PARTE 2- Mar Flores presenta su libro y relata sus experiencias

Ficha técnica


Fecha 24/09/2025
Parte 1
Duración 00:07:00
Sonido Ambiente
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Mar Flores en la presentación de sus memorias 'Mar en Calma', desvela el porqué le ha mostrado a sus hijos su historia a través de un libro: "era la base, la intención, había dos bases, contar la verdad y se la podía haber contado a mis hijos en una cena o en 27, pero la he contado públicamente porque mi escarnio ha sido público, por eso he decidido escribir un libro" en la actualidad la modelo se define a sí misma como: "pues que soy un mujerón, ¿no, Laura? Perdón, suena prepotente. Pero ¿por qué no? Nunca me he echado piropos a mí y siempre me he cargado lo que opinaban de mí y ahora yo soy la que opino de mí y pienso que soy un mujerón. Se dirige a su terapeuta, Laura García y le subraya: "cuando llegué era una muñeca rota, frágil y muchas cosas más". Mar flores destaca: "bueno, he contado con el apoyo de mi familia. El segundo proceso, familia en general, no solo mis hermanas, mis primos, mis primas que están aquí, familia... Familia. Hubo un momento que me costó mucho, que es... Momentos que afectan a otras personas que forman parte de mi vida. Me hubiera gustado no describirlas. Y un momento en el que dudé bastante y pregunté a personas cercanas y sobre todo ¿qué hago? Porque es que creo que debo de evitar este capítulo por evitar a este personaje. Creo que debo evitar esto por evitar a este personaje porque es que me va a caer la respuesta inmediata y va a desvirtuar lo que quiero contar en el libro" argumenta el motivo por el que ha nombrado a varios protagonistas: "merece la pena porque yo, como te digo, hablo en el libro de una manera muy elegante. Quien lo ha leído lo sabe, quien está escuchando piensa que el libro a lo mejor sea de otra manera, pero en el libro se habla de una manera muy elegante. Y decidí hablarlo y contarlo desde el perdón, desde la tranquilidad, desde la paz, desde mi verdad. Y entonces no... Porque si no, no hubiera sido el mismo libro, hubiera sido el libro de la mar que habían educado como la habían educado y sin contar las cosas como son. Y yo creo que eso fue un paso valiente que me ha costado mucho dar, porque repercute también en mi hijo, en mis hijos, en mi expareja, exparejas. Pero los que me quieren que salen aquí lo han entendido y los que no me quieren que salen aquí, pues ya lo entenderán" De sus errores saca aprendizajes y comenta: "estoy dispuesta también a seguir aprendiendo, pero eso sí, no a cometer los mismos fallos que yo he cometido. Intento que mis hijos no los cometan" insiste en los motivos que le han llevado a narrar su historia: "vida. En función del personaje, lo cuenta como a él le beneficia o a ellos les beneficia. O como en ese momento tienen interés en proyectar una y esto repercute en mi familia. Y precisamente porque repercute en mi familia, ella ha sido público, necesitaba una manera de expresarme donde no fuera modificado, ni fuera alterado, ni edulcorado, ni nada, sino que fuera simplemente contado como tal. Porque en España yo he sentido que la ley del derecho al olvido conmigo, conmigo, no ha existido ni se ha respetado." Destaca la importancia de la lucha de las mujeres y de las mujeres que son madres: "sí, las mujeres somos mujeres, importantes o no, conocidas o desconocidas, somos mujeres y si nos hacen algo malo, nos duele. Y si hay que luchar por tus hijos, se lucha. Y si hay que romper barreras y hacer una gran cruzada para defender tu honor y tu familia, pues se hace. Es que te llames como te llames" aunque no pretende ejercer de cocha: "pero hay muchos relatos de biografías de hombres y mujeres muy interesantes que sin necesidad de ser profesionales, o de la psicología, han conseguido dejar testimonios que los leemos y decimos ¡guau! ¡qué personaje! ¡qué mujerón! ¡qué hombre! Entonces, creo que eso, si lo hago, no es para dejar un testimonio, mi testimonio está aquí. Será porque a lo mejor resulta que siempre me ha interesado ese terreno" se despide diciendo: "hoy hay una pequeña selección de las personas que han pasado por mi vida de una manera u otra. Hay familia. Pero hay personas que han significado siempre algo importante, con las que he tenido un reencuentro personal, momentáneo, o han hecho clics de mi vida para bien o para mal, y si están hoy aquí es porque han captado que en esta vida hay que siempre ir en la dirección positiva y en la dirección de ser buena persona, sobre todo" mar comenzó la rueda de prensa, subrayando el cambio que hay de ella ante la prensa: "y en cuanto a mí no ha cambiado nada, que conste que ni antes ni ahora he intentado ni santificarme ni hacerme la víctima. Pretendía que este libro fuese un punto que hiciera reflexionar o que hiciera empatizar con mujeres que han vivido las mismas experiencias que yo, llamándose como se llamaran. Pero he llegado a la conclusión de que quizás más que hacer una reflexión lo que tengo que entornar es el mea culpa. El mea culpa porque he sido educada en la discreción, en el silencio, en la compostura, en aguantar, en aguantar los golpes una y otra vez, en esconderme, en preferir disfrazar las cosas, en querer dar a los periodistas una imagen de fría, de frívola, de distante, antes de mostrarme cómo soy. Y hoy puedo decir que esto se ha acabado, que soy una mujer nueva, que soy una mujer en calma, y que esto a ninguna mujer más le puede volver a pasar" Mar y Laura Matamoros se abrazan efusivamente. La modelo firma su libro a su sobrina y se puede leer en su dedicatoria: ""Para Laura, la niña que no tuve,. Te quiero tía Mar" mar flores, divertida y simpática, simula sacarse brillo en las uñas cuando le anuncian que ya han pedido ya la segunda edición de su libro. Entre los asistentes destacan, Jaime Astrain, Tania llasera, o las personas que acompañan a mar en la rueda de prensa, martín Bianchi o la psicóloga, Laura García Agustín PARTE 2 Imágenes de Laura que sigue diciendo: "Lo he leído con avidez, también será recordado y muy probablemente criticado. Pero a pesar de ello, Mar, tú has asumido el riesgo de contar tu vida con todo lo que eso supone, de exponerte al mundo con determinación, con la fuerza que te ha dado tu propio trabajo interior. Demasiados años sin hablar de tu historia, sin ponerle palabras a lo que dolía, ahora se traduce en un relato claro y directo, sin tapujos. Querida, es que nadie es la historia que otros te hacen vivir o que otros cuentan por ti. Si algo has aprendido es que puedes ser libre, independientemente de lo que los demás piensen o digan de ti. Porque cuando te describes en tus propios términos, con tus propias palabras, dejas de ser el personaje y te conviertes en la autora de tu vida, sin juzgarte. ¿Veis alegrando tu historia de una forma más poliética, más productiva, aceptándote, sin olvidar nunca? propia esencia para así continuar creciendo. Enhorabuena. Imágenes de Martín que dice: "Bueno, yo creo que primero que nada, creo que Mar quería leer unas palabras que ha escrito ella y que ha preparado para hoy, Así que creo que te toca, antes de que hablemos" Imágenes de Mar Flores diciendo unas palabras: "Buenas tardes a todos, gracias por estar aquí. No tengo palabras de tanto cariño recibido y de que estéis muchas de las personas de las que quiero y significáis una admiración y un acompañamiento a lo largo de la vida. Gracias Laura por tenerme hoy en calma, porque has conseguido que Mar estuviera en calma. Bueno, Imelda, hemos hecho algo que jamás pensé que iba a hacer. No tengo palabras de agradecimiento, más que de agradecimiento, y comprobar que el objetivo del libro vamos a conseguir lo que es el objetivo real, que es un testimonio y un relato que creo que puede ser interesante para muchas personas. Darte las gracias a ti, porque luego sé que me vas a preguntar cosas. Y gracias por darme la oportunidad de conocerte en una entrevista que me has hecho hace poco tiempo Gracias Laura. Bueno, es que yo hace unas semanas sabía que tenía la presentación y tenía preparado un discurso. .Y parte del discurso era decir el porqué de este libro, es porque ha sido un proceso sanador y quería transmitir a través de él la importancia de encontrar el camino hacia la superación, hacia la resiliencia, hacia la paz mental y animar a la gente a reinventarse, a no etiquetar a otras personas, porque eso te hace perder tiempo y energía, pero a ponerte tú tu propia etiqueta y reinventarte como tú quieras ser. Eso creo que es importante. Pero es que hoy el discurso va a ser otro, va a ser otro porque en verdad me he dado cuenta que este libro era necesario, porque me ha hecho abrir los ojos a mí como nunca pensé que los iba a abrir, porque me he dado cuenta que este libro que ha salido a la luz el día 10 y estamos a 24, escasos 14 días, me he dado cuenta que en 2025, en este año he tenido la sensación De que no hemos avanzado en la sociedad como me hubiera gustado que se hubiera avanzado. Me da la sensación de que en los años 90 me metieron en una cámara del tiempo y que me he despertado en 2025 y siguen pasando muchas de las mismas cosas que me pasaban antes. Y en cuanto a mí no ha cambiado nada, que conste que ni antes ni ahora he intentado ni santificarme ni hacerme la víctima. Pretendía que este libro fuese un punto que hiciera reflexionar o que hiciera empatizar con mujeres que han vivido las mismas experiencias que yo, llamándose como se llamaran. Pero he llegado a la conclusión de que quizás más que hacer una reflexión lo que tengo que entornar es el mea culpa. El mea culpa porque he sido educada en la discreción, en el silencio, en la compostura, en aguantar, en aguantar los golpes una y otra vez, en esconderme, en preferir disfrazar las cosas, en querer dar a los periodistas una imagen de fría, de frívola, de distante, antes de mostrarme cómo soy. Y hoy puedo decir que esto se ha acabado, que soy una mujer nueva, que soy una mujer en calma, y que esto a ninguna mujer más le puede volver a pasar. Imágenes de las preguntas de la rueda de prensa de Martín a Mar: - Te veía ahora las manos, Mar, te veía nerviosa. De verdad que es algo que a mí siempre me fascina de los personajes públicos, de los famosos, esa capacidad que tienen para no enseñar siempre lo que están sintiendo. - MAR: Te lo he enseñado un poco con mis manos, pero sí es verdad que es como te decía antes, yo he estado en la educación de hace tantos años, así me educaron mis padres, y la sociedad en la que viví me enseñó a ser de esa manera. Ahora me puedes ver que mis manos me tiemblan pero no porque estoy nerviosa, es porque estoy muy emocionada, porque estoy viviendo muchas emociones de teneros aquí a muchas personas que quiero.

Relacionados