Ficha técnica
Romina Power desvela el motivo por el que se ha tenido que reconciliar con España: "yo por muchos años no quería España, por muchos años no, cada vez que oía España, porque mi papá se había muerto aquí. Afuera de Madrid, y entonces no le tenía mucho cariño, lógicamente, pero al venir seguido, más lo conocía, más conocía a su gente, los lugares, las playas, me he encariñado y ahora de verdad que me faltaba, porque era mucho tiempo que no venía por aquí". Albano rememora la última vez que estuvieron en Marbella, hace 37 años, por un motivo muy especial: "fue cuando estuve el bautismo de nuestra hija Romina, y fue un día inolvidable". Juntos, recuerdan uno de sus mejores momentos como padres, al lado de sus hijos, Albano narra: "yo me acuerdo que también, en este viaje por España, una noche decidimos llevar a nuestros chicos a una montaña. Bueno, chicos, esta noche se va a dormir en un hotel de millones de estrellas. ¿Dónde está? No te preocupes, ahora llegaremos. Llegaremos a esta zona muy alta, se dominaba todo, el ambiente. Era un día que nunca y una noche que nunca olvidarán en su vida, como yo, como me imagino también ella". Entrevista Albano y Romina: - ROMINA: Es muy bonito estar aquí. He visto que han copiado un poco a Hollywood, poniendo eso encima de la montaña, las escritas. Las escritas. Me encanta estar aquí, por fin. Me siento más italiana que norteamericana, sobre todo en esta temporada. - ALBANO: Yo me siento italiano porque soy italiano, pero me gusta viajar para entender cómo es el mundo. Es redondo y cuánta cultura hay en este mundo. Es una cultura muy positiva y también una cultura muy negativa. Este sitio me parece un paraíso, paraíso de la música, paraíso donde la paz crece, la paz se canta, la paz se pone, la paz se impone. Nada más que eso aquí es Marbella Yo me doy cuenta desde niño, he vivido cada Navidad, se hace el pesebre. ¿Usted sabe qué es el pesebre? El Belén. Viniendo aquí me ha parecido que aquí, este lugar, es el pesebre de la música. Algo de sacro. Gracias. Yo empecé la primera vez aquí en España en el 71. He hecho una gira increíble. Puedo decir claramente que conozco la España mejor que un español. Simplemente porque cada año, kilómetros y kilómetros, en todas las partes, desde Galicia hasta Ceuta, hasta Melilla, hasta todo. Bueno, ¿qué quiero decir? Por mitad me siento español, la otra mitad se queda siempre italiana. - ROMINA: A mí me encantaba venir a España en los años 70, cuando era todo muy rural. Las carreteras todavía no había en todos los sitios. Grandes conglomeraciones de casas, era todo más natural y me encantaba venir aquí en España en esos años. Hasta una noche no encontrábamos sitio para dormir porque habíamos cambiado un poco la ruta y hemos tenido que dormir con todo el conjunto en el coche, encima del coche, adelante del coche, atrás, en los asientos. El coche fue nuestro hotel. Eso pasó aquí en España, ¿te recuerdas? - Sí, me acuerdo. Me acuerdo también que un día, ¿cómo se llamaba aquella máquina? - Se llamaba Charazán. - Se llamaba Charazán, ¿qué tipo de máquina era? - No te recuerdo. - ALBANO: Yo me acuerdo que también, en este viaje por España, una noche decidimos llevar a nuestros chicos a una montaña. Bueno, chicos, esta noche se va a dormir en un hotel de millones de estrellas. ¿Dónde está? No te preocupes, ahora llegaremos. Llegaremos a esta zona muy alta, se dominaba todo, el ambiente. Era un día que nunca y una noche que nunca olvidarán en su vida, como yo, como me imagino también ella. - ROMINA: Yo por muchos años no quería España, por muchos años no, cada vez que oía España, porque mi papá se había muerto aquí. Afuera de Madrid, y entonces no le tenía mucho cariño, lógicamente, pero al venir seguido, más lo conocía, más conocía a su gente, los lugares, las playas, me he encariñado y ahora de verdad que me faltaba, porque era mucho tiempo que no venía por aquí. - ALBANO: La última vez que en Marbella fue cuando estuve el bautismo de nuestra hija Romina, y fue un día inolvidable - hace 37 años. Sí, Maurice Chevalier decía que la vejez no es tan mala si lo comparas a la, ¿cómo se dice? Si lo comparas a la, no sé cómo decirlo en español, a la alternativa, o te mueres joven o tienes que envejecer. - ALBANO Hablamos de vida siempre aquí. Starlite , se habla de Starlite, tiene que tener siempre encendida una grande light, la light de la esperanza que todo marche siempre bien, contra la guerra, contra las malas intenciones, y sobre todo a favor de la gran música. - ROMINA: Sí, un saludo también de mi parte a Starlite. Qué bueno que tiene muchos artistas que pueden inspirar a la gente a pensar en la música, a pensar en la paz y en el amor. Imágenes de Albano y Romina firmando en el cartel de honor de Starlite
Relacionados