La red de infraestructuras de hidrógeno prevista para 2030 recorrerá 163 kilómetros en Euskadi

Ficha técnica


Fecha 03/11/2025
Parte 1
Duración 00:11:33
Sonido Totales
Edición Bruto Compactado
Localización Santurtzi (Bizkaia)
Firma Europa Press

Declaraciones del consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, que ha ofrecido detalles sobre la Red Troncal de Hidrógeno en Euskadi, que está previsto que "sea una realidad en 2030" y que tendrá una longitud aproximada de 163 kilómetros en dos tramos, Reocín-Arrigorriaga y Arrigorriaga-Haro, a los que "en los próximos años, se añadirá un ramal a Francia, que sabemos que es también una prioridad muy importante para el Gobierno Vasco", ha señalado Gonzalo. Se trata de una nueva infraestructura cuya "gran ventaja" es que "discurre en más de un 80% en paralelo a la infraestructura gasista", por lo que "se minimiza el impacto ambiental", ha asegurado el consejero delegado. "El hidrógeno verde está teniendo ya un creciente impacto económico y social en la economía vasca. Euskadi está creando un ecosistema del hidrógeno verde absolutamente puntero que va a ser un gran recurso en favor de la descarbonización", ha celebrado.

Relacionados