Ficha técnica
Álvaro Benito apoya a Sergio Ramos en su nueva faceta cómo cantante: "creo que la música no debe ser algo que tenga barrera sino al contrario, tiene que ser lo más democrático del mundo y si Sergio quiere expresarse de esa manera e incluso continuar como creo que ha manifestado en iniciar una carrera, pues bienvenido sea, claro". En cuanto a las críticas que está recibiendo el futbolista: "la gente si te pone una etiqueta ya no puedes tener más, ¿no?, en esta vida. Y, obviamente, al principio, cuando empezó el proyecto mío a nivel musical, pues también había muchas reticencias porque, bueno, un futbolista ahora que se pone a cantar, ¿de qué va, no? Pues, bueno, lo mismo le está pasando a Sergio ahora. El tiempo dará y quitará razones, pero al final, si tú tienes que hacer lo que te apasiona y pasar olímpicamente de lo que la gente diga". El exfutbolista presenta en el Festval de Vitoria 'Informe Plus+. Álvaro Benito. Cicatrices': "lo que más me ha costado ha sido revisitar todo el proceso de tener que abandonar el fútbol tan joven, pero a la vez ha sido muy bonito volver a verme jugar, que ya hacía mucho tiempo que no me veía jugar y verme mis movimientos característicos. Fíjate, eso ha sido lo que más ilusión me ha hecho ver, cómo me movía con la pelota, cómo conducía, cómo golpeaba. Todo eso lo tenía muy olvidado y ha sido muy bonito volver a verlo", un documental en el que rememora su etapa como jugador del Real Madrid: "han pasado muchas cosas, la mayoría imprevistas. Si no se hubiese truncado mi carrera tan joven pues seguramente nada de todo lo posterior hubiera sucedido, o hubieran sucedido cosas diferentes, pero bueno, el camino que te toca es el que es y bueno. También es cierto que con mucha felicidad revisitándolo todo, porque ha habido momentos duros claro que sí, pero también ha habido mucha y hay mucha felicidad en mi vida". Total Álvaro Benito: - Hola, Álvaro. En primer lugar felicidades por el documental. Vaya 30 años que has tenido. - Sí, han pasado muchas cosas, la mayoría imprevistas. Si no se hubiese truncado mi carrera tan joven pues seguramente nada de todo lo posterior hubiera sucedido, o hubieran sucedido cosas diferentes, pero bueno, el camino que te toca es el que es y bueno. También es cierto que con mucha felicidad revisitándolo todo, porque ha habido momentos duros claro que sí, pero también ha habido mucha y hay mucha felicidad en mi vida. - ¿En qué momento te llega este proyecto y contarlo así en un documental? - Bueno, pues como ha dicho Enrique, se fraguó en Arabia, en la Supercopa, porque realmente creo que había una historia humana para contar detrás de la historia profesional, que creo que Informe+ siempre ha caracterizado, es unir el deporte con una historia bonita que pueda inspirar a alguien o que pueda emocionar a alguien. Yo creo que había una historia que contar y la hemos plasmado, la han plasmado a la perfección. - ¿Qué es lo que más te ha costado y gustado recordar? - Pues las dos cosas coexisten. Lo que más me ha costado ha sido revisitar todo el proceso de tener que abandonar el fútbol tan joven, pero a la vez ha sido muy bonito volver a verme jugar, que ya hacía mucho tiempo que no me veía jugar y verme mis movimientos característicos. Fíjate, eso ha sido lo que más ilusión me ha hecho ver, cómo me movía con la pelota, cómo conducía, cómo golpeaba. Todo eso lo tenía muy olvidado y ha sido muy bonito volver a verlo. - Todo este resurgimiento que has tenido en la vida, supongo que la familia, los amigos han sido fundamentales ¿no? Para este volver como un ave fénix. - Bueno, más que volver como un ave fénix, la vida tenía que continuar. Y cuando la cosa se tuerce mucho al final solo queda un círculo muy cerrado, muy pequeño, que fue la familia Que fue la familia la que se mantuvo a mi lado, somos muy piña y luego la vida debía continuar. Yo creo que sí que soy un luchador, un soñador también y la vida no te espera. Es que por mucho que tú te creas que era jugador del Madrid y soy la leche, da igual, cuando eso se acaba nadie te espera. La vida sigue, nadie se acuerda y así debe ser, así es, mejor dicho, entonces la vida debía continuar y yo tenía que encontrar otro camino. - Oye nos dicen ya la última. También queremos preguntar por un exfutbolista, cantante. Se estrena también en la música, un compañero tuyo, Sergio Ramos. No sé qué te ha parecido la canción. - Pues la música tiene que ser una forma de expresarse y si cada uno Y si Sergio ahora se quiere expresar a nivel musical. - Cibeles, ¿la has escuchado? - Sí, hombre, claro. Pues perfectamente, ¿no? Creo que la música no debe ser algo que tenga barrera sino al contrario, tiene que ser lo más democrático del mundo y si Sergio quiere expresarse de esa manera e incluso continuar como creo que ha manifestado en iniciar una carrera, pues bienvenido sea, claro. - Hay que afrontar las críticas, ¿no? En cierta manera, también cuando te metiste a cantante, a él le está pasando lo mismo. - Sí, porque, por lo que sea, la gente si te pone una etiqueta ya no puedes tener más, ¿no?, en esta vida. Y, obviamente, al principio, cuando empezó el proyecto mío a nivel musical, pues también había muchas reticencias porque, bueno, un futbolista ahora que se pone a cantar, ¿de qué va, no? Pues, bueno, lo mismo le está pasando a Sergio ahora. El tiempo dará y quitará razones, pero al final, si tú tienes que hacer lo que te apasiona y pasar olímpicamente de lo que la gente diga. - Gracias. Pues muchísimas gracias. Imágenes de Álvaro Benito en el FesTVal de Vitoria.
Relacionados