Illa apoya "sin fisuras, sin reservas" la amnistía e insta a la militancia a hacer lo mismo

Ficha técnica


Fecha 29/10/2023
Parte 1
Duración 00:06:44
Sonido Totales
Edición Bruto Compactado
Localización Barcelona
Firma PSC

El líder del PSC, Salvador Illa, ha apoyado "sin fisuras, sin reservas, de forma explícita y clara" la amnistía, y ha instado a la militancia a hacer lo mismo, aunque ha dicho textualmente que entiende las posibles reticencias de uno y otro lado. Lo ha dicho durante su intervención este domingo en el Consell Nacional extraordinario del PSC en Barcelona, que también ha contado con la asistencia de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la alcaldesa de Sant Boi de Llobregat (Barcelona) y presidenta de la Diputació de Barcelona, Lluïsa Moret, entre otros. "No pido confianza a ciegas, apelo al balance de unas políticas desarrolladas por el Gobierno de España con el apoyo de nuestro partido", como son los indultos a líderes independentistas y la modificación del Código Penal, ha añadido. Según él, la amnistía "es un sí a la convivencia; un sí al reencuentro; un sí a la generosidad sin la ingenuidad; un sí a la constitución española, que en su preámbulo fija como bien supremo la convivencia entre españoles y entre los pueblos de España". El también líder de la oposición en el Parlament ha elogiado que el presidente en funciones del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se mostrara este sábado partidario de la amnistía: "Lo hizo con sinceridad, lo hizo con valentía y lo hizo con claridad de ideas". Ha asegurado que los valores que en 2017 les llevaron a "oponerse a planteamientos irreales y, concretamente, insatisfactorios" en Catalunya --como son la defensa de la convivencia, de la pluralidad de Catalunya y el respeto al estado de derecho--, son los que los llevan hoy a defender una amnistía, en sus palabras. "Estos momentos son los que hacen grande la política y los que nos recuerdan porque nos dedicamos a esta gran labor", ha afirmado, y ha celebrado textualmente que el PSC nunca haya fallado a Catalunya ni al conjunto de España. Ha señalado el miedo como una arma que es "más peligrosa que poderosa", y ha apelado textualmente a la confianza como antídoto a este mensaje de miedo ante un cambio de época en el que se mueven muchas piezas del tablero. (Fuente: PSC)

Relacionados