Ficha técnica
Declaraciones del vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Mikel Torres, quien ha presentado este martes, en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, el balance económico del primer semestre de 2025 y el Informe Anual de la Economía Vasca 2024, en el que ha subrayado el "buen momento" de la economía en Euskadi impulsada por el consumo, el turismo, la inversión empresarial y la "gestión eficaz" de los fondos europeos. En este sentido, ha destacado que la economía vasca, a pesar de la incertidumbre internacional, "avanza con solidez" con un crecimiento del 2,2% y la creación de 13.000 nuevos empleos en un año. En relación al acuerdo entre Estados Unidos y Europa, que establece un arancel universal del 15% a las exportaciones europeas, Torres ha destacado que "podría aportar estabilidad para que las empresas vascas puedan planificar nuevas inversiones". El consejero ha precisado que las exportaciones vascas directas a EE. UU. son alrededor de un 6%, unos 2.000 millones de euros, de manera que "no es una cantidad tampoco tan importante, pero sí es preocupante", porque sí está afectando en general, sobre todo, a una serie de sectores "estratégicos y claves", sobre todo ligados al mundo de la automoción y los productos metálicos y de fundición. (Fuente: Irekia)
Relacionados