De Andrés (PP) pide un nuevo Estatuto vasco "que aporte más libertad"

Ficha técnica


Fecha 25/10/2025
Parte 1
Duración 00:09:57
Sonido Totales
Edición Bruto Compactado
Localización Bilbao
Firma PP

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha defendido que lo que Euskadi necesita "y sería bueno incorporar" a un futuro nuevo Estatuto es "un modelo que aporte mas libertad para las personas", y no "un sistema que condicione a la gente y que prestablezca la ideología". De Andrés ha clausurado en la Casa de Juntas el acto de conmemoración del 46 aniversario del Estatuto de Gernika, en el que también ha intervenido la presidenta del PP de Bizkaia, Amaya Fernández. El presidente de los 'populares' ha reclamado "más libertad" para "las personas y la sociedad" en Euskadi, y un Estatuto que incorpore una ley en ese sentido. "El Estatuto debe de aportar libertad para crecer, para ensanchar, para atraer talento y para fijar el propio. Un Estatuto que integre y que no expulse, que asuma la pluralidad vasca y que no permita a quienes ejercen el poder la expulsión de quienes no comparten el modelo ideológico", ha descrito. El presidente del PP vasco ha expresado que la sociedad vasca necesita de esa libertad "porque sus enemigos operan constantemente para expulsar e incomodar cualquier alternativa que se salga de su modelo ideal, de su proyecto de sociedad". De Andrés ha defendido que "el Estatuto de Gernika es una forma de expresión de nuestra realidad histórica, la foralidad, que se reinstauró gracias al Gobierno de Adolfo Suárez", a quien ha calificado de "artífice de la restauración foral y la recuperación de nuestros fueros junto con el pueblo vasco". En ese sentido, considera que cualquier nueva ley que "sustituyera o complementara al actual Estatuto" tendría que respetar "el núcleo foral de nuestra autonomía, que responde a la realidad social del País Vasco", y ha destacado que la "permanencia" del Estatuto es "una muestra de éxito en su redacción y eso se debe de entender satisfactoriamente". Pese a ello, ha sostenido que "siempre es oportuno reflexionar sobre el acierto de lo que se ha hecho y la eficacia del Estatuto", para "contrastar sus aciertos y sus errores o insuficiencias", que en cualquier caso "no son atribuibles" al texto, porque "da oportunidades, no garantiza el éxito de las mismas". "No es culpable de los fracasos en educación, de la evolución económica ni la imposibilidad de acceso a la vivienda ni tampoco del declive demográfico que padece Euskadi", ha añadido. El presidente del PP vasco considera que es verdad que el uso que se ha hecho del Estatuto "ha seguido un camino que conduce a la endogamia, un enome clientelismo que alcanza a la función pública, al ámbito de contratación, a los servicios públicos y al propio Gobierno", y cree que el "desproporcionado crecimiento" del sector público "no ha sido siempre sinónimo de mejora de los servicios que pagamos con nuestros impuestos". Así, ha abogado por un Estatuto que actúe "en favor de la sociedad, de la eficiencia y de la eficacia de una administración tan politizada como la vasca, en la que los puestos técnicos no están ocupados por expertos profesionales sino por personas de confianza política". "Euskadi necesita de su gente, de sus jóvenes, de sus profesionales, de todos los que tienen capacidad de aportar valor añadido y que hoy nos abandonan por otras oportunidades y otros entornos menos opresivos, menos condicionantes, menos politizados", ha reclamado. (Fuente: Imágenes Cedidas)

Relacionados