ERC no ve útil la Conferencia de Presidentes en La Palma: "Para hacer fotos no vamos a estar"

Ficha técnica


Fecha 21/02/2022
Parte 1
Duración 00:10:57
Sonido Totales
Edición Bruto Compactado
Localización Barcelona
Firma Europa Press

La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha afirmado este lunes que no ve útil la Conferencia de Presidentes autonómicos que se celebrará el viernes en La Palma: "Para solo hacer fotos y para pasar el tiempo, no vamos a estar". "No vemos que esta reunión sea útil. Ni por lo que nos llega del orden del día ni por las decisiones que se tienen que tomar ni porque haya razones objetivas que nos lleven a la conclusión de que habrá unos acuerdos que sean útiles, importantes y que impacten en la vida de la ciudadanía", ha argumentado en rueda de prensa. Aunque ha aclarado que ella habla en nombre de ERC y que ya será el Govern o el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, quien anuncie si finalmente va o no, Vilalta ha defendido que está a favor de asistir a cualquier espacio "donde valga la pena trabajar", pero cree que no será el caso de esta Conferencia de Presidentes. Preguntada por la mesa de diálogo, ha insistido en la necesidad de poner una fecha lo más pronto posible para la próxima reunión y que esté "acompañada de unos contenidos". "No es suficiente con reunirse para dar evidencias de querer resolver el conflicto político, sino que es necesario que haya pasos", por lo que defiende que en la próxima reunión se avance en concreciones para resolver el conflicto catalán. También ha rechazado que en la mesa de diálogo se hable de la reforma del modelo de financiación autonómica, como reclaman los comuns, ya que considera que esta mesa se debe limitar a debatir sobre cómo resolver el conflicto, mientras que el debate de la financiación se puede hacer en otros espacios. Asimismo, también ha hecho referencia a las investigaciones de posibles irregularidades en el Consell Esportiu de L'Hospitalet de Llobregat y en el Ayuntamiento de Cornellà, y ha acusado al PSC de "falta de contundencia" ante estos hechos. "Hemos visto silencio y mirar hacia otro lado como si no pasara nada", ha recriminado a los socialistas, y ha insistido en la necesidad de que los partidos expresen una tolerancia cero ante cualquier posible sospecha de corrupción.

Relacionados