Ficha técnica
El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, ha asegurado que el Partido Nacionalista Vasco "no está sometido al Gobierno español" y, "cuando sea necesario" y las cosas estén "mal", protestará, reclamará y negociará para defender "a nuestro país y a la sociedad vasca". Esteban ha participado este sábado en el barrio de Errekalde en el primer 'Alderdikide Eguna' organizado por el PNV de Bilbao con el objetivo de celebrar un encuentro informal con la afiliación de las 13 organizaciones municipales de la formación jeltzale en la Villa. El acto político ha comenzado con un coloquio en el que han participado Aitor Esteban, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y dos afiliadas, Jone Larrazabal y Maribi del Bado, representando a Euzko Gaztedi Indarra-EGI y Helduak, respectivamente, y, posteriormente, se ha homenajeado a los 'alderdikides' más mayores de la villa. Entre el público han estado, además, el presidente del Bizkai Buru Batzar, Iñigo Ansola, y los burukides de la ejecutiva Ane Támara, Leire Urtasun, Mikel Hidalgo y Alfonso Aliende; la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe; la vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea; concejales bilbainos actuales y de mandatos anteriores; la europarlamentaria jeltzale,Oihane Agirregoitia; así como, el exdiputado general de Bizkaia José Luis Bilbao y el exalcalde, Ibon Areso. Esteban ha advertido de que estamos en un contexto político "muy complicado en el que tenemos que hacer muchos equilibrios". "En Madrid ya veis cómo están las cosas, se mueve uno de los partidos políticos y la cosa ya parece que tiembla, mientras que en Euskadi, aunque la cosa es más estable, también hay que llegar a acuerdos", ha dicho. Según ha asegurado, "esos equilibrios no van a hacer que cuando sea necesario no nos plantemos y defendamos nuestro país y a la sociedad vasca". Así, ha dicho que "cuando se pongan trabas de tribunales que no tienen competencia como el Supremo para anularnos competencias que legítimamente hemos acordado en Madrid y dentro del Estatuto de Autonomía diremos que no". Asimismo, ha advertido que "cuando el Gobierno español haga un decreto invasivo como el decreto de universidades, lo diremos también claramente porque no estamos sometidos al gobierno español y diremos claramente lo que pensamos". También ha asegurado que "cuando el gobierno español, recibiendo fondos de Europa para carreteras, como en Euskadi y las competencias de carreteras son únicamente de las instituciones vascas no nos dé dinero, protestaremos también". "¿Qué pasa, que no somos ciudadanos europeos?", ha preguntado. Aitor Esteban ha insistido en que "cuando las cosas estén mal protestaremos y reclamaremos lo que es nuestro, y negociaremos porque sabemos hacerlo". "Tenemos que dejar claro quiénes somos y qué representamos", ha remarcado, para asegurar que durante los próximos meses "va a haber muchas ocasiones en las que va a haber que posicionarse y vamos a decir quiénes somos; a unos les gustará más y a otros menos, pero tenemos unos valores y tenemos una forma de entender el país, un modelo centrado, democrático, de derechos humanos y absolutamente europeo y un país, una nación, con unas señas de identidad que defender y que queremos que perduren". El PNV, ha afirmado, "no va a desaparecer así como así, porque, entre otras cosas, este país le necesita". "Tenemos unos valores y un modelo concreto y votar PNV no es lo mismo que votar a otros partidos por muy nacionalistas que se digan, porque el modelo es diferente", ha reiterado. Además, ha dicho, "tenemos un país con unas raíces muy profundas que queremos que perviva y, por eso, nos importa tanto Egi". "Queremos que perviva con su idioma, con sus instituciones, con su autogobierno y, sobre todo, con el sentimiento de pertenecer a la sociedad, a un pueblo diferente, a la nación vasca", ha manifestado.
Relacionados