Verónica OT opina sobre la retirada puntual de Lola Índigo

Ficha técnica


Fecha 17/09/2025
Parte 1
Duración 00:04:36
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Verónica OT opina sobre la retirada puntual de Lola Índigo: "para mí es que depende, depende de claro del volumen de trabajo que lleves, pero si eres una persona pues claro es que lola ha tenido, lola índigo ha tenido, ha estado siempre ahí a tope, entonces yo no sabría, pero yo en mi camino, vamos, siempre he necesitado seguir, o sea, no parar, no parar" cuando le preguntan por la retirada de España de Eurovisión, comenta: "yo lo que entiendo es que la música une a la gente y es un ejemplo de... La música siempre ha estado ahí como ejemplo de unir a la gente, entonces yo no... Donde hay caos, separación y destrucción, y miedo no, no estoy. Pero la música está en todos esos rincones, está en los mejores momentos y en los peores. Entonces yo pienso que la música nunca puede faltar" añade: "hombre, siempre. La música... La música atraviesa fronteras, atraviesa opiniones. La música está ahí para conmemorar y para crear momentos y ya está. Y luego las ideologías y todo, yo no entiendo. No entiendo y como no me gusta, no lo entiendo. Entonces no va por ahí, no va por ahí. Creo que cuando te estancas en una ideología o algo, ahí ya la música se bloquea. La música es libertad, es inspiración y es unión" Total a Verónica: - Bueno Vero, disfrutando y apoyando siempre a Félix. Ç - Hombre, claro, hay que apoyar el talento español y estar con la moda, con el arte y la cultura. siempre, siempre. - ¿Imaginas algún chico al que le vestirías de Félix Ramiro? - Uy, a muchos, y todos guapísimos. - A ver, alguno que conozcamos, claro. - Bueno, pues no sé, Miguel Ángel Silvestre iría muy guapo, ¿no? Por ejemplo, cualquier chico con una prenda de Félix estaría guapísimo. Vamos a dejarlo ahí porque queda mejor y más bonito. - ¿Sabes que precisamente han dicho que había algo entre Miguel Ángel Silvestre y Nerea, también de Operación Triunfo? - ¡Pues no me digas. Oye, pues mira qué pena, ¿y yo qué? - Miguel Ángel es tu crush. - Bueno, el crush de muchas, yo creo, ¿no? Sería el crush de muchas. Es que es guapísimo, majísimo y encima de la comunidad valenciana, ¿sabes? - Lo tiene todo, se te ve. ¿Cómo estás viviendo esta semana llena de moda? - Pues muy bien, muy intensa, muy bonita y al final también son caras conocidas, amigos que vuelves a ver. Y todo siempre cuando se une por algo artístico es muy bonito y son eventos que la verdad es que son preciosos y están hechos con mucho gusto y o sea que mira, una maravilla y un regalo estar aquí hoy. Que sé que esto lleva mucho trabajo detrás, tanto Félix, como el equipo, como producción, como vosotros, o sea que es un trabajo hecho en conjunto, en equipo. - Ha salido la noticia que Lola Índigo se retiraba, daba un parón para descansar que habían sido unos años muy intensos. ¿Tú has tenido alguna vez esa necesidad de dar un parón? Porque lo vuestro también fue como muy intenso. - No he tenido la necesidad de dar un parón, he tenido más los momentos, hace años, eh, de tirar la toalla porque bueno pues tienes momentos complicados como artista independiente que en el 2006 uno no estaba muy bien visto ser independiente en la industria en España, pero al final nunca he necesitado un parón, todo lo contrario, siempre he necesitado avanzar y seguir y siempre estar ahí, que para mí este trabajo es un regalo. - ¿Es bueno descansar de vez en cuando? - Para mí es que depende, depende de claro del volumen de trabajo que lleves, pero si eres una persona pues claro es que Lola ha tenido, Lola Índigo ha tenido, ha estado siempre ahí a tope, entonces yo no sabría, pero yo en mi camino, vamos, siempre he necesitado seguir, o sea, no parar, no parar. - Te quería preguntar qué te ha parecido a ti esta decisión de no presentarse a España al Festival de Eurovisión, si Israel sí que está presente en el festival. - No sé qué contestarte a eso porque, mira, todos estos eventos y situaciones en la vida donde hay miedo, caos, separación y tal, entonces es muy complicado porque yo no lo entiendo, no entiendo todas estas movidas, entonces es complicado. - ¿Crees que se debería separar el tema música? Estoy entendiendo eso, no lo sé. - Yo lo que entiendo es que la música une a la gente y es un ejemplo de... la música siempre ha estado ahí como ejemplo de unir a la gente, entonces yo no... donde hay caos, separación y destrucción, y miedo No, no estoy. Pero la música está en todos esos rincones, está en los mejores momentos y en los peores. Entonces yo pienso que la música nunca puede faltar - ¿Crees que la música tiene que estar separada de, en este caso, la política? - Hombre, siempre. La música... la música atraviesa fronteras, atraviesa opiniones. La música está ahí para conmemorar y para crear momentos y ya está. Y luego las ideologías y todo, yo no entiendo. No entiendo y como no me gusta, no lo entiendo. Entonces no va por ahí, no va por ahí. Creo que cuando te estancas en una ideología o algo, ahí ya la música se bloquea. La música es libertad, es inspiración y es unión. - Gracias, te deseamos todo lo mejor. - Un placer, un placer.

Relacionados