Isabel Gemio habla del ingreso hospitalario que ha sufrido su hijo este verano

Ficha técnica


Fecha 01/09/2025
Parte 1
Duración 00:05:48
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Isabel Gemio habla del ingreso hospitalario de su hijo este verano: "bueno, ya está, ya ha salido por ahí, por eso no me importa. El mayor unos días he ingresado, pero no me gusta hablar de ello. Son cosas que pasan y las madres y las familias que tienen estos enfermos en casa saben que es muy habitual el pasar días en un hospital." Habla del edadismo en mujeres a la hora de trabajar: "a muchas. Y la edad no puede ser que nos impida trabajar. Por ahí no, por ahí... Creo que perdemos como sociedad, perdemos todos. Porque yo creo que tenemos mucho que aportar. Y es muy importante tener criterio y lo que llaman autóritas. Es decir, saber de qué estás hablando." Asegura que no le gustaría entrevistar a sus hijos: "pero yo no sé, siempre sabes que he sido muy pudorosa. Yo creo que hay que preservar algo. Y precisamente no se dedican a esto. Yo me alegro muchísimo que no se dediquen a este oficio, que es bastante duro y muy sacrificado y bastante ingrato. Y además siempre les compararían. Por lo tanto, yo estoy feliz de que no se dediquen a esto." Este tema es en exclusiva Total Isabel Gemio: - Hola Isabel. - Hola ¿Qué tal? - Feliz vuelta al cole por decir, de alguna manera, vuelta al cole. Nunca mejor dicho? - Me siento, como una colegiala. - Y bien merecido Muchas gracias. - La verdad es que me hace mucha ilusión. En un horario que conozco con unos oyentes que en esa hora se relajan y se abren para contar sus cosas y para opinar de todo. Para aportar contenidos. Estoy muy contenta porque en esa franja precisamente es hora yo que tú conoces también. - ¿Por qué en esa franja, precisamente? ¿Por qué has surgido? A lo mejor es el que tú realmente también. - Me pareció muy bien porque me da el tiempo y el tono que yo quiero tener ahora en estos momentos. Es decir, tranquilidad para charlar y para escuchar a la gente. - Lo importante es escuchar. - Es un poco ir contra los tiempos Los medios de comunicación estamos impregnados de la prisa. Y el ritmo es una cosa y la prisa es otra. Yo no quiero aburrir. Tengo el ritmo aquí en la cabeza. Me enseñaron mis maestros de la radio que el ritmo es importante cuando crees que ya no interesa lo que estás diciendo o que se está terminando. Pero hay que tener tiempo relajado para hablar de cosas interesantes. - ¿Cómo se lleva ahora esta etapa profesional cuando tus hijos ya son más mayores, son más independientes dentro de la dependencia que tiene tu hijo? - Ellos están encantados de que yo vuelva a trabajar. Están felices. Yo creo que ya me veían un poquito estresada en casa. Pero sí, están muy contentos. Igual que yo. El trabajo para mí siempre ya os lo he dicho es salud. Yo ya ahora lo necesitaba. Vitalmente, mentalmente era importante trabajar, sentirme útil. Yo creo que todas las personas de mi edad o antes o después que pierden el trabajo me van a entender muy bien. - Yo te quería mencionar el tema de la edad, con tu permiso. Pero es verdad que se han hecho muchas injusticias con muchas mujeres. Y yo digo sobre todo mujeres de este país a partir de cierta edad. - Sin duda podemos mirar a muchas y hay muchos ejemplos. No soy la única ni seré la última. Eso está clarísimo. - Me viene a la cabeza, no por nada, Terelu Campos, ahora sí que está presentando también, está teniendo sus espacios, sus momentos, pero al final ha costado a muchas mujeres como... - A muchas. Y la edad no puede ser que nos impida trabajar. Por ahí no, por ahí... Creo que perdemos como sociedad, perdemos todos. Porque yo creo que tenemos mucho que aportar. Y es muy importante tener criterio y lo que llaman autóritas. Es decir, saber de qué estás hablando. - ¿A quién te gustaría, bueno esto es verdad que es otro tipo de programa, pero una entrevista que tú sueñas y desearías? - Ahora mismo con los nervios no puedo, no puedo pensar. - ¿Entrevistarías a...? - Pero... no sé, hay mucha gente. A Bunbury tengo ganas de volver a hablar con él. Ahora no va a poder ser, supongo al principio, pero espero conseguirlo. Hay mucha gente, muy interesante. - ¿Entrevistarías a alguno de tus hijos? A lo mejor lo has hecho y me dices, lo he hecho ya, zasca. - No, no, no. Para la radio, no. - Es que Juan Ramón Lucas hace poquito, bueno no hace mucho, entrevistó a... - Claro, pero su hijo se dedica a lo mismo. Entonces son cosas diferentes. Tiene muchas cosas que contar también. - Sí, por supuesto, pero no lo he pensado. - Me parece una idea buenísima. - Bueno. Me la apunto. - Te la apuntas, de verdad, te lo digo de corazón. - Me la apunto. - Tiene muchas cosas que contar. - Claro que tienen cosas que contar. Evidentemente, mucho. - Sería una entrevista muy interesante. - Pero yo no sé, siempre sabes que he sido muy pudorosa. Yo creo que hay que preservar algo. Y precisamente no se dedican a esto. Yo me alegro muchísimo que no se dediquen a este oficio, que es bastante duro y muy sacrificado y bastante ingrato. Y además siempre les compararían. Por lo tanto, yo estoy feliz de que no se dediquen a esto. - Va a haber tiempo también para compaginarlo con la fundación, me imagino. - Sí, claro. - Eso nunca se puede dejar. - Por supuesto, no. - La lucha que llevas. - No, no, no, no queda otra, no queda otra. Hay que seguir trabajando, hay mucho por hacer. Eso, eso. Y hay mucho que investigar. - ¿Veranito bien? - Bueno, ahí estuvimos un poquito así. - ¿Y eso? perdón. - Bueno, ya está, ya ha salido por ahí, por eso no me importa. El mayor unos días he ingresado, pero no me gusta hablar de ello. Son cosas que pasan y las madres y las familias que tienen estos enfermos en casa saben que es muy habitual el pasar días en un hospital. - Aunque no te lo creas, de verdad, lo he preguntado con toda buena intención del mundo, en plan el verano. - No pasa nada. - Pues tú que eres una madraza seguro que habrás estado ahí como la mejor enfermera. - Por supuesto, hay que estar, no queda otra, no queda otra. - Y sobre todo que ya haya recuperado y haya pasado. - Sí, ya, todo está bien, todo está bien. - Te deseo una gran vuelta al curso. - Muchas gracias. - Y enhorabuena. - El último tren, ¿eh? Por favor, esta noche. - Que nunca tiene que... - Que los oyentes nos den una oportunidad y que lo escuchen. Y si les gusta, pues que hagan ese viaje a través de la radio con nosotros. - Lo haremos contigo. - Muchas gracias. Gracias. ESTE TEMA ES EN EXCLUSIVA

Relacionados