Ficha técnica
El Lehendakari, Imanol Pradales, ha asegurado que parece que hay "un cambio de criterio" en el presidente del Gobierno respecto a la migración y, aunque se ha mostrado "prudente" al respecto, ha preguntado si "más allá de las declaraciones" de Pedro Sánchez sobre el retorno de inmigrantes, existe un "plan de actuación, una línea de trabajo o una propuesta legislativa de algún tipo". En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco celebrado este jueves en el Palacio Miramar de San Sebastián, Pradales se ha mostrado "sorprendido" ante las declaraciones realizadas este pasado miércoles por el presidente de Gobierno central, Pedro Sánchez, sobre el retorno de inmigrantes irregulares, ya que, "hasta la fecha, el Gobierno español lo que había defendido era la habilitación de procedimientos de regularización". A su juicio, parece que ha habido "un cambio de criterio", pero le "falta información" al respecto, ya que, ha confesado, únicamente conoce "lo que los medios de comunicación han trasladado" de la visita de Sánchez a África Occidental. En todo caso, Pradales ha trasladado que prefiere mantener un "criterio de prudencia" sobre este asunto, porque se trata de "una cuestión compleja y delicada". El Lehendakari, no obstante, ha apuntado que sí le gustaría conocer si existe, "más allá de declaraciones", un "plan de actuación, una línea de trabajo o una propuesta legislativa de algún tipo" con respecto a esta cuestión. En este contexto, ha recordado que el anterior Ejecutivo Vasco, liderado por Iñigo Urkullu, acordó, "con el conjunto prácticamente de todas las fuerzas políticas, a excepción del PP, un pacto social vasco por la migración", el cual recoge la posición del Gobierno Vasco en esta materia y sus "compromisos concretos sobre el fenómeno migratorio, y lo que tiene que ver con el asilo, con las personas refugiadas, con las personas migrantes, etc". Pradales ha defendido que el "fenómeno migratorio" se debe de "abordar como un fenómeno estructural", y, por lo tanto, hay que trabajar en él desde "la planificación, la previsión de escenarios diferentes", así como "en indicadores que permitan evaluar las acciones que se van tomando, con una memoria económica" y ser "rigurosos", así como "seguir también la Directiva Europea, que ya establece qué líneas hay que seguir cumpliendo la legalidad y respetando los Derechos Humanos de las personas migrantes". A juicio del presidente del Gobierno Vasco, "ese es el 'corpus'" en el que hay que apoyarse, "porque existe un pacto muy amplio en este país para trabajar esta cuestión". Pradales ha incidido en que quiere conocer "cuál es la propuesta que en su caso el presidente Sánchez y el Gobierno español como competentes en la materia van a realizar", y a partir de ahí su Ejecutivo hará un "análisis particular" y se pronunciará al respecto. En materia presupuestaria, Pradales ha afirmado este que no cree que el presidente del Gobierno vaya a "condicionar la continuidad de la legislatura" a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). En la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno celebrado en el Palacio Miramar, el lehendakari ha sido preguntado sobre los posibles apoyos que podrían tener los Presupuestos Generales del Estado y la postura que mantendrá el PNV. Pradales ha rechazado pronunciarse sobre las posiciones políticas del Partido Nacionalista Vasco, ya que cree que es el partido el que debe hacerlo. No obstante, ha afirmado que cree que el presidente Pedro Sánchez "no va a condicionar la continuidad de la legislatura a la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado". "Es una impresión, por lo que observo; pero en relación con la posición del Partido Nacionalista Vasco y las relaciones con Junts, hay que preguntarle al PNV", ha insistido. En cuanto a la transferencia de competencias, Pradales, espera que para octubre, mes en el que previsiblemente se podría reunir la Comisión Bilateral de Transferencias, se puedan cerrar algunas competencias en las que hay "mayor nivel de avance" desde el punto de vista técnico, como son autorizaciones de trabajo para las personas extranjeras, salvamento marítimo, meteorología, seguridad y salud en el trabajo, y el fondo de protección de la cinematografía. (Fuente: Irekia)
Relacionados