Solana pide "sentar a China" en la negociación y cree que Putin no puede bombardear Kiev

Ficha técnica


Fecha 11/03/2022
Parte 1
Duración 00:08:34
Sonido Totales
Edición Bruto Compactado
Localización Barcelona
Firma Govern Generalitat

El presidente de EsadeGeo y exsecretario general de la OTAN, Javier Solana, ha pedido este viernes "sentar a China en las negociaciones" para frenar la guerra en Ucrania, y cree que el presidente ruso, Vladimir Putin, no puede bombardear Kiev. "No se lo perdonaría nadie, ni los propios rusos ni los ucranianos. Tiene que ver cómo sale de esta situación. Va muy lentamente. Veremos cómo lo hace, pero no veo más salidas que tener una buena relación con China", ha reclamado en un diálogo con el director adjunto de La Vanguardia, Enric Juliana, en el marco de una jornada organizada por Foment del Treball bajo la pregunta '¿Hacia dónde va el mundo?'. Al preguntársele hasta qué punto los rusos pueden aceptar ser dirigidos por China, Solana ha explicado que Putin es consciente de que Rusia "no es un país moderno ni tecnológico" y que China representa un poder en el que mirar y mucho más importante. Solana ha reconocido que, en la perspectiva actual y mirando al pasado, fue "una temeridad" invitar a Ucrania a integrarse a la OTAN en 2008: mientras que Francia, Alemania y España no estaban por la labor, sí lo estaban Polonia y Hungría y los Estados Unidos con George Bush hijo al frente. Ha sostenido que a corto plazo se puede esperar poco para intentar resolver la invasión rusa y que no cree que haya ningún paso importante par encontrar las vías que puedan derivar "en una negociación seria", ha dicho tras destacar que Putin se ha jugado mucho en esta operación. De hecho, ha defendido que Putin tiene mandato todavía para largo y no ve posibilidad de que pueda saltar: "Sería muy raro. La KGB en Rusia es el corazón de la administración. Es muy difícil que esa solidaridad del KGB, que es Putin, se rompa". (Fuente: Govern Generalitat)

Relacionados