la profesión, para adelante, para atrás? ¿Eres familia? ¿Tienes familia? - Acabo de terminar un curso intensivo de dos semanas de actuación. Estoy siempre en contacto con mi trabajo. Por supuesto, la familia es súper importante. Y sobre todo, saber que esto es un trabajo de obreros. Eso es un trabajo de estar cada día entrenando. No es nada que te den hecho y ahora me lo creo y entonces ya... Porque eso sí que te puede traer problemas. - Son muchos rostros conocidos que hablan de la necesidad de seguir la terapia y desahogarte. - Bueno, yo creo que desahogarnos tenemos que desahogar todos, porque eso es muy sano, pero también tienes que tener cuidado con quien te desahogas, con gente que te quiera sobre todo. - Muchas gracias Goya, cuídate. - Muchas gracias.
Relacionados