PARTE 2_Pepe Navarro muy crítico y duro con Ivonne Reyes y su hijo

Ficha técnica


Fecha 03/09/2025
Parte 1
Duración 00:04:48
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Vitoria
Firma Europa Press

Pepe Navarro muy crítico y duro con Ivonne Reyes y su hijo:" no me hables, no entremos en detalles un poco escabrosos. Pero sí, mi hijo, creo que tenía 12 años y me dijo algo así, papá, esta mujer es un grano en el culo, ¿no? Pues hijo, no lo sabes tú bien. Pero bueno, el caso es que...". Sentencia: "no, no está parado, quiero decir que en este instante el que tiene que mover fichas es el niño, perdón, el joven. Ella ya no cuenta para nadie, ya está en la mentira, pero yo creo que él es el que tendría que decir, no, no, cuidado, yo quiero vivir tranquilo, yo quiero tener mi identidad y no quiero depender de nada ni estar con una mentira llevando una mochila que es una mentira. Y que su madre siga con la mentira, pero que él sepa la verdad, porque no sé tampoco si la madre le ha contado a él quién es el padre". Sobre si Alejandro Reyes le llama papá, responde: "eh... Si me llama papá, no miraré hacia él, porque yo me giro para cuatro personas que me llaman papá. Y ahora a uno pequeñito que me llama grandfa. Grandfa es abuelo en inglés, porque él es americano, ¿claro? Entonces, pues no me puede llamar abuelo". Opina sobre que el hijo de Ivonne haya trabajado de camarero: "tiene trabajo que es lo importante. Lo demás... Vamos, todos hemos hecho de todo. Yo he trabajado de camarero en no sé cuántos sitios, he trabajado en una obra ayudando a los albañiles, con tal de pagarme los estudios, con tal de comer, y a la vez que trabajaban en la radio, a la vez que... En fin, que yo creo que el trabajo, sea el que sea, siempre dignifica". Habla de Isabel Pantoja: "no, no la conocía. A Isabel sí la conocía. Y siempre me ha caído muy bien. Me ha parecido una mujer luchadora, valiente. Y bueno, pues que las cosas han ido un poco raras para ella, pero eso no le quita la dignidad con la que vive y con la que ha hecho las cosas. Y después ya no conozco otra gente." "siempre, muy positiva, siempre. Isabel es una mujer muy cercana y extraordinaria". Total Pepe Navarro: - ¿Cómo bailas? - ¿Cómo bailo? Todavía no lo sé. Cuando lleve unos días más de ensayo te podré decir. Ahora te puedo decir que mal. Y que lo veo fatal. Pero bueno, todavía quedan dos semanas y eso me da esperanzas de que algo algo saldrá. - Oye, eres una persona que te has superado en todo. El baile no puede ser menos. - Bueno, naturalmente. O sea, no sé si seré el nuevo jefe o no, pero saldré adelante, no os preocupéis.Que algo habrá y el público se va a divertir, seguro. - ¿Qué te impone más, el chachachá o el tango? - Los dos, sí. A mí me da igual. ¿Qué es el chachachá y qué es el tango? Si no tengo ni idea. - Oye, tus compañeros, ¿qué te parecen? ¿Hay alguno que te haya sorprendido? ¿O que hayas oído algo de, oye, que tú eres una máquina? - Todos son máquinas. Hombre, Iago es una máquina. Iago ganó el 'Bailando con las Estrellas' en Italia. Le he visto bailar y me he quedado en un alado. Pero bueno, tío, ¿esto qué es? Coño, mucho ensayo, es verdad. Un actor posiblemente le es más fácil porque se mete en el papel de bailarín. Entonces, él no está bailando, está actuando como bailarín. Y eso posiblemente sea más fácil porque él tiene el hábito de transformarse en una persona distinta a la que es. O sea que no, yo estoy acostumbrado a ser como soy. Prefiero no decir lo que soy. - ¿Que eres Pepe Navarro? - Sí. Dejémoslo en eso. - Oye, y Anabel, ¿qué te parece? - Muy divertida. No ha venido hoy, no sé por qué no habrá venido. - Eso es lo que dice Jesús, que le ha parecido raro que no venga hoy. - No, pero seguro que tenía un compromiso. Ayer, por ejemplo, no hubiese podido venir Bárbara, que tenía también otro compromiso. Pero bueno, estamos los 12 restantes que podemos suplir tranquilamente. Bien, ¿de qué me habéis preguntado? - No, que qué te parecía Anabel. - Ah, bien. - Como alternativa. - Bien, bien. Nos hemos visto una vez o dos veces. Quiero decir que tampoco puedo tener una opinión muy detallada de ella, como tampoco de alguno de ellos. Entre ayer, antes de ayer y hoy, pues sí hemos hablado más, nos vemos mejor. Y sí hemos podido entablar mayor relación. Pero todavía es pronto para eso. Pero bien, lo poco que me he visto con ella, una persona amable como todos, una persona dispuesta a colaborar, que es lo importante. Formar equipo, formar piña. - Tú conocías ya a Isabel Pantoja, en tus años televisivos, a la sobrina no, no sé si a la Pantoja sí, a Isabel, a la tonadillera. - No, no la conocía. A Isabel sí la conocía. Y siempre me ha caído muy bien. Me ha parecido una mujer luchadora, valiente. Y bueno, pues que las cosas han ido un poco raras para ella, pero eso no le quita la dignidad con la que vive y con la que ha hecho las cosas. Y después ya no conozco otra gente. - ¿Las experiencias con ella han sido buenas, positivasCercanas con Isabel Pantoja. Isabel? - Siempre, muy positiva, siempre. Isabel es una mujer muy cercana y extraordinaria. - ¿Cercana? No me lo creo. - Bueno, pues para mí ha sido cercana siempre. - Isabel, Isabel Pantoja, ¿eh? ¿Isabel Moreno baila? - Vamos, yo me llevo de maravilla con ella. - ¿Te contestas los WhatsApp a ti? - A Crispín se lo quería llevar a casa. - ¿Ah, sí? ¿ - Recordáis a Crispín? - Sí, sí. - Bueno, pues tenemos un vídeo que se lo quería llevar a casa. ¿Me lo puedo llevar? Claro, sí. - ¿A ti contesta en los WhatsApp, Pepe? - Pasa que, hombre, sois un poco agresivos en muchas ocasiones. Sois, quiero decir, en la prensa en general un poco agresivo con ella. A veces se le falta un poco al respeto también, ¿no? - ¿Sí? ¿Tú crees? - Sí, yo creo que sí, que a veces se le falta al respeto. Pero no por ser Isabel Pantoja, sino por ser un ser humano, ¿no?Pero bueno, eso es otra cuestión. Para mí, insisto, habéis pedido mi opinión, que es una mujer cercana y una mujer entrañable. - Y a ti, ¿tú crees? Llevas muchísimos años en el medio de la comunicación, que te voy a decir, nosotros que somos pioneros para ti, ¿se te ha faltado a ti el respeto? ¿Te has sentido tú incomodado por los titulares, por la prensa, por las preguntas, por tus temas personales, Pepe? Para hacer autocrítica también. - Yo he tenido que interponer 30 demandas. Y en una de las demandas el Tribunal Supremo dijo que la actuación del medio era similar a como lo hacen los manipuladores de los medios de comunicación, o sea, a lo que hacía Goebbels. Y era contar una mentira hasta intentar convertirla en verdad. Eso lo ha dicho un tribunal, el Tribunal Supremo. Yo he tenido épocas en las que sí, ha habido una falta de respeto terrible, para mí y para mi familia. Mentiras una detrás de otra, pero en fin, eso ya pasó hace mucho tiempo y ya no, eso está olvidado, ¿no? - ¿Tu gran mentira ha sido Iván Reyes? - ¿Eh? - ¿Tu gran mentira ha sido Ivonne Reyes? - Sí, pues bueno, a veces en la vida te toca o... como dice mi hijo, un grano en el culo, ¿no? - ¿Ivonne ha sido un buen grano, no? - ¿Eh? - ¡Un pus! - No me hables, no entremos en detalles un poco escabrosos. Pero sí, mi hijo, creo que tenía 12 años y me dijo algo así, Papá, esta mujer es un grano en el culo, ¿no? Pues hijo, no lo sabes tú bien. Pero bueno, el caso es que... - ¿En qué momento está el tema? - No, no está parado, quiero decir que en este instante el que tiene que mover fichas es el niño, perdón, el joven. Ella ya no cuenta para nadie, ya está en la mentira, pero yo creo que él es el que tendría que decir, No, no, cuidado, yo quiero vivir tranquilo, yo quiero tener mi identidad y no quiero depender de nada ni estar con una mentira llevando una mochila que es una mentira. Y que su madre siga con la mentira, pero que él sepa la verdad, porque no sé tampoco si la madre le ha contado a él quién es el padre. - Oye, Pepe, el otro día estaba... - No, no tengo problema con él. Él tiene que resolver sus problemas solo. Yo he intentado resolver el mío, hasta donde he podido llegar y hasta donde lo he podido demostrar. Ahora, el problema es suyo, el mío no es. - Pepe, y si algún día te dice, papá, quiero hablar contigo... - Eh... Si me llama papá, no miraré hacia él, porque yo me giro para cuatro personas que me llaman papá. Y ahora a uno pequeñito que me llama Grandfa. Grandfa es abuelo en inglés, porque él es americano, ¿claro? Entonces, pues no me puede llamar abuelo. - ¿Cómo se lleva el ser abuelo? - Magníficamente bien. Es un juguetito, es una cosa... - ¿Buen abuelo, consentidor? - Yo siempre he sido bueno de todo. - Oye, ahora que tenemos en televisión cosas más bonitas como esta? +++ - No, te lo digo sinceramente, no. No, no, en absoluto. Nunca lo he hecho algo de menos. He podido hacer alguna cosa, ¿de cuándo? Pero no me... No ha salido, ¿no? Y esto no es el principio de nada. Esto es el presente de algo estimulante, ¿no? Y eso siempre ayuda mucho en este negocio nuestro. - Y la última, nuestros compañeros de 'Tardear' dieron en exclusiva unas imágenes... Permíteme que te lo pregunte, pero fueron ellos los que lo emitieron, de Alejandro Reyes siendo camarero en las fiestas patronales de Madrid. No sé si te sorprende dicha información y dichas imágenes. - Yo he sido camarero, he vendido en el corte inglés, he trabajado en un taller, he sido profesor de no sé cuánto. ¿Cuál es el problema? - Ninguno, ¿no? - Ninguno. - ¿Tomarías un...? - Tiene trabajo que es lo importante. Lo demás... Vamos, todos hemos hecho de todo. Yo he trabajado de camarero en no sé cuántos sitios, he trabajado en una obra ayudando a los albañiles, con tal de pagarme los estudios, con tal de comer, y a la vez que trabajaban en la radio, a la vez que... En fin, que yo creo que el trabajo, sea el que sea, siempre dignifica. - Y la última. Bárbara Rey desmontó todas las librerías contando sus memorias.¿Pepe Navarro contaría sus memorias en un libro? - - Secaría España. Sería el rey. - Está escrito, cuando me muera se publicará. - ¿Sí? ¿Lo tienes escrito? - No, es mentira, hombre. No, hombre, escribí un libro y me gustó la experiencia, ¿no? El libro es un acto de introspección muy interesante. Ordenas tu cerebro. Claro, tienes que explicárselo a los demás. En mi caso es muy grande. Fíjate la azotea que tengo. Entonces Volver a escribir un libro. Pues a lo mejor, sí. ¿Por qué no? Me encanta. - - No sé tu capacidad de sorpresa. Cuando alguien escribe intenta sorprender, intenta hacer emocionar a la gente.Una emoción muy intensa, muy leve, de odio o amor, no lo sé. Pero lo que sí, cuando he escrito algo o he hecho algo en los medios de comunicación, siempre he intentado que la gente que lo vea, que le guste o no le guste, que sienta algo cuando se hacen las cosas, ¿no? Emitir emociones. - Pues mucha mierda, baila y que el ritmo nos quede bailando, Pepe. - Con la mierda voy a resbalar, no me jodas. - Gracias Pepe. - Venga vosotros.

Relacionados