Iñaki López envina una lluvia de zascas a la Reina Sofía

Ficha técnica


Fecha 30/09/2025
Parte 1
Duración 00:04:35
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Iñaki López tiene un mensaje para la Reina Sofía: "sí, ¿sabe la Reina Sofía ya hablar castellano? Para empezar no la escuchamos mucho. Lo cual no es buena señal. Si pretende ser reina, ya lo ha sido, es buena idea que la escuchemos hablar" además añade sobre su nieta, la princesa Leonor: "eso vale también para su nieta, que pretende ser reina y no sabemos nada de ella. Yo creo que, si pretenden que la nueva generación la cojan un mínimo de cariño, por lo menos deberían de conocerla. Porque una cosa que guardas constantemente, y que la tienes alejada de los otros medios, al final, realmente no sabes quién es" Iñaki cree que deberíamos conocer mejor a la futura reina de España: "pero si trata de que cojamos cariño a la familia, estaría bien empezar por conocerla. La reina Sofía, creo que nos dio muchas entrevistas a lo largo de su vida. A ver si ahora tenemos más suerte con la familia real y se enrolla un poco. No entiendo que no den una sola entrevista" en cuanto a doña Sofía, cree que su opinión puede ser muy interesante: "¿cuál el tratamiento? Su alteza queda antiguo, su majestad me parece fantástico para referirme a Gandalf, pero no... Señora de borbón, de ya una entrevistita, hable con los medios, dese a conocer mujer, que, si no la van a conocer solo por los devaneos de su marido y me parece feo, con su largo recorrido y dedicación profesional, no opine más a los medios para dar su parecer que a buen seguro será muy interesante" Total de Iñaki López - ¿Hace 25 años yo creo que habría un Iñaki? - No sé si en blanco y negro o en color sepia. Pero habría un Iñaki López, indudablemente mucho más joven que yo, que ya soy, querías decir, un niño. - Oye, ¿miras tú mucho las audiencias? - No me vuelvo loco con ellas, sobre todo porque ya son muchos años para saber que la televisión es muy caprichosa, que 8 de cada 10 formatos están condenados al fracaso y que todo lo que empieza tiene un final y cualquier programa está terminando de desaparecer. O sea, que es el ciclo de la vida, amigos, los programas nacen, se desarrollan, tienen suerte y mueren. Los que tienen suerte de mantenerse en los años, pero yo creo que los años de los programas son como los de las perras. Un año humano son 7 años peruanos y 7 años de televisión. Yo, por ejemplo, estoy haciendo el programa que va por su cuarta temporada, seguro que ya hemos pasado el ecuador. - Qué te ha dado la tele. - Pues la tele me ha dado todo, incluso la cocina, la que pretendo cenar esta tarde cuando llegue. Me ha dado todo, me ha permitido dedicarme, y esto es una lotería, lo que me gusta en esta vida, tener la oportunidad de dedicarme a lo que realmente me hice feliz, con su turno mayor, a la lotería. - Qué es lo más duro que has pasado en la tele, seguramente el bache de salud. - Sí, bueno, tuve un problema de salud, pero eso era particularmente no lo que pasé en la tele, sino en casa. Yo creo que lo peor que me ha hecho sufrir esta profesión es cuando, por ejemplo, he tenido que bailar, han sido pocas ocasiones. - Oye, Andrea, imagino que el mayor apoyo de tu via. - Hacemos equipo y no sé por qué no estamos aquí, me sorprende su ausencia, habrá visto las copas de cava, en eso también hacemos equipo. - Como la definirías. - Maravillosa, fantástica y me ha dado dos hijos me los como a pellizcos todos los días. Y luego Andrea, menos mal que Andrea la tenemos en casa, en casa quiere decir en la sexta, porque como competidora sería madura, no me gustaría tener que enfrentarme a Andrea Ropero en la cadena de enfrente, competir. ¿Cómo que competiría? Pero yo creo que va a pasar mal, porque es que suena, suena y nos iba a hacer muy difícil remontar el dato. O sea, que menos mal que tengo a Andrea en casa y en otro programa. - Los peques siguen vuestros pasos. - El mayor empieza a darse cuenta de que salimos en la televisión y salir donde, por ejemplo, él puede ver a Pokémon o a Peppa Pig le causa bastante impresión y admiración. Todavía son muy pequeños para saber a qué se van a dedicar, pero el mayor ya empieza a darse cuenta de dónde trabajamos. - La última que salió en Tik Tok hace poco, creo que lo dijiste hace muchos años, que decía, debería la reina Sofía aprender a hablar español. - Sí, ¿sabe la reina Sofía ya hablar castellano? Para empezar no la escuchamos mucho. Lo cual no es buena señal. Si pretende ser Reina, ya lo ha sido, es buena idea que la escuchemos hablar. Eso vale también para su nieta, que pretende ser reina y no sabemos nada de ella. Yo creo que, si pretenden que la nueva generación la cojan un mínimo de cariño, por lo menos deberían de conocerla. Porque una cosa que guardas constantemente, y que la tienes alejada de los otros medios, al final, realmente no sabes quién es. Pero si trata de que cojamos cariño a la familia, estaría bien empezar por conocerla. La reina Sofía, creo que nos dio muchas entrevistas a lo largo de su vida. A ver si ahora tenemos más suerte con la Familia Real y se enrolla un poco. No entiendo que no den una sola entrevista. - ¿Crees que debería ser más accesible la princesa Leonor? - Las familias reales deberían ser más accesibles, entre otras cosas porque ya no estamos en el siglo XVII. Está bien que haya una institución medieval que queramos conservar, pero por lo menos que se adapte a los tiempos. - A ver si te hace caso doña Sofía. - No creo que doña Sofía me haga mucho caso. No me la imagino viendo la sexta y desde luego es mucho menos 'Más vale tarde'. Pero si nos ve, cuál el tratamiento, su alteza queda antiguo, su Majestad me parece fantástico para referirme a Gandalf, pero no... Señora de Borbón, de ya una entrevistita, hable con los medios, dese a conocer mujer, que si no la van a conocer solo por los devaneos de su marido y me parece feo, con su largo recorrido y dedicación profesional, no opine más a los medios para dar su parecer que a buen seguro será muy interesante.

Relacionados