Ficha técnica
José Salazar reacciona tajante a las críticas que están recibiendo las "Azúcar Moreno" tras su concierto en Úbeda: "yo te digo una cosa, todo lo que dicen de ella es mentira todo, ¿eh? Porque la gente nada más que saben hace daño, y pinchar y pinchar. No pinchéis tanto, dejad a la gente, que se ganan su vida. Se ganan horadamente su vida, están todo el día viajando, y luchando, y peleando, que llevan 50 años también en la música. Dejadlas tranquilas, hombre, por favor (...) la gente ya conoce las canciones de ella, como las nuestras, y la gente lo canta. Pero, por favor, que dejen a la gente vivir". Manuel Salazar también sale en su defensa: "pues como todos los artistas, cuando suben a un escenario, la gente quiere cantar sus canciones, entonces nosotros nos callamos cuando cantan nuestras canciones. Y también, como muchos grandes artistas, se callan para que la gente cante las canciones, y ellos, la gente lo toman como que no pueden cantar, entonces eso no está bien. Eso no está bien. A la gente le gusta cantar las canciones". Por otro lado, los cantantes se muestran irónicos con la ausencia de Juan Salazar en el homenaje a Guadiana: "Pues sí, la verdad, a lo mejor no tiene ganas ni quiere venir, la verdad (...) a lo mejor no tiene ganas ni quiere venir, la verdad" y niegan enfadado: "No hay enfado, es que no ha querido venir y ya está. Es que es la palabra, cuando no estás por algo, ¿no? A lo mejor está mal, está malo o algo, cualquier cosa, no sé". Total José y Manuel Salazar: - Un homenaje a Guadiana más que merecido, ¿verdad?, es por tantos años. - M: Hombre, este homenaje se lo merece porque es un gran cantante, es un gran flamenco, uno de los mejores que tenemos en este país, Guadiana, y este homenaje para él se lo merece, esto y muchísimo más. - J: Bueno, y aparte de que es un buen cantaor flamenco, es familia nuestra, y estábamos encantados de hacerlo este homenaje, porque se lo merece, la verdad. - ¿Cómo van a ser las actuaciones que vamos a ver? Porque he leído como 25 artistas. - J: Sí, hay un cartel muy grande, muy bueno, y son artistas muy conocidos, y yo creo que a la gente se va a quedar un poco feliz y bien, ¿verdad? - M: Es una cosa que yo creo que esto no se ha hecho jamás, creo que nunca, creo que nunca se ha hecho esto con veintitantos o treinta artistas que creo que hay. J: - J: No, esos son carteles buenos, sí, la verdad es que sí. - ¿Va a haber un momento en el que vais a coincidir en el escenario con tus hermanas, con más gente? - M: He escuchado que van a coincidir muchos artistas juntos cantando y luego habrá un fin de fiesta todos juntos, será precioso, una maravilla, una maravilla, va a ser precioso. - J: De alegría, con mucha alegría, que la gente van a gozar con nosotros, la verdad. - ¿Dónde está Juan? - J: ¿Quién? - Juan, ¿cómo es que no ha venido? - M: Pues a lo mejor no tendría ganas de venir. - J: Pues sí, la verdad, a lo mejor no tiene ganas ni quiere venir, la verdad. - ¿Pero hay enfado o algo, entre vosotros? - J: No hay enfado, es que no ha querido venir y ya está. Es que es la palabra, cuando no estás por algo, ¿no? - M: A lo mejor está mal, está malo o algo, cualquier cosa, no sé. - J: O está resfriado, cualquier cosa, sí, cualquier cosa de esas. - Le vimos muy afectado con la muerte de Manuel de la Calva, qué pérdida, ¿no? Es que ha sido grande la música, le vimos a él muy roto de dolor. - J: La verdad que sí, aparte que era un buen artista, el Dúo Dinámico, eran unos fenómenos como persona muy buena gente, la verdad, que Dios lo tenga en su santa gloria, de verdad. - Y ahora que las tengo, les he preguntado a ellas también, ¿qué opinas de las críticas que han recibido Las Azúcar Moreno de los conciertos? Tú las conoces mejor que nadie, por eso lo pregunto. - J: Mira, yo te digo una cosa, todo lo que dicen de ella es mentira todo, ¿eh? Porque la gente nada más que saben hace daño, y pinchar y pinchar. No pinchéis tanto, dejad a la gente, que se ganan su vida. Se ganan horadamente su vida, están todo el día viajando, y luchando, y peleando, que llevan 50 años también en la música. Dejadlas tranquilas, hombre, por favor. - M: Vamos a ver, ellas, pues como todos los artistas, cuando suben a un escenario, la gente quiere cantar sus canciones, entonces nosotros nos callamos cuando cantan nuestras canciones. Y también, como muchos grandes artistas, se callan para que la gente cante las canciones, y ellos, la gente lo toman como que no pueden cantar, entonces eso no está bien. Eso no está bien. A la gente le gusta cantar las canciones. - J: Claro, porque la gente ya conoce las canciones de ella, como las nuestras, y la gente lo canta. Pero, por favor, que dejen a la gente vivir. - ¿Seguís teniendo un público fiel vosotros? - M: Total. Totalmente. Total. Millones de personas. - Tantos años, además. ¿Y nuevas generaciones? ¿Van gente joven? ¿Van renovándose las generaciones? - J: Sí, van gente joven, gente mayor. Sí, hasta niños pequeños. La verdad, ¿eh? - Son canciones que son ya un clásico para todos. - J: Esa música que hemos hecho nosotros ha pasado de padre a hijo. Una cadena va. - M: Un clásico, un clásico ya. Los chunguitos son clásicos. - J: Y llevar 50 años aquí en la música, pues tiene su valor también. - No todo el mundo aguanta ni dos años. - J: No, no. A ver quién aguanta 50 años aquí. - M: Yo no sé si está bien dicho esto, pero yo lo voy a decir, ¿vale? Creo que somos patrimonio de España. - J: Yo creo que sí, que son muchos años ya, aquí a cuesta, y que sean muchos más. Imágenes de las José y Manuel Salazar durante el homenaje a su primo Guadiana en la AIE.
Relacionados