Ficha técnica
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este sábado que la Agència de l'Habitatge de Catalunya (AHC) pondrá en marcha una bolsa de vivienda en municipios rurales, y subvenciones para rehabilitación de equipamientos y viviendas en desuso para recuperar unos 100 cada año, hasta 2029. Lo ha avanzado durante su intervención en el I Encuentro de Municipios Rurales en Sant Fruitós de Bages (Barcelona), que ha reunido a más de 300 alcaldes y representantes municipales, así como de los consejos comarcales y de las entidades municipalistas, en que se ha abordado el despliegue del Estatuto de municipios rurales, aprobado a finales de julio. Han participado también los consellers de la Presidencia, Albert Dalmau; Economía y Finanzas, Alícia Romero; Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, y Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, y han asistido una decena de diputados del Parlament. El Estatuto contempla medidas de apoyo a 608 de los 947 municipios catalanes (el 64%), que son los de menos de 2.000 habitantes de comarcas rurales, y los de menos de 2.000 de comarcar limítrofes con una baja densidad de población o crecimiento negativo; y hay una categoría --municipios rurales de especial protección-- para los de menos de 500 habitantes. Illa ha destacado la necesidad de "empoderar a los alcaldes y alcaldesas" porque, ha dicho, son ellos quienes gobiernan en los municipios y tienen la confianza de la ciudadanía.
Relacionados